option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Unidad 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 8

Descripción:
Hidrostática completo

Autor:
AVATAR
Yo
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 26/03/2025

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 47
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Esta propiedad se origina por el rozamiento de unas moléculas con otras cuando un líquido fluye. Se puede definir como una medida de la resistencia que opone un líquido a fluir Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. La unidad de viscosidad en el sistema internacional es el Pa*s 1Ns/m² 1Kg/ ms.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Definida como la viscosidad que tiene un fluido, cuando su movimiento rectilíneo uniforme sobre una superficie plana es retardado por una fuerza cuya magnitud de 1N por metro cuadrado de superficie de contacto con el fluido Pa*s 1Ns/m² 1Kg/ ms.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Éste fenómeno se presenta debido a la atracción entre las moléculas de líquido: -Las moléculas interiores se atraen entre sí, en todas las direcciones por fuerzas iguales que se contrarrestan -Las moléculas de la superficie libre de líquidos sólo son atraídas por las inferiores y laterales más cercanas Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión superficial.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Propiedad que origina las gotas (una pequeña masa de líquido tiende a ser redonda en el aire) o que los insectos puedan caminar en el agua. Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión superficial.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Cómo puede reducirse en forma considerable la tensión superficial del agua? Surfactantes con función tensoactivos Al enfriar el agua.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia. Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión superficial.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Es la fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión superficial.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Propiedad a la que se le atribuye que si dos gotas de agua se juntan forman una sola Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión superficial.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Si la magnitud de la fuerza de cohesión entre las moléculas de una sustancia es mayor que la magnitud de la fuerza de adherencia que experimenta al contacto con otra, entonces esta No moja al sólido Moja al sólido.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados (casi el diámetro de un cabello) llamados capilares Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión superficial.
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. El líquido asciende por el capilar El líquido desciende por el capilar El líquido es agua (alta adherencia) El líquido es mercurio (baja adherencia).
Libro de Física. Unidad 8. Tema 8.1 Características de los líquidos. Ayuda a circular la savia de las plantas a través de sus tallos Viscosidad Cohesión Adherencia Capilaridad Tensión superficial.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.2 Densidad y Peso específico. p (río) es una propiedad característica o intensiva de la materia, representa la masa contenida en la unidad de volumen Densidad Peso específico.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.2 Densidad y Peso específico. Es una propiedad característica o intensiva de la materia, su valor se determina dividiendo la magnitud de su peso entre el valor que ocupa Densidad Peso específico.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.2 Densidad y Peso específico. Correlaciona de acuerdo a sus unidades Densidad (p) Peso específico (Pe).
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.2 Densidad y Peso específico. Correlación de fórmulas Densidad (p) Peso específico (Pe).
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.2 Densidad y Peso específico. Dispositivo utilizado para determinar la densidad de los líquidos El cual se sumerge en el líquido al cual se le va a determinar su densidad y esta se lee según el nivel que alcancé el líquido que flota Densímetro (densímetros) Barómetro (hectopascales/mmHg) Termohigrómero (ºC y %).
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.2 Densidad y Peso específico. Densidad del agua 1g/cm³ .790g/cm³ .915g/cm³.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Indica la relación entre la magnitud de una fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa. Dicha fuerza actuará de forma perpendicular sobre una superficie Presión Densidad Peso específico.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión La presión es directamente proporcional a ___ e inversamente proporcional ___ sobre la que actúa la magnitud de la fuerza / al área la área / la magnitud de la fuerza.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Al disminuir la área sobre la que actúa una fuerza Aumenta la presión Disminuye la presión.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión El hundimiento es un indicador de La presión que ejercen unos cuerpos sobre otros La magnitud de la fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Es el mamífero terrestre más grande que existe El elefante La jirafa La ballena .
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Debido al peso de sus moléculas, un líquido origina una fuerza sobre el área en la que actúa, llamada Presión Hidrostática Presión Oncótica Presión Atmosférica.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión La Paradoja Hidrostática de Stevin trata sobre La presión ejercida por un líquido en cualquier punto de un recipiente no dependen de la forma de este ni de la cantidad de líquido contenida, sino únicamente del peso específico y de la altura que hay del punto considerado a la superficie libre del líquido Fenómeno de la mecánica de fluidos que se observa cuando un líquido alcanza el mismo nivel en varios recipientes de formas diferentes.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión La presión hidrostática depende de la cantidad de líquido que haya en el recipiente que lo contenga Verdadero Falso.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión A medida que es mayor la altura sobre el nivel del mar, la presión atmosférica Aumenta Disminuye.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión La tierra está rodeada por una capa de aire. Debido a su peso ejerce una presión sobre todos los cuerpos que están en contacto con él, la cual es llamada Presión atmosférica Presión hidrostática.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión La presión atmosférica tiene su máximo valor o presión normal al nivel del mar: 1 atmósfera = 760mm de Hg o 76cm de Hg (Experimento de Torricelli) 1.013x10^5 N/m² 0.78x19^5 N/m² 133.2 N/m².
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Correlacionar de acuerdo a la composición del aire Oxígeno Nitrógeno Gases raros.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión A cuánto equivale 1 mmHg 1.013x10^5 N/m² 0.78x19^5 N/m² 133.2 N/m².
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Instrumento que sirve para determinar experimentalmente la presión atmosférica Densímetro (densímetros) Barómetro (hectopascales/mmHg) Termohigrómero (ºC y %).
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Fue el primero en idear un barómetro de mercurio Evangelista Torricelli (1608-1647) Blaise Pascal (1623-1662).
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión La presión diferente a la atmosférica, recibe el nombre de Presión Manométrica Presión Absoluta Presión Hidrostática.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Es igual a la suma de las presiones manométricas y atmosférica Presión Manométrica Presión Absoluta Presión Hidrostática.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Tipo de manómetro metálico que funciona sin líquido; constituido por un tubito elástico, en forma de espiral De tubo o de Bourdón Tubo abierto o manómetro con forma de U.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.3 Presión Se utilizan para medir la presión en calderas, autoclaves, tanques de gas o cualquier recipiente a presión. Generalmente contiene Hg pero si se requiere alta sensibilidad H2O o alcohol. De tubo o de Bourdón Tubo abierto o manómetro de líquido con forma de U.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.4 Principio de Pascal. Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente, se transmite con __ a todos los puntos de líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene la misma intensidad diferente intensidad.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.4 Principio de Pascal. Los frenos hidráulicos de los automóviles, también se basa en el principio de Pascal de La prensa hidráulica Tonel de Pascal.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.4 Principio de Pascal. Con base en su descubrimiento de la transmisión íntegra de cualquier presión sobre un líquido encerrado en un recipiente, Pascal realizó el Experimento del Tonel que pone en evidencia la Paradoja Hidrostática de Stevin Principio de Arquímedes.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.5 Principio de Arquímedes y la flotación de los cuerpos. Principio de Arquímedes: Todo cuerpo sumergido en influido recibe un empuje ___ igual al peso del fluido desalojado ascendente descendente .
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.5 Principio de Arquímedes y la flotación de los cuerpos. Si la magnitud del peso de un cuerpo es menor a la magnitud del empuje que recibe, permanecerá en Flotación Hundimiento Sumergido dentro del líquido en equilibrio.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.5 Principio de Arquímedes y la flotación de los cuerpos. Si la magnitud del peso del cuerpo es igual a la magnitud del empuje que recibe, permanecerá Flotación Hundimiento Sumergido dentro del líquido en equilibrio.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.5 Principio de Arquímedes y la flotación de los cuerpos. Para que un cuerpo flote en cualquier fluido Su densidad promedio debe ser menor a la del fluido Su densidad promedio debe ser mayor a la del fluido.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.5 Principio de Arquímedes y la flotación de los cuerpos. Si la magnitud del peso del cuerpo es mayor que la magnitud del empuje, este presentará Flotación Hundimiento Sumergido dentro del líquido en equilibrio.
Libro de Física. Unidad 8 Hidrostática. Tema 8.5 Principio de Arquímedes y la flotación de los cuerpos. Se determina multiplicando el peso específico de líquido por el volumen desalojado de éste Magnitud del empuje que recibe un cuerpo sumergido Magnitud de la presión absoluta ejercida sobre el fluido encerrado.
Denunciar Test