option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIFICADO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (SEGUNDO BIMEST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIFICADO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (SEGUNDO BIMEST

Descripción:
Práctica

Fecha de Creación: 2022/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El problema de las calificaciones, consiste en la pregunta por el ordenamiento jurídico llamado a definir en último lugar los términos empleados en la norma indirecta. Verdadero. Falso.

En materia de adaptación, las soluciones de Derecho Internacional Privado siguen la ley de la menor resistencia y por esta razón son preferibles. Verdadero. Falso.

Como representantes de la Escuela Estatutaria francesa, tenemos a Doumoulin y Guy Coquille. Verdadero. Falso.

En el siglo XVI, el derecho francés estaba constituido por la compilación de las Novelas de Justiniano, por el derecho canónico y las costumbre locales. Verdadero. Falso.

La extraterritorialidad de la ley, estriba en que la eficacia de la ley nacional se extienda a otros ordenamientos jurídicos. Verdadero. Falso.

Del estado civil surgen dos consecuencias: la pérdida de la nacionalidad del individuo y la suspensión de los derechos de ciudadanía. Verdadero. Falso.

Los medios de prueba ante la ley extranjera son los siguientes: testimonial, documental y pericial. Verdadero. Falso.

La ley mercantil, según Carmen Parra es, un orden jurídico formado por el derecho espontáneo creado por la sociedad mercantil a través de las reglamentaciones de organizaciones internacionales. Verdadero. Falso.

El contrato, es un acuerdo de voluntades para producir obligaciones. Verdadero. Falso.

Del estado civil surgen dos consecuencias: la capacidad o incapacidad del individuo y las relaciones de familia. Verdadero. Falso.

La interpretación de la ley extranjera, se hace según los criterios determinados en la ley extranjera declarada aplicable. Verdadero. Falso.

Según el sistema de la lex civilis causae, se regirá la calificación por la misma ley aplicable, establecida en la regla de derecho internacional privado, de acuerdo con: El derecho civil declarado aplicable. El locus regit actum. Los principios escolásticos.

En la territorialidad de la ley, el juez aplica la ley: Extranjera. Que guarda relación jurídica con los preceptos internacionales. Nacional.

La contradicción de normas puede remediarse principalmente por dos vías: una de Derecho Internacional Privado y otra de derecho material privado. Verdadero. Falso.

. El poder del soberano radica en que: La carta penal lo designa como tal. Fue elegido por el congreso nacional de determinado Estado. La ley no puede tener más autoridad que la del soberano del cual emana.

Dentro del Derecho hindú, si los extranjeros provenían de pueblos vencidos eran considerados como: Esclavos, y carecían de todo derecho. Enemigos y eran deportados a sus territorios vencidos. Prosélitos y no se les permitía tener domicilio.

El reenvío de segundo grado, es cuando la remisión de la ley extranjera se le hace, no a la ley del juez que conoce del asunto, sino a la ley de un tercer Estado. Verdadero. Falso.

Existe el denominado conflicto de ley, cuando se trata de determinar cuál de los ordenamientos jurídicos es aplicable a una relación jurídica con elementos dispersos. Verdadero. Falso.

Para poder poner en práctica la noción del fraude a la ley, Niboyet señala lo siguiente: que exista fraude, y la imposibilidad de impedir la aplicación de la ley extranjera si no se recurre a la noción del fraude a la ley. Verdadero. Falso.

Extranjero, es todo individuo que se encuentra en su país natal de donde es nacional. Verdadero. Falso.

Savigny, promulgó que la existencia de la comunidad internacional, reclama el respeto por las demás competencias legislativas. Verdadero. Falso.

La capacidad, es la aptitud de una persona para ser sujeto de derechos. Verdadero. Falso.

Extranjero, es todo individuo que se encuentra en un país distinto de aquel de donde es nacional. Verdadero. Falso.

El papel que desempeña el orden público es el de un remedio para no aplicar una ley extranjera, cuando esta aplicación perjudica verdaderamente al país donde se la quiere aplicar. Verdadero. Falso.

En sentido genérico, se entiende como extranjero al individuo que no es: Nacional. Bautizado. Hombre libre y con buenas costumbres.

. La capacidad, es la aptitud de una persona para ser sujeto de naturalización. Verdadero. Falso.

En la escuela estatutaria italiana se pueden establecer dos fases, estas son: Señores feudales y ciervos. Glosadores y post glosadores. Escribanos y notarios.

Dentro del derecho Hebreo, la justicia se aplicaba sólo a los nacionales mientras los extranjeros tenían un ordenamiento distinto. Verdadero. Falso.

El concepto de extranjero se produce por razón de: Los convenios internacionales. Las personas, de las cosas o de los actos. Su desenvolvimiento histórico.

Las fuentes donde se origina el estado civil son la imposición de la ley, hechos ajenos a la voluntad y la voluntad humana. Verdadero. Falso.

La doctrina tradicional divide los derechos de las personas en tres clases: Naturales, civiles y penales. Excepciones, civiles y tributarios. Políticos, públicos o cívicos y civiles.

Bertrand D’ Argentré, combatió el liberalismo de la Escuela de Bolonia y lo sustituyó por un riguroso socialismo. Verdadero. Falso.

Zitelmann, sostiene que, el juez tiene que aplicar el derecho sustancial extranjero, como si fuera juez en el Estado extranjero. Verdadero. Falso.

. El orden público, da la idea de un conjunto de relaciones reguladas, según su naturaleza jurídica, por la ley territorial. Verdadero. Falso.

En el derecho feudal, la tierra predominaba sobre el hombre, ya que el soberano era el propietario de la tierra. Verdadero. Falso.

Según el silogismo de Raape la premisa mayor es la que: Se contrapone con la premisa menor. Antecede a todos los principios de derecho. Equivale a definir de manera abstracta el contenido de la categoría genérica inserta en la norma de conflicto.

La aplicación de la ley extranjera es directa en los conflictos de competencia e indirecta al ejecutarse sentencias extranjeras. Verdadero. Falso.

Los derechos civiles, se les concede a los extranjeros, por estar fundamentados en el ius soli. Verdadero. Falso.

La territorialidad de la ley, consiste en que se someten todos los elementos de una relación jurídica, al imperio de la ley local. Verdadero. Falso.

Dentro de las razones para la aplicación de la lex fori, esencialmente tenemos: Formalizar acuerdos con el derecho civil. Si no se aplica, se haría imposible la solución del conflicto. Al aplicarse tiene consecuencias directas sobre la nacionalidad de las sociedades.

Según Pillet, la ley de orden público, tiene competencia absolutamente normal y se identifica con la noción de la ley llamada general. Verdadero. Falso.

El problema de la remisión, es el caso del conflicto negativo entre las reglas de Derecho Internacional Privado de varios países. Verdadero. Falso.

La regulación de la condición jurídica de los extranjeros, es materia del derecho interior. Verdadero. Falso.

Dentro del contexto del reenvío limitado a las materias del estatuto personal, la ley nacional es competente para: Acogerse a los preceptos de la comitas gentium. Evitar los sucesivos envíos. Regir las materias comprendidas en el estatuto personal.

La palabra estatuto se originó en la edad moderna, para designar las normas que rigen en las metrópolis. Verdadero. Falso.

Dentro del derecho Hebreo, el matrimonio con un extranjero estaba permitido. Verdadero. Falso.

Ningún Estado puede ser arbitrario y negar la concesión de los derechos civiles a los extranjeros. Verdadero. Falso.

En cuanto a los conflictos de leyes, la diversidad legislativa origina conflictos o concurrencia de leyes. Verdadero. Falso.

Dentro del derecho Hebreo, la justicia se aplicaba sólo a los nacionales mientras los extranjeros tenían un ordenamiento distinto. Verdadero. Falso.

Las legislaciones igualitarias, son los países que consagran la: Aceptación implícita del derecho propio de los extranjeros, emulándolo en su Estado extraño. Abstención a los extranjeros a regirse a las leyes penales de un Estado. Asimilación o cuasiasimilación de los extranjeros a los nacionales.

El contrato, es un acuerdo de voluntades para producir responsabilidades penales. Verdadero. Falso.

La contradicción de normas puede remediarse principalmente por dos vías: una de Derecho Internacional Privado y otra de derecho material privado. Verdadero. Falso.

Según Meriggi, la calificación consiste en, crear la definición tipo que responda a la concepción universal de un determinado fenómeno. Verdadero. Falso.

Según el sistema “lex civilis causae” la calificación se regirá por otra ley aplicable. Verdadero. Falso.

En lo que se refiere al derecho romano, el derecho aplicable a los extranjeros se denominaba: Ius sanguinis. lus Gentium. Ius coloniarii.

El estado civil, genera derechos y obligaciones, influye en la raza de las personas y da origen al segregamiento racial. Verdadero. Falso.

Las colisiones latentes, constituyen: La porción minoritaria con respecto de acciones societarias. La admisión del testamento ológrafo. El núcleo del problema de las calificaciones.

Kahn, denominó a las divergencias entre los derechos materiales que repercuten sobre el Derecho internacional Privado como colisiones latentes. Verdadero. Falso.

Los medios de prueba ante la ley extranjera son los siguientes: declaraciones oficiales o traducciones realizadas por oficinas técnicas, informes de agentes diplomáticos o consulares, testimonios de tribunales extranjeros de gran valor y dictamen de abogados extranjeros. Verdadero. Falso.

Actualmente se dice que los derechos de las personas son: civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, todo esto amparado en los derechos humanos. Verdadero. Falso.

La remisión puede ser de dos clases: Reenvío de ley extranjera o nacional. Reenvío de primer grado o de retorno, reenvío de segundo grado. Reenvío simple y remunerado.

El Código de Bustamante, dentro de la prueba en derecho extranjero, dispone que el juez, de oficio, debe aplicar la ley extranjera cuando sea procedente dicha aplicación. Verdadero. Falso.

Existe un conflicto de ley cuando: Se trate de determinar cuál de los ordenamientos jurídicos es aplicable a una relación jurídica con elementos dispersos. Se pone a consideración de la corte de Derecho Internacional Privado mundial la solución de un caso. Predomina el derecho natural sobre el derecho positivo.

Dentro del derecho Hebreo, la justicia se aplicaba sólo a los nacionales mientras los extranjeros tenían un ordenamiento distinto. Verdadero. Falso.

El estado civil, genera derechos y obligaciones, influye en la capacidad de las personas y da origen al parentesco. Verdadero. Falso.

La obligación es un vínculo en virtud del cual una parte queda sujeta respecto de otra a dar, hacer o no hacer una cosa. Verdadero. Falso.

Dentro del derecho romano, el derecho aplicable a los extranjeros era el ius Gentium. Verdadero. Falso.

Dentro del derecho Hebreo, el extranjero estaba considerado en inferioridad. Verdadero. Falso.

El conflicto de Derecho Internacional Privado, es negativo cuando los dos Estados, rehúsan aplicar su ley interna. Verdadero. Falso.

Denunciar Test