UT7. TAREA instrumental de odontología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UT7. TAREA instrumental de odontología Descripción: Instrumental de exploración e instrumental rotqtorio Fecha de Creación: 2025/04/26 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 41
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El espaciador o condensador de endodoncia se utiliza para: Eliminar la pulpa cameral. Irrigar los conductos radiculares. Comprimir la punta gutapercha contra las paredes del conducto radicular. Alisar los conductos radiculares. ¿Qué aparece en la imagen?. Arco de Young. Matriz. Dique. Perforador de dique. ¿Qué aparece en la imagen?. Matrices. Clamps. Portamatrices. Bandas de ortodoncia. En relación con la pulpectomía, es cierto que: a) Se elimina parcialmente la pulpa (pulpa cameral). b) Se realiza la eliminación de la pulpa en su totalidad y la conductoterapia. c) Se realiza un recubrimiento pulpar para proteger y aislar la pulpa expuesta del exterior. d) b y c son correctas. e) Todas son correctas. Identifica los siguientes instrumentos: Portamatrices. Portaagujas. Portaamalgamas. Portaobjetos. Identifica el siguiente instrumento dental: Periostótomo. Cincel. Cleoide-discoide. Portaamalgamas. El curvador de limas sirve para: Dispensar los topes de goma. Recortar la lima de endodoncia al tamaño adecuado. Dar forma a las limas si el conducto radicular es curvo. Todas son correctas. Identifica el siguiente instrumental: Cucharillas de legrado. Recortador de amalgama. Recortador de Hollenback. Bruñidor de bola. Sonda periodontal de OMS. No forma parte de la bandeja de exploración dental: El espejo dental y la pinza biangulada. La triada o kit de exploración dental. El dique de goma. Todos forman parte de la bandeja de exploración dental. ¿Para la extracción de qué piezas dentales se emplea este fórceps?. Primeros y segundos molares inferiores izquierdos. Raíces superiores. Primeros y segundos molares superiores derechos. Cordales superiores. Es una pinza de hemostasia: Pinza Meriam. Pinza Pean. Pinza Adson. Todas son correctas. En relación con la siguiente imagen, es cierto que: a) Es la sonda que se emplea en todos los sondajes periodontales. b) Presenta marcas milimetradas cada 3 mm, hasta 12 mm. c) Es la sonda periodontal de OMS. d) a y b son correctas. e) Todas son correctas. ¿Qué aparece en la imagen?. Papel articular. Tiras de pulido interproximal. Banda matriz. Localizador de ápices. ¿Qué instrumento aparece en la imagen?. Turbina. Contrángulo. Micromotor. Pieza de mano. Identifica el siguiente instrumental: Limas K. Limas H. Ensanchadores. Léntulos. ¿Qué instrumento aparece en la imagen?. Portaamalgama. Portadique. Portaclamps. Portaagujas. En una obturación profunda, con composite: Solamente se emplean matrices metálicas. No se utiliza el ácido grabador (ácido ortofosfórico al 37%). Se utilizan protectores pulpares como el cemento de hidróxido de calcio. Todas son correctas. ¿Qué instrumento aparece en la imagen?. Perforador de dique. Portaamalgama. Portadique. Portamatrices. Portaclamps. Este material se utiliza: En el tratamiento de la caries dental. Para obturar los conductos radiculares. Para secar los conductos radiculares. Todas son correctas. ¿En qué tratamiento se emplea este instrumento?. Exodoncia. Cirugía de cordales incluidos. Obturación. Ortodoncia. En una obturación con amalgama, para eliminar el exceso de la misma, se utiliza: Recortador de margen gingival. Periostótomo. Cleoide-discoide. Ninguna es correcta. Los léntulos: a) Se utilizan para llevar cementos o medicamentos a los conductos radiculares. b) Permiten comprimir la punta de gutapercha contra la pared de los conductos radiculares. c) Se acoplan al contraángulo. d) a y c son correctas. Los fórceps de la arcada superior: a) Presentan una angulación de 90° entre la parte activa y la articulación. b) Son iguales para todas las piezas dentales. c) Los fórceps de los dos primeros molares son diferentes para la hemiarcada derecha e izquierda. d) a y b son correctas. e) Todas son correctas. ¿Qué instrumento aparece en la imagen?. Pinza hemostática. Portaagujas. Alicate de ortodoncia. Pinza gubia. ¿Para qué se utiliza el siguiente instrumental?. Hacer una cavidad. Ampliar la cámara pulpar. Pulir el material de obturación. Eliminar tejido cariado. Las puntas de papel absorbente: Se emplean para secar el conducto radicular o alojar algún antiséptico. Se emplean para aislar el conducto radicular de la saliva. Son cilindros alargados de un derivado del caucho. Se emplean para obturar el conducto radicular. Estos discos de pulido, se acoplan a: La turbina. El contraángulo. El micromotor. La pieza de mano. Ninguna es correcta. Pertenece a la bandeja de endodoncia: Botadores. Cleoide-discoide. Sindesmótomo. Léntulos. Todas son correctas. ¿Para la extracción de qué piezas dentales se emplea este fórceps?. Primeros y segundos molares inferiores izquierdos. Cordales superiores. Cordales inferiores. Primeros y segundos molares superiores derechos. La exodoncia se realiza en las siguientes fases: Sindesmotomía, luxación, extracción y legrado. Sindesmotomía, extracción, luxación y legrado. Sindesmotomía, legrado, extracción y luxación. Luxación, sindesmotomía, extracción y legrado. El fenómeno por el que un implante dental se une al hueso, se denomina: (Realiza una pequeña búsqueda en internet para contestar a esta pregunta). Osteoporosis. Osteolisis. Osteogénesis imperfecta. Osteointegración. En relación con la imagen, es cierto que: Son fresas Gates-Glidden. Se emplean en endodoncia. Se adaptan al contraángulo. Todas son correctas,. Los botadores curvos se emplean: Preferentemente en la arcada superior. Preferentemente en la arcada inferior. Se emplean para extraer la pieza dental. odas son correctas. ¿Qué instrumental rotatorio se acopla al instrumento que aparece en la imagen?. a) Turbina. b) Contraángulo. c) Pieza de mano. d) b y c son correctas. e) Todas son correctas. Identifica el siguiente instrumental y ordena las opciones en función de los números que aparecen en la imagen. (Del 1 al 8). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Identifica el siguiente instrumento: Porta-agujas Mathieu. Porta-agujas Castroviejo. Porta-clamps. Portamatrices. ¿Qué instrumental de mano que se emplea en una tartrectomía?. a) Aparato de ultrasonidos, puntas y llave para puntas. b) Curetas y raspadores (hoces, azadas...). c) Sistema de bicarbonato a alta presión (aeropulidor). d) a y b son correctas. Este material se utiliza: a) En la realización de una endodoncia. b) Para obturar los conductos radiculares. c) Para secar los conductos radiculares. d) a y c son correctas. e) Todas son correctas. Las curetas de Gracey: Se utilizan en la extracción de raíces dentales. Se adaptan en todas las piezas dentales. Son específicas para piezas y áreas dentales determinadas. Su parte activa es perpendicular al cuello del instrumento. ¿Qué instrumento aparece en la imagen?. Turbina. Contraángulo. Micromotor. Pieza de mano. Compresor. Identifica lo que aparece en la imagen: Jeringa de composite. Portaamalgama. Pistola dispensadora de compules de composite. Cápsula de amalgama. Pistola dispensadora de carpules. |