option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Uniones intracelulares

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Uniones intracelulares

Descripción:
Uniones celulares,

Fecha de Creación: 2021/11/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llaman las estructuras que ponen en comunicación dos células?. Conexinas. Conexones. Cingulinas. Hemidesmosomas.

Los desmosomas están muy desarrollados en: Células plasmáticas. Fibras musculares estriadas. Estrato espinoso de la epidermis. Fibroblastos. Células de la glía.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a los desmosomas?. equivalen a los plasmodesmos de las plantas. permite el pasaje de sustancias a través de sus poros. involucran a los filamentos intermedios. involucran a moléculas de actina.

Se asocian a filamentos de queratina las uniones: Estrechas u oclusivas. Focales. Adherentes. Desmosomas. Gap o comunicantes.

Tipo de unión que afecta a todo el contorno de la célula. Unión tipo sinapsis. Unión tipo gap. Unión tipo mácula. Unión tipo zonula.

Los conexones forman las uniones de membrana del tipo: Hemidesmosomas. Gap o uniones en rendija. Desmosomas. Uniones septadas. Uniones ocluyentes.

Las uniones que impiden el paso de cualquier sustancia entre las células se llaman... Uniones impermeables. Uniones ocluidas. Uniones estrechas. Uniones definitivas.

El llamado “acoplamiento eléctrico y metabólico” entre células viene dado por la existencia de: Desmosomas. Uniones estrechas. Nexos o uniones “gap”. Procesos acoplados de exo y endocitosis.

Los conexones: Están relacionados con procesos de endocitosis. Son un componente fundamental en las uniones en hendidura o nexos. Forman parte de los desmosomas puntuales. Forman parte de las uniones estrechas. Están constituidos por clatrina.

¿Cómo se llaman las estructuras que ponen en comunicación dos células?. Hemidesmosomas. Conexinas. Conexones. Cingulinas.

En las células animales la comunicación entre las células vecinas se establece a través de: desmosomas. nexus o uniones gap. Hemidesmosomas. plasmodesmos.

Las uniones que en función de su extensión sólo afectan a una pequeña parte de la célula se denominan de tipo..

Una de las siguientes no es unión de anclaje: Desmosomas. Nexus. Unión adherente. Hemidesosomas.

Las células vegetales se comunican entre sí por: Nexus. Poros. Plasmodesmos. No se comunican.

La función de los desmosomas es: ofrecer resistencia a la tracción. sellar el espacio intercelular. ofrecer sostén a la célula. conectar y coordinar la actividad celular.

Los desmosomas son estructuras que permiten el anclaje de la membrana plasmática a la matriz extracelular a través de: microfilamentos. fibronectina. filamentos intermedios. microtúbulos.

Son esenciales para el funcionamiento coordinado de las células musculares cardiacas. UNIONES COMUNICANTES. HEMIDESMOSOMAS. UNIONES OCLUYENTES. UNIONES ANCLAJE. DESMOSOMAS.

Denunciar Test