option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 6: Técnicas de movilización, traslado y deambulació

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 6: Técnicas de movilización, traslado y deambulació

Descripción:
Técnicas básicas de enfermería (03-12-2020) TBE

Fecha de Creación: 2020/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes afirmaciones es un obejtivo de la mecánica corporal: a. Se realizará de modo que la fatiga para el cuidador sea máxima. b. Debe favorecer posibles lesiones en la persona. c. Su fin es lograr el movimiento y mantener el equilibrio. d. Uso descoordinado y eficaz de las diferentes partes del cuerpo.

Cuál de las siguientes es una técnica de movilización: a. De la cama a la camilla. b. De la cama a al sillón. c. Hacia el lateral de la cama. d. De la cama al aseo.

Las movilizaciones dependen del grado de autonomía y dependencia del paciente y se pueden clasificar en: a. Simples y Complejas. b. Activas y Pasivas. c. Complejas y Activas. d. Pasivas y Simples.

Para sentar y/o incorporar pondremos la cama del paciente en posición: a. Semi-Fowler. b. Fowler. c. Fowler altain. d. Ninguna de las anteriores.

Un paciente es autónomo cuando: a. Puede realizar sus actividades diarias sin necesidad de ayuda. b. No puede realizar sus actividades diarias sin necesidad de ayuda. c. Puede realizar sus actividades diarias, pero necesita ayuda en alguna de ellas. d. Puede caminar.

¿Cómo se debe pasar a un paciente de la cama a la camilla?. a. Si el paciente colabora se le pedirá que se deslice de una superficie a otra. b. Como mínimo hacen falta cuatro personas si el paciente no colabora. c. Una sola persona es capaz de realizar la técnica. d. La cama y la camilla es lo mismo.

¿Cuál de los siguientes es un objeto que ayuda a la deambulación?. a. Andador, muletas y bastón. b. Silla de ruedas y trípiode. c. Andador, muletas y camilla. d. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es la primera acción que se realiza en las técnicas de deambulación?. a. Bipesdestación. b. Sedestación. c. Pequeños trayectos. d. Todas son correctas.

¿Cuáles de las siguientes no es una norma de la mecánica corporal?. a. Utilizar preferentemente los músculos de la espalda, en lugar de los muslos y piernas. b. Mantener el cuerpo en una alineación adecuada mientras hace un esfuerzo. c. Deslizar o empujar requiere menos esfuerzo que levantar. d. Utilizar el peso de nuestro propio cuerpo para facilitar la maniobra.

¿Qué significa el término “bipedestación”?. a. Sentado. b. Posición erguida. c. Arrodillarse. d. Cuclillas.

Denunciar Test