option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Uso de conectores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Uso de conectores

Descripción:
Manejo de competencias escritoras

Fecha de Creación: 2014/03/18

Categoría: Letras

Número Preguntas: 8

Valoración:(107)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto lo cual facilita la comprensión del mismo. Los conectores indican la relación lógica entre oraciones y párrafos. Los conectores unen el texto. Sirven para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar, distribuir o resumir la oración anterior. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Aparecen más frecuentemente en los textos escritos que en el lenguaje hablado, debido a que el contexto es completamente distinto, y un desarrollo lógico de las ideas hace necesario que los conectores estén explícitos. En general, los conectores por excelencia son los adverbios, las frases adverbiales, las preposiciones, las conjunciones y expresiones preposicionales. 1. Completa con el conector o conectores adecuados. El historiador debe narrar los acontecimientos ........................... lo secundario aparezca siempre subordinado ................ lo esencial. A) de manera que, a. B) en los que, respecto a. C) a fin de que, ante. D) siempre que, por. E) de modo tal que, frente a.

2. Señala los conectores correspondientes. ............................. la Antigüedad clásica se encuentran indicios de la creencia en una “cuarta región” del mundo, ........................ pretenden ser objetivos, .................................... son mitológicos. A) Durante, y que, cuando. B) Desde, y, pero,. C) A partir de, los cuales, y, en cambio. D) Hasta, que, y, además,. E) En, los que, aunque en realidad,.

3. ¿Qué conectores emplear? ....................................... entusiasmado que estaba, el investigador no se dio cuenta ...................................los resultados del experimento no comprobaban su hipótesis. A) Tan, como. B) Por lo muy, de que. C) Por más, si es que. D) Debido a lo, si. E) Por lo, que ya.

4. ¿Qué conectores vas a emplear? Los argumentos .................................... el filósofo pretendía probar su doctrina, deslumbraban ............................ convencían. A) en los que, y, en cierto sentido,. B) sobre los cuales, aunque no. C) con que, pero no. D) según los cuales, más que. E) mediante los cuales, y no.

5. ¿Ahora, cuáles? El individuo quiere decir algo original, ....................... no encuentra en la lengua un uso verbal adecuado para enunciarlo, ............................. inventa una nueva expresión. A) y, sin embargo,. B) aún, por lo tanto,. C) es decir, sino que. D) pero, entonces,. E) pero, ya que.

6. Emplea los conectores correspondientes. ................ nuestra intención, ............... comunicarnos necesitamos esencialmente un código ............... un medio. Opciones de conectores: A) Según, a fin de, antes que. B) Además de, junto con, pero antes. C) Cualquiera sea, para, y. D) Pese a toda, antes de, o. E) De acuerdo con, en el momento de, aunque también.

7. ¿Qué conectores emplear? Gabriela Mistral produjo ........................ recados, ................... textos en prosa, ............... escribió elogios de personas, libros, paisajes. Opciones de conectores: A) ,además, esto es, en los que. B) siempre, o bien, donde. C) ,tal vez, con, con lo que. D) ,a veces, también, y. E) ,sin duda, y, cuando.

8. completa con los conectores correspondientes. Lo textos descriptivos no presentan acontecimientos ............... describen lugares, objetos o personas ............... su estructura depende del punto de vista o perspectiva desde el cual se muestra el objeto. Opciones de conectores: A) sino, con tal que. B) a pesar de que, no obstante,. C) sino que, ,por tanto,. D) aunque, ,por ejemplo,. E) aun cuando, ,en consecuencia,.

Denunciar Test