option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIDAD DIDÁCTICA12 - 2023 FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIDAD DIDÁCTICA12 - 2023 FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO

Descripción:
EQUIPOS DE APLICACION:DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

Fecha de Creación: 2023/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Aquellos equipos destinados a realizar tratamientos con productos fitosanitarios preparados en forma líquida se denominan: Espolvoreadores centrífugos. Fumigadores. Pulverizadores. Espolvoreadores.

2. Dentro de los equipos manuales, aquellos que se basan en la introducción de abono o productos fitosanitarios directamente al sistema vascular del árbol, de forma no forzada y a baja concentración, se conoce como: Pistolas. Lanzas. Carretillas manuales. Cánulas reutilizables con botella presurizada.

3. Dentro de un pulverizador hidráulico indique cuál de estos elementos sirve para medir la presión a la que trabaja el equipo: Distribuidor. Sistema de regulación. Boquilla. Manómetro.

4. En los pulverizadores hidráulicos, el conjunto de válvulas que permiten abrir y cerrar el paso del líquido hacia los distintos sectores que realizan la pulverización, recibe el nombre de: Distribuidor. Sistema de regulación. Boquilla. Manómetro.

5. Las pistolas y las lanzas se clasifican por su diseño dentro de los equipos... Autopropulsados. Manuales. Automatizados. Mecanizados.

6. ¿Qué sistema de regulación se debe exigir como mínimo a un equipo de tratamiento para considerarlo de calidad suficiente?. Sistema que aporte un caudal proporcional a las revoluciones del motor. Sistema que regule el caudal según la velocidad de avance. Sistema que pueda ser accionado solo de forma manual. Sistema que pueda ser accionado remotamente desde la cabina del tractorista.

7. La principal diferencia entre un pulverizador hidroneumático y un pulverizador hidráulico radica en que: Los neumáticos son más anchos y la presión de inflado algo menor. Las gotas son transportadas hasta las plantas por una corriente de aire. Van siempre arrastrados y circulan con ruedas de grandes dimensiones. El producto sale en forma de chorros en lugar de pulverizado.

8. Cuando se realice un tratamiento con producto en forma sólida, haciendo uso de los espolvoreadores, es especialmente importante: Que el cultivo esté en fase de maduración. Que la altura de aplicación sea al menos el doble que la distancia desde el punto de aplicación al cultivo. Que no exista viento, o al menos este sea muy leve. Que el equipo esté siempre accionado por un tractor.

9. La eficacia de un tratamiento fitosanitario con un producto de contacto foliar depende en gran medida del tamaño de gotas generado. Por lo general, si el tamaño de gota es grueso o muy grueso... El tratamiento será correcto pues se cubrirá por completo la superficie de la planta. El tratamiento no será correcto porque el producto no cubrirá completamente la superficie de la planta. El tratamiento se realizará empleando menos cantidad de producto. El impacto de las gotas sobre la planta puede causar roturas.

10. Qué tipo de bomba es la más recomendable en los equipos de aplicación para trabajar a bajas presiones: De pistón. De membrana. De pistón - membrana. De engranajes.

Denunciar Test