option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIDAD DIDÁCTICA20 - 2023 FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIDAD DIDÁCTICA20 - 2023 FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO

Descripción:
NORMATIVA QUE AFECTA A LA UTILIZACION DE PRODUCTOS FIT. AUTORIZACION Y REGISTRO

Fecha de Creación: 2023/03/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿ Qué regula el Real Decreto 1311/2012 ?. Regula el comercio de fruta en el marco comunitario. Regula la red de estaciones de aviso. Regula el uso sostenible de los productos fitosanitarios. Regula la venta de maquinaria agrícola homologada.

2. El Real Decreto 1702/2011, de inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios, tiene como principal objetivo garantizar: La correcta distribución y dosificación del producto y la ausencia de fugas en las operaciones de llenado, vaciado y mantenimiento. La disminución del coste de tratamiento. Las inspecciones periódicas de las explotaciones agrarias. El uso sostenible de productos fitosanitarios.

3. ¿Qué nivel de capacitación para la aplicación de fitosanitarios deben tener los agricultores que realicen tratamientos empleando personal auxiliar y productos que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales?. Básico. Cualificado. Fumigador. Piloto aplicador.

4. ¿Qué nivel de capacitación para la aplicación de fitosanitarios deben tener los agricultores que realicen tratamientos con productos que sean o generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales?. Básico. Cualificado. Fumigador. Piloto aplicador.

5. ¿Qué nivel de capacitación para la aplicación de fitosanitarios deben tener los agricultores que realicen tratamientos como personal auxiliar con productos que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales?. Básico. Cualificado. Fumigador. Piloto aplicador.

6. Cuando las infracciones pongan en peligro la salud humana, la de los animales o el medio ambiente, las sanciones se incrementarán en: Un 10%. Un 20%. Un 25%. Un 50%.

7. Se considera una infracción muy grave: Ocultar a la Administración información relativa a la peligrosidad de los productos fitosanitarios por quienes los comercialicen o fabriquen. Fabricar y comercializar productos cuya composición y calidad o la de sus envases no sean las autorizadas. No atender al cuidado fitosanitario de los cultivos, masas forestales y medio natural. Utilizar medios de defensa fitosanitaria no autorizados o no respetar los requisitos establecidos para su uso.

8. Se considera una infracción leve: Ocultar a la Administración información relativa a la peligrosidad de los productos fitosanitarios por quienes los comercialicen o fabriquen. Fabricar y comercializar productos cuya composición y calidad o la de sus envases no sean las autorizadas. No atender al cuidado fitosanitario de los cultivos, masas forestales y medio natural. Utilizar medios de defensa fitosanitaria no autorizados o no respetar los requisitos establecidos para su uso.

9. Indicar cual de las siguientes obligaciones establecidas en el R.D. 1311/2012 NO ES CORRECTA. Obligación de información y sensibilización de los usuarios. Obligatoriedad de revisión e inspección periódica de los equipos de aplicación. Obligatoriedad de implantación de la Gestión Integrada de Plagas y asesoramiento sobre ésta en todos los cultivos. Obligatoriedad de implantación de un Sistema de Trazabilidad.

10. Las infracciones catalogadas como leves tienen una sanción de: 300 a 3.000 euros. 3.001 a 120.000 euros. 120.001 a 3.000.000 de euros. El decomiso de mercancías.

Denunciar Test