option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de Tema Tema 03: El Gobierno y la Administración. El

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de Tema Tema 03: El Gobierno y la Administración. El

Descripción:
Test de Tema Tema 03: El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobiern

Fecha de Creación: 2016/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(32)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la Administración General del Estado corresponde: Al Consejo de Estado. A las Comisiones Delegadas del Gobierno. Al Consejo de Ministros. Al Secretariado del Gobierno.

2.-¿A quién corresponde la convocatoria de las reuniones del Consejo de Ministros?. Al Presidente del Gobierno. Al Rey. Al Ministro de la Presidencia. Al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

3.-Si el Presidente del Gobierno plantease ante el Congreso de los Diputados una cuestión de confianza, ésta se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma: La mayoría simple de los Diputados. La mayoría absoluta de los Diputados. La décima parte de los Diputados. Ninguna es correcta.

4.-Según el artículo 113 de la Constitución, la moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran: 5 días desde la presentación de mociones alternativas. 10 días desde su presentación. 2 días desde su presentación. 5 días desde su presentación.

5.-Estudiar aquellos asuntos que, afectando a varios Ministerios, requieran la elaboración de una propuesta conjunta previa a su resolución por el Consejo de Ministros, es una función que corresponde: Al Secretariado del Gobierno. A la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. Al Secretario de Estado. A las Comisiones Delegadas del Gobierno.

6.-Son principios de actuación de la Administración Pública, según el artículo 103.1 de la Constitución española: Legalidad, independencia, eficacia y coordinación. Desconcentración, autonomía, imparcialidad y eficacia. Desconcentración, descentralización, subjetividad y jerarquía. Desconcentración, descentralización, eficacia, jerarquía y coordinación.

7.-El nombramiento de los Ministros corresponde: Al Presidente del Gobierno. Al Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno. A las Cortes Generales. Al Congreso de los Diputados.

8.-El control de la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa corresponde: A las Cortes Generales. Al Presidente del Gobierno. Al Consejo de Estado. A los Tribunales.

9.-Los Subdelegados del Gobierno en las provincias serán nombrados: Por Orden Ministerial. Por Real Decreto del Consejo de Ministros. Por resolución del Delegado del Gobierno. Por Real Decreto del Presidente del Gobierno.

10.-Según la Constitución española, el Gobierno se compone de: El Presidente del Gobierno, los Vicepresidentes, en su caso, y los Ministros. El Presidente del Gobierno, los Vicepresidentes y los Ministros. El Presidente del Gobierno, los Vicepresidentes, en su caso, los Ministros y los demás miembros que establezca la Ley. El Presidente, los Ministros, los Vicepresidentes y los demás miembros que establezca la Ley.

Denunciar Test