option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

unidadeducativaFiscomisionalFe y AlegriaOrdenarlaspalabras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
unidadeducativaFiscomisionalFe y AlegriaOrdenarlaspalabras

Descripción:
lenguaje

Fecha de Creación: 2017/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lee el texto e identifica la escuela literaria. Al tramontar del sol, la ninfa mía, de flores despojando el verde llano, cuantas troncaba la hermosa mano, tantas el blanco pie crecer hacía. Ondeábale el viento que corría el oro fino con error galano, cual verde hoja del álamo lozano se mueve al rojo despuntar del día; mas luego que ciñó sus sienes bellas dé los varios despojos de su falda (término puesto al oro y a la nieve), juraré que lució más su guirnalda con ser de flores, la otra ser de estrellas, que la que ilustra el cielo en luces nueve. romantica. barroca. modernista. vanguardista.

Identifica la intención del autor en la frase. La razón es una antorcha que alumbra todo ser espiritual, que da colorido e ilumina a las operaciones del alma (Eugenio Espejo). Espejo, E. Recuperado el 14 de marzo de 2015 en http://bit.ly/2fVn1TQ Seleccione una: Enseñar que sin el alma no hay guía posible. Explicar que la razón y el alma son lo mismo. Enseñar que el espíritu guía al alma. Explicar que la razón guía el alma.

Identifica el tipo de lenguaje empleado en el texto. Hola Sebas Espero que tu viaje haya estado súper. Te extrañamos en la oficina, todos esperamos que termines bien el curso. Te cuento que a tu regreso debes presentar un reporte de las actividades desarrolladas en Madrid. Tu ñaño me pidió que te cuente que está pasando de película en la universidad; dice que, aunque vive solo, se las ha arreglado con las cosas del nuevo departamento. Saludos, Mónica Seleccione una: coloquial. tecnico. vulgar. culto.

Identifica la paráfrasis adecuada. Si los perros ladran es señal de que avanzamos. Seleccione una: a. Los comentarios de la gente los convierte en perros. El comentario de la gente revela que mejoramos. Los comentarios son señal de que hay perros cerca. Los ladridos de los perros son escandalosos.

Con base en el texto, identifica el tipo de párrafo en negrita. La mujer ha venido luchando por la igualdad de oportunidades con el hombre dentro del ámbito laboral, político e incluso religioso [...]. No es necesaria la supremacía del poder en el hombre o en la mujer, sino que se debería mantener la equidad de género. No es verdad que el hombre siempre sea más inteligente o fuerte que la mujer; ya se ha comprobado que, en varios aspectos, la mujer es capaz de hacer las cosas de forma igual o mejor que su compañero masculino. Estas necesitan más oportunidades y voluntad para romper estereotipos creados y transmitidos para minimizarla. Un ejemplo de lo afirmado fue Manuela Cañizares, quien arengó a los próceres de la Independencia cuando estos querían darse por vencidos [...]. En síntesis, lo más grave es que hay mujeres que son víctimas de acoso y violencia, y que a pesar de conocer sus derechos, se someten a la prepotencia del hombre. Modificado con fines pedagógicos. Tobar, M. El machismo. Recuperado el 15 de abril de 2015 en http://www.elcomercio.com/cartas/cartasdireccionopinionmachismo. html Seleccione una: introductorio. de numeracion. Argumental. De conclusion.

Con base caso, identifica el canal. Canal es el elemento de la comunicación que representa el medio físico, a través del cual se intercambia el mensaje. Alicia M. Solicitar información de un paquete. Correo electrónico. Señores de AirFast.

Con base en el texto, identifica el lugar de nacimiento del protagonista. La biografía del poeta César Dávila Andrade se asemeja a una crónica de viajes. Nacido en la Atenas del Ecuador, el 5 de octubre de 1918, este escritor agobiado por su espíritu taciturno se inició muy pronto en las letras. Desde sus primeros poemas se puede notar el interés por los paisajes exóticos y por el hermetismo. Su largo trajín lo llevó a residir en la Perla del Pacífico y en la capital ecuatoriana. Sin embargo, las duras condiciones en las que se hallaba lo obligaron a emigrar hacia la tierra de Bolívar, de forma particular a su capital, lugar en el que tampoco halló la tan buscada paz. Finalmente, este ilustre personaje de las letras nacionales murió en suelo venezolano el 2 de mayo de 1967. Seleccione una: Quito. Guayaquil. Cuenca. Caracas.

Con base en la cita, identifica la intención del autor. "Que no se diga entre nosotros que si se coartó la libertad de los indígenas, fue para su bien; a nadie se hace bien contra su voluntad", José Joaquín de Olmedo. Seleccione una: Señalar que es necesario buscar el bien de las personas, aún en contra de suvoluntad. Señalar que la voluntad de los indígenas era necesaria para orientar la voluntad de los mestizos. Advertir que toda acción cometida en contra de la voluntad es nociva e injustificada. Advertir que los indígenas necesitaban tener menos libertad por su propio bien.

Con base en el correo electrónico, identifica el nivel de lenguaje utilizado. tecnico. vulgar. coloquial. culto.

Elige las características de un artículo científico. 1. Presenta ambigüedad interpretativa 2. Procura una posición de objetividad 3. Su información puede ser demostrable y verificable 4. Su contenido puede ser descriptivo, pero no comprobable 5. Emplea un lenguaje claro y técnico en su redacción Seleccione una: 1,3,4. 2,4,5. 1,2,4. 2,3,5.

Completa el párrafo con los conectores lógicos. En 1507, _______, se confirmó lo que muchos gobernantes europeos ya sospechaban: las tierras a las que había llegado Cristóbal Colón, en Occidente, eran, _______, un nuevo e inmenso continente. Modificado con fines pedagógicos. Armendariz, X. Corsarios. Recuperado el 22 de abril de 2015 en http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/grandes_reportajes/10038/corsarios.html Seleccione una: finalmente - tampoco. finalmente- endefinitiva. en definitiva en - primer lugar. tampoco en - primer lugar.

Selecciona las oraciones que emplean de forma correcta las palabras homófonas. 1. Es posible que él halla encontrado su vocación 2. Es posible que él haya encontrado su vocación 3. Cuando él saltó la vaya se lastimó la pierna 4. Cuando él saltó la valla se lastimó la pierna. 1,2. 2,4. 1,3. 3,4.

Con base en el texto, identifica la idea principal. El aeropuerto de Quito tiene un sistema de remoción y encauce de agua que cumple con estándares internacionales. Al norte de la terminal de pasajeros se puede observar una piscina de grandes proporciones, empleada para remover los sedimentos del agua utilizada en la terminal aérea. La capacidad de la piscina donde se remueven los sedimentos del aeropuerto de la capital es de 80 000 metros cúbicos, y es uno de los principales elementos del sistema integral del manejo de agua del aeropuerto. La piscina es tan grande que en su piso alcanzarían 15 canchas de fútbol profesional. Las aguas se descargan hacia el río Guayllabamba, únicamente después de que estas son tratadas; esto se hace para evitar la contaminación del río. Seleccione una: El aeropuerto de Quito tiene un sistema de remoción de agua que cumple con estándares internacionales. Al norte de la terminal de pasajeros se puede observar una piscina de grandes proporciones. La piscina es tan grande que en su piso alcanzarían 15 canchas de fútbol profesional. La capacidad de la piscina donde se remueven los sedimentos del aeropuerto de la capital es de 80 000 metros cúbicos.

Elige las características de un texto científico. 1. Verificabilidad de la información 2. Recursos retóricos y estilísticos 3. Finalidad persuasiva y comercial 4. Precisión semántica de lenguaje. 1,3. 1,4. 2,4. 2,3.

Identifica el subgénero narrativo al que pertenece el fragmento. Varios ratones habitaban en una casa en la que también vivía un enorme gato que los vigilaba. Un día, los ratones decidieron ponerle fin al problema y convocaron a una asamblea. El ratón más anciano habló: Los he reunido para buscar un fin a este problema porque esta situación es invivible. ¡ Quiero opinar! dijo un asistente a la asambleaVamos a ponerle un cascabel al gato y así todos sabremos por dónde camina el enemigo. La interesante propuesta fue aceptada con alegría por todos en la asamblea, ya que el sonido avisaría a todos la llegada del gato. ¡ Silencio! Interrumpió el ratón anciano y luego añadió¿ Quién colocará el cascabel al gato? Los ratones se quedaron en silencio, ya que nadie se atrevía a hacerlo. Corrieron inmediatamente a sus cuevas muy tristes, con hambre y sin ninguna solución. Moraleja: Es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo. Modificado con fines pedagógicos. El congreso de los ratones. Recuperado el 10 de febrero de 2016 en bit.ly/1SITZoM Seleccione una: epopeya. cuento. fabula. cantar de gesta.

dentifica la figura literaria marcada en negrita. Varios ratones habitaban en una casa en la que también vivía un enorme gato que los vigilaba. Un día, los ratones decidieron ponerle fin al problema y convocaron a una asamblea. El ratón más anciano habló: Los he reunido para buscar un fin a este problema porque esta situación es invivible. ¡ Quiero opinar! dijo un asistente a la asambleaVamos a ponerle un cascabel al gato y así todos sabremos por dónde camina el enemigo. La interesante propuesta fue aceptada con alegría por todos en la asamblea, ya que el sonido avisaría a todos la llegada del gato. ¡ Silencio! Interrumpió el ratón anciano y luego añadió¿ Quién colocará el cascabel al gato? Los ratones se quedaron en silencio, ya que nadie se atrevía a hacerlo. Corrieron inmediatamente a sus cuevas muy tristes, con hambre y sin ninguna solución. Moraleja: Es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo. Modificado con fines pedagógicos. El congreso de los ratones. Recuperado el 10 de febrero de 2016 en bit.ly/1SITZoM Seleccione una: metafora. personificacion. simil. gradacion.

Identifica la escuela literaria a la que se adscribe el poema. La voluntad de Dios por grillos tienes, Y escrita en la arena, ley te humilla; Y por besarla llegas a la orilla, Mar obediente, a fuerza de vaivenes. En tu soberbia misma te detienes, Que humilde eres bastante a resistilla; A ti misma tu cárcel maravilla, Rica, por nuestro mal, de nuestros bienes. ¿Quién dio al pino y la haya atrevimiento De ocupar a los peces su morada, Y al Lino de estorbar el paso al viento? Sin duda el verte presa, encarcelada, La codicia del oro macilento, Ira de Dios al hombre encaminada. Recuperado el 10 de febrero de 2016 en bit.ly/1V5hZQy. Romantica. barroca. vanguardista. modernista.

Identifica la figura estética marcada en negrita. Vamos mi cariño que todo está bien esta noche cambiaré te juro que cambiaré vamos mi cariño ya no llores más por vos yo bajaría el sol o me hundiría en el mar Los Fabulosos Cadillacs. (1988). Siguiendo la luna. Seleccione una: Hiperbole. Aliteracion. Asindenton. Metafora.

Identifica la figura estética marcada en negrita. Cu cú, cu cú cantaba la rana Cu cú, cu cú debajo del agua. Cu cú, cu cú pasó un caballero Cu cú, cu cú con capa y sombrero. Guiainfantil.com. Cu cú cantaba la rana. Recuperado el 10 de febrero de 2016 en bit.ly/1POvzb1 Seleccione una: Simil. asindenton. Hiperbole. Onomatopeya.

completa las oraciones desprecio/infancia/y/infeliz/joven/odio/aquel/y/triste/e/su/por/sentía/. Por su infancia triste e infeliz y aquel joven sentía odio y desprecio. Triste e infeliz y por su infancia aquel joven sentía odio y desprecio. Y aquel joven sentía odio y desprecio por su infancia triste e infeliz. Sentía odio y desprecio por su infancia triste e infeliz y aquel joven.

.- /a/faltar/malgastaba/y/empezaba/que/dinero/fácilmente/el/obtenía/generosamente/,/. El dinero que obtenía fácilmente y malgastaba generosamente, empezaba a faltar. Y sí malgastaba generosamente, empezaba a faltar el dinero que obtenía fácilmente. Empezaba a faltar el dinero que obtenía fácilmente, y malgastaba generosamente. Malgastaba generosamente, y empezaba a faltar el dinero que obtenía fácilmente.

chicos/los/una/mariposa/atraparon/azul. Los chicos una mariposa azul atraparon. Azul era la mariposa que atraparon los chicos. Una mariposa azul atrapada por los chicos. Los chicos atraparon una mariposa azul.

importantes/más/respiración/son/órganos/los/la/de/plumones/los/. los pulmones son los órganos más importantes de la respiración. los órganos son los pulmones más importantes de la respiración. los pulmones más importantes son los órganos de la respiración. la respiración es la más importante de los pulmones y órganos.

del/silencio/voto/los/monjes/de/hecho/han/monasterio/. los monjes del monasterio han hecho voto de silencio. los monjes del silencio han hecho el monasterio. el silencio del monasterio lo han hecho los monjes. los monjes del monasterio han hecho silencio.

las/consumidor/del/empresa/necesidades/debe/la/conocer/. las necesidades del consumidor conoce la empresa. la empresa debe conocer las necesidades el consumidor. la empresa debe conocer las satisfacciones del consumidor. el consumidor debe conocer las necesidades de la empresa.

cantares/las/prolongan/sus/aves/matinales/. Las aves matinales prolongan su cantar. Las aves prolongan sus cantares matinales. Los cantares matinales prolongan sus aves. Sus aves prolongan las cantares matinales.

Gobierno/Absolut¡sta/la/acabó/con/Revolución/el/Monárquico/Francesa/. La Revolución Francesa acabó con el Gobierno Monárquico Absolutista. La Revolución Absolutista Francesa acabó con el Monárquico Gobierno. El Gobierno Monárquico Absolutista acabó con la Revolución Francesa. La Revolución Absolutista Francesa acabó con el Gobierno Monárquico.

un/el/ruido/es/cuerpo/vibración/la/irregularidad/de. El ruido es la vibración irregular de un cuerpo. El cuerpo es la vibración de un ruido. El ruido es la vibración irregular del cuerpo. La vibración irregular de un cuerpo es el ruido.

Denunciar Test