option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

upv/ehu subalterno 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
upv/ehu subalterno 2023

Descripción:
preguntas 26-50

Fecha de Creación: 2023/11/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

26. SEGÚN EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿CUÁL ES EL PLAZO DE NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN EXPRESA, SI EL PROCEDIMIENTO TIENE NORMA REGULADORA ESPECÍFICA PERO NO FIJA EL PLAZO?. a) En el plazo fijado por la norma reguladora específica de una materia afín. b) En el plazo de 3 meses. c) En el plazo de 6 meses. d) En el plazo de 1 año.

27. SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRODUCIDOS POR SILENCIO ADMINISTRATIVO PUEDEN HACERSE VALER ANTE: a) Exclusivamente ante la Administración instructora del expediente. b) Ante la Administración, así como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada. c) Sólo ante personas físicas. d) Sólo ante personas físicas o jurídicas públicas.

28. SEGÚN EL ARTÍCULO 41 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LAS NOTIFICACIONES SE PRACTICARÁN PREFERENTEMENTE: a) Por la vía postal. b) Por la vía telefónica. c) Por medios electrónicos. d) Por el medio más rápido y económico para la Administración.

29. EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ESTABLECE QUE SERÁN MOTIVADOS, CON SUCINTA REFERENCIA DE HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO. a) Los que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos. b) Los que resuelvan recursos administrativos. c) Los que resuelvan procedimientos de arbitraje. d) Todas las anteriores son correctas.

30. SEGÚN EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, SE NOTIFICARÁN A LAS PERSONAS INTERESADAS: a) Las resoluciones y actos administrativos que afecten a sus derechos e intereses. b) Las resoluciones y actos de trámite que afecten a sus derechos fundamentales e intereses. c) Las resoluciones y actos administrativos que afecten exclusivamente a sus derechos fundamentales e intereses. d) Sólo las resoluciones que afecten a sus derechos e intereses .

31. SEGÚN EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LAS COPIAS AUTENTICADAS REALIZADAS POR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. a) Surten únicamente efectos administrativos. b) No tendrán ningún efecto administrativo. c) Únicamente tendrán validez en la misma Administración que ha realizado la autenticación. d) Tendrán validez en las restantes Administraciones, siempre que así lo hayan acordado por Resolución del órgano competente.

32. LA COMPARECENCIA DE LA CIUDADANÍA ANTE LAS OFICINAS PÚBLICAS, YA SEA PRESENCIALMENTE O POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, SÓLO SERÁ OBLIGATORIA: a) Cuando razones de interés público así lo aconsejen. b) Cuando esté previsto en una norma con rango de Ley. c) Cuando se crea oportuno para resolver un expediente. d) Nunca .

33. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO: a) Al cargo y a la permanencia en el puesto de trabajo y destino, con sujeción a los límites y condiciones previstas en dicha Ley. b) Al cargo y a la permanencia en el puesto de trabajo y destino, sin ningún tipo de límite. c) Al cargo, pero no a la permanencia en el puesto de trabajo y destino. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

34. ¿CUÁNDO SE ENTIENDE PRACTICADA UNA NOTIFICACIÓN DE UN ACTO ADMINISTRATIVO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS?. a) Cuando se reciba en la bandeja de entrada del correo electrónico de la persona interesada. b) Cuando se produzca el acceso a su contenido mediante comparecencia en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante. c) Cuando se curse desde cualquiera de las aplicaciones informáticas de la Administración u Organismo actuante. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

35. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 70 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO: a) A una vacación retribuida de, al menos, un mes de duración por cada año de servicio activo, o de los días que en proporción le correspondan cuando el tiempo trabajado fuese menor. b) A una vacación retribuida de, al menos, treinta días naturales por cada año de servicio activo, o de los días que en proporción le correspondan cuando el tiempo trabajado fuese menor. c) A una vacación no retribuida de, al menos, un mes de duración por cada año de servicio activo, o de los días que en proporción le correspondan cuando el tiempo trabajado fuese menor. d) A una vacación no retribuida de, al menos, treinta días naturales por cada año de servicio activo, o del os días que en proporción le correspondan cuando el tiempo trabajado fuese menor.

36. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 73 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON DEBERES DEL PERSONAL FUNCIONARIO: a) El cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente en el cumplimiento de sus funciones. b) El desempeño ineficaz de las funciones que tengan encomendadas y el servicio parcial y subjetivo a los intereses generales. c) La cooperación y el trato correcto en relación con sus superiores y el incumplimiento de las instrucciones emanadas de los/as mismos/as. d) La cooperación y el trato correcto en relación con sus superiores, facilitando a éstos/as el desempeño de sus tareas y el incumplimiento de sus obligaciones.

37. DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA: a) El personal funcionario vendrá obligado a observar estrictamente el régimen de incompatibilidades establecido en la legislación vigente. b) Podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público o privado sin la previa y expresa autorización de compatibilidad. c) En ningún caso podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público o privado. d) En todo caso podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público o privado.

38. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA: a) Las retribuciones del personal funcionario se dividen en básicas y complementarias. b) Las retribuciones del personal funcionario se dividen en básicas, complementarias y pagas extraordinarias. c) Las retribuciones del personal funcionario se dividen en salario base y complementos. d) Ninguna de las anteriores es correcta .

39. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 78 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON RETRIBUCIONES BÁSICAS: a) El sueldo y las pagas extraordinarias. b) Los trienios. c) Las gratificaciones por servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo. d) Las respuestas a) y b) son correcta .

40. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONSIDERAN FALTAS MUY GRAVES: a) La falta grave de consideración con los/as administrados/as. b) Toda actuación que suponga discriminación por razón de raza, sexo, religión, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. c) El incumplimiento de las órdenes o instrucciones de los/as superiores jerárquicos/as referidas al servicio. d) Originar o tomar parte en altercados en el centro de trabajo .

41. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONSIDERAN FALTAS GRAVES: a) El abandono del servicio. b) La adopción de resoluciones o acuerdos manifiestamente ilegales que causen grave perjuicio a la Administración o a los/as ciudadanos/as. c) EL abuso de autoridad en el ejercicio del puesto de trabajo. d) La falta de asistencia injustificada de un día .

42. LOS PODERES DEL ESTADO SON: a) Ejecutivo, legislativo y judicial. b) Ejecutivo, gubernamental y administrativo. c) Legislativo, judicial y gubernamental. d) Legislativo, administrativo y judicial.

43. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 85 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON FALTAS LEVES: a) El incumplimiento injustificado del horario de trabajo, cuando no suponga falta grave. b) El retraso, descuido o negligencia en el cumplimiento de sus funciones. c) El descuido en la conservación de los locales, material y documentos de los servicios, cuando no constituya falta grave. d) Todas las anteriores son correctas .

44. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO: a) A ser indemnizado de los gastos realizados por razón del servicio, sin límite alguno. b) A ser indemnizado de los gastos realizados por razón del servicio, en las cuantías y condiciones que reglamentariamente se determinen. c) A ser indemnizado de los gastos realizados por razón del servicio, en las cuantías y condiciones que la propia ley detalla. d) No tienen derecho a ningún tipo de indemnización sea por razón de servicio o no.

45. EL ARTÍCULO 15 DEL III CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL DE LA UPV/EHU HACE REFERENCIA A: a) Permisos. b) Constitución Española. c) Fondo Social. d) Provisión de Vacantes.

46. SEGÚN EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, SON EMPLEADOS/AS PÚBLICOS QUIENES DESEMPEÑAN FUNCIONES RETRIBUIDAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AL SERVICIO DE... a) Los intereses generales. b) Los intereses de la empresa contratante. c) Los intereses del Gobierno Autonómico. d) Los intereses del Gobierno Central .

47. EL EXAMEN Y RESOLUCIÓN DE CUESTIONES DERIVADAS DE LA INTERPRETACIÓN DEL III CONVENIO DEL PERSONAL LABORAL DE ADMINISTRACIONES Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU CORRESPONDE A: a) La Comisión Paritaria. b) La Comisión Negociadora. c) El Comité de Empresa. d) La Comisión de Planificación.

48. EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA UPV/EHU ES: a) Un servicio propio. b) Un servicio ajeno. c) Un servicio asumido personalmente por el empresario. d) Un servicio mediante trabajador/a designado .

49. LA UPV/EHU EN EL ARTÍCULO 5.3 DE SUS ESTATUTOS RECONOCE Y GARANTIZA: a) La libertad de expresión. b) La libertad religiosa. c) La libertad de cátedra. d) La libertad de pensamiento .

50. ES ÓRGANO UNIPERSONAL DE LA UPV/EHU: a) El Consejo Social. b) El Consejo de Gobierno. c) La Rectora o El Rector . d) La Junta de Campus de Bizkaia.

Denunciar Test