Valor en aduanas e Incoterm
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Valor en aduanas e Incoterm Descripción: Gestión aduanera Fecha de Creación: 2020/06/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 87
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que código de valoración se emplea en España. El código GATT. El código FMI. El código ONU. El código OTAN. Cuál es el método principal de valoración. El del valor de transacción de las mercancías exportadas. El del valor de transacción de las cosas importadas. El del valor de compensación de las mercancías importadas. El del valor de transacción de las mercancías importadas. Cuál es el último método de valoración de las mercancías. El del primer recurso. El del último recurso. El del seguro recurso. El del segundo recurso. Definición del valor de transacción de las mercancías importadas. Precio pagado por pagar por las mercancías cuando ésta se vendan para su importación con destino al TAU. Precio pagado por las mercancías cuando ésta se vendan para su exportación con destino al TAU. Precio pagado o por pagar por las mercancías cuando ésta se vendan para su exportación con destino al TAU. Precio por pagar por las mercancías cuando estas se vendan con destino al TAU. Las comisiones de venta se incluyen en el valor. Sí. No. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. Los intereses de financiación se incluyen. Sí. No. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. Los costes de investigación se incluye. Sí. No. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. Cuando hay que presentar un DV1. A partir de los 30.000 €. A partir de los 50.000 €. A partir de los 20.000 €. A partir de los 8000 €. Cuando se calculan dos o más valores de transacción cual se cogerá. El más alto. El más bajo. La media. Ninguno. Las comisiones de compras incluyen el valor de aduana. Sí. No. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. Los distintos métodos de valoración se aplican indistintamente. Sí. No. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. Qué significa GATT. Acuerdo sobre aranceles y Comercio. Acuerdo preferencial sobre comercio. Acuerdo preferencial sobre aranceles. Acuerdo preferencial sobre aranceles y Comercio. En qué condiciones se declara la importación. EXW. FOB. DDP. CIF. En qué condiciones se declara la exportación. EXW. FOB. DDP. CIF. Los impuestos exigibles en origen se incluyen. Si se les devuelven no, si no se les devuelven, sí. No. Sí. Depende de la mercancía. De donde comienza calcularse el procedimiento substractivo. Parte del precio medio de la Unión Europea. Parte del precio de la Unión Europea. Parte del precio de venta en la Unión Europea. Parte del precio de compra en la Unión Europea. Para calcular el valor por el procedimiento de mercancías similares se tienen cuenta que se hayan producido en el mismo país. No. Sí. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. Qué métodos son intercambiables. Substractivo y calculado. Substractivo y valor idéntico. Substractivo y coste de producción. Aditivo y valor similar. Que contiene el incoterm Cif. Coste y seguro. Coste y flete. Coste seguro y flete. Coste. En exportación es CIF o Fob. Los dos indistintamente. Fob. Ninguno, es EXW. CIF. Siempre que hay vinculación entre comprador y vendedor se incrementa el valor en aduana. No. Sí. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. Si la compras en condiciones FOB que se incrementará en la importación para obtener el valor en aduana. Seguro. Coste y flete. Flete. Flete y seguro. Si el flete aéreo se aplica también Cif frontera comunitaria. Sí. No. Depende de la mercancía. Depende de la aduana. El valor que debe tenerse en cuenta cómo vas imponible de los derechos de importación es. Valor ad valorem. Valor de transacción. Valor en aduana. Ninguno es cierto. Como regla general, el valor en aduana de una mercancía es. Su valor de transacción. El precio reflejado en la factura proforma comercial. El precio reflejado en la negociación. Todas son ciertas. En el caso de que no sea posible determinar el valor de aduana acudiendo a la regla general. Se aplicará el menor valor. Se aplicarán una serie de métodos secundarios de valoración. Se aplicará el valor recogido en factura. Ninguno es cierto. La descargas incluyen el valor en aduana. Sí. No. Depende de la mercancía. Depende de la condición incoterm de compra. Para calcular el valor en aduana se necesita por excelencia el documento. Factura comercial. Contrato de compraventa. Carta de porte. Todas son ciertas pero sobre todo a. El valor de transacción se puede pactar. Con cualquier incoterm. Solo con CIF definido en el código aduanero. Con el Incoterm FOB. Ninguna es cierta. Será necesario hacer ajustes al valor de transacción si se pacta un incoterm distinto del Cif. Nunca. Sí. A veces. Solo si lo permite la aduana. La suma del precio de la mercancía, los gastos de transporte y el seguro configuran. El CIF. El FOB. El EXW. Todas son ciertas. Para calcular los derechos aduaneros Ad valorem. Se multiplica el valor en aduana por el tipo arancelario correspondiente a la clasificación del producto en el código TARIC. Se multiplica el valor en aduana por el tipo arancelario correspondiente según el código aduanero. Se suma el valor en aduana al tipo arancelario. Ninguna es cierta. Las autoridades aduaneras no aceptan. Cartas de porte. Facturas proforma. Contratos de compraventa. Ninguna es cierta. Que es la declaración de valor en aduana DV1. La declaración de valor en la Unión Europea se hace a través del documento “ declaración de los elementos relativos al valor en aduana DV1”. La declaración de origen en la Unión Europea se hace a través del documento “ declaración de los elementos relativos al origen de aduana DV1”. La declaración de vinculación en la Unión Europea se hace a través del documento “ declaración de los elementos relativos al valor de aduana DV1”. La declaración de perfeccionamiento en la Unión Europea se hace a través del documento “ declaración de los elementos relativos al valor de aduana DV1”. Se debe hacer un de DV1 en un traslado de residencia. Si. A veces. Solo si lo permite la aduana. Nunca. Se aplica antes el valor de transacción de mercancías idénticas o el de mercancías similares. Idénticas. Similares. Indistintamente. Ninguna de las dos. Se aplica antes el valor de transacción de mercancías idénticas o el del último recurso. Idénticas. Similares. Indistintamente. Ninguna de las dos. Se aplica antes el valor de coste de producción o el de las mercancías similares. Coste de producción. Similares. Indistintamente. Ninguno de los dos. Cuántos métodos de valoración hay. Seis métodos, cuatro principales y los secundarios. Seis métodos, tres principales y tres secundarios. Seis métodos, dos principales y cuatro secundarios. Seis métodos, uno principal y cinco secundarios. Cuál es el último método de valoración. Idénticas. Último recurso. Similares. Substractivo. Se incluyen los envases y embalajes en el valor en aduana. Sí. No. Solo envases. Solo embalajes. Para que las mercancías se consideren idénticas, deberán concurrir las siguientes circunstancias. Que sean iguales en todo: física, calidad. El mismo país de producción. Ninguna. Las dos. Para que las mercancías se consideren similares. Que se hayan producido en el mismo país. Mismo productor. Solo la primera. Solo la segunda. Procedimientos obstructivo, parte del precio de venta en la CEE?. No. Sí. Solo si lo permite la aduana. Nunca. Del procedimiento se extractivo no se deducen las comisiones pagadas o convenidas habitualmente o márgenes de beneficio y gastos generales relativos a las ventas en la comunidad. Cierto. Solo las no pagadas. Falso. Solo si lo permite la aduana. Del procedimiento substractivo se deducen gastos habituales de transporte y seguro que se incurra en la comunidad. Cierto. Solo las no pagadas. Falso. Solo si lo permite la aduana. Se considera que un lote está estropeado, si en el momento de determinar el valor en aduana contiene como mínimo un 3 % de productos no aptos. Cierto. Falso. Solo las no pagadas. Solo si lo permite la aduana. En los casos de maquinaria y vehículos usados se siguen los procedimientos de valor de transacción. Cierto. Falso. Solo con la maquinaria. Solo si lo permite la aduana. Si los productos importados no pueden comprarse o venderse legalmente por el comprador sin el pago de canon esos derechos de licencia estos deberían sumarse para calcular el valor en aduana. Cierto. Falso. Solo con productos fungibles. Solo si lo exige la aduana. Con el CAU se establece la posibilidad de que la aduana autorice que los importes de los ajustes de valor, por ejemplo flete y seguro, se determine sobre la base de criterios específicos, cuando no sean cuantificables en la fecha de admisión de la declaración en aduana. Cierto. Falso. Solo con productos sensibles. Solo si lo exige la aduana. El valor de las mercancías se determinará en el momento de la aceptación de la declaración de aduanas sobre la base de la transacción realizada inmediatamente después de que las mercancías hayan sido despachadas a libre práctica. Cierto. Falso. Solo con productos fungibles. Solo si lo exige la aduana. Cuando las mercancías se vendan para su vinculación al territorio aduanero de la unión, mientras se encuentran en depósito temporal o incluidas en un régimen especial distinto del de tránsito interno, destino final o perfeccionamiento activo, el valor de transacción se determinará sobre la base de la última venta. Cierto. Falso. Solo con productos fungibles. Solo si lo exige la aduana. Se puede comprar en condiciones distintas a C I F?. Falso. Solo con productos agrícolas. Cierto. Solo si lo autoriza la aduana. Qué tipo de derechos hay?. Advalorem, unitarios, mixtos y compuestos. Advalorem, específicos, únicos, y compuestos. Advalorem, específicos, mixtos y variados. Advalorem, específicos, mixtos y compuestos. De qué se compone un mixto?. Un advalorem y un compuesto. Un específico y un compuesto. Un Advalorem y un específico. Un Advalorem y un mixto. Existe vinculación si una empresa forma parte de la dirección del Consejo de administración de la otra empresa, o al revés?. Falso. Solo con multinacionales. Cierto. Solo si lo decide la aduana. Se incluyen en el valor en aduana los envases que formen un todo con la mercancía?. Solo con multinacionales. Cierto. Solo si lo decide la aduana. Falso. Se incluyen en el valor en aduana los costes de investigación y de los croquis de diseño preliminares?. Solo con multinacionales. Cierto. Solo si lo decide la aduana. Falso. Si incluyen en el valor en aduana los gastos relativos a trabajos de construcción, instalaciones o montaje, mantenimiento o asistencia técnica realizados después de la importación?. Solo con multinacionales. Cierto. Solo si lo decide la aduana. Falso. Se excluyen en el valor de aduana los gastos de transporte de la mercancía dentro del territorio aduanero de la comunidad?. Solo con multinacionales. Cierto. Solo si lo decide la aduana. Falso. Si se compra FOB y el flete es aéreo, se incrementará todo el flete o una parte en función del trayecto?. Todo. Una parte en función del trayecto. Según establezca la aduana. Según el acuerdo preferencial que se haya firmado con el país. Si se utiliza el método substractivo, se incrementarán los gastos habituales de transporte y seguro que se incurra en la comunidad?. Solo con multinacionales. Cierto. Falso. Solo si lo decide la aduana. Si se utiliza el método del coste de producción se incrementará el coste de los envases?. Solo con multinacionales. Cierto. Solo si lo decide la aduana. Falso. Si se utiliza el método del último recurso, se podrá basar en el precio de venta en la comunidad?. Solo con multinacionales. Siempre. Nunca. Solo si lo decide la aduana. Podemos considerar la valoración de los vehículos como un caso especial de valoración?. No. Solo los históricos. Sí. Solo si lo permite la aduana. Impuestos exigibles en el país de origen, si demuestra que los van a devolver por exportar se incluyen el valor de aduana?. Solo si es el IVA. Sí. Solo si lo decide la aduana. No. Si una persona cualquiera posee, controla o tiene directa o indirectamente el 4 % de las acciones o títulos con derecho a voto de una y otra, existe vinculación a efectos de valor?. Solo si es inferior a 1000 €. Sí. Solo si lo decide la aduana. No. Los bienes y servicios suministrados por el comprador (antes de la venta) se incluyen en el valor en aduanas?. Solo si es inferior a 1000 €. Sí. Solo si lo decide la aduana. No. En caso de que las condiciones de entrega de la factura sean F O B?. Se debe sumar para obtener Cif. Se debe restar para conseguir Cif. Depende. No se suma ni se resta. En el caso de que las condiciones de entrega de la factura sea CFR?. Se debe sumar para obtener CIF. Se debe restar para obtener CIF. Depende. No hay que hacer nada. En el caso de que las condiciones de entrega en la factura sean CIF?. Se debe sumar para obtener el Cif. Se debe restar para obtener Cif. Depende. No hay que hacer nada. En el caso de que las condiciones de entrega en la factura sea EXW?. Se debe sumar para obtener el CIF. Se debe restar para obtener el CIF. Depende. No hay que hacer nada. En el caso de que las condiciones de entrega en la factura sea FCA?. Se debe sumar para obtener Cif. Se debe restar para conseguir Cif. Depende. No hay que hacer nada. En el caso de las condiciones de entrega en la factura sean FAS?. Se debe sumar para tenés Cif. Se debe restar para obtener Cif. Depende. No hay que hacer nada. En el caso de que las condiciones de entrega en factura sea CPT?. Se debe sumar para obtener CIF. Se debe restar para obtener el CIF. Depende. No hay que hacer nada. En el caso de que las condiciones de entrega de la factura sea C.I.P. Se debe sumar para obtener CIF. Se debe restar para obtener CIF. Depende. No hay que hacer nada. En el caso de que las condiciones de entrega en la factura sean DAP?. Se debe sumar para obtener Cif. Se debe restar para conseguir Cif. Depende. No hay que hacer nada. En caso de que las condiciones de entrega en la factura sean DAT?. Se debe sumar para obtener CIF. Se debe restar para obtener CIF. Depende. No hay que hacer nada. En caso de que las condiciones de entrega en la factura sean DDP?. Se debe sumar para obtener CIF. Se debe restar para conseguir Cif. Depende. No hay que hacer nada. Tiene que coincidir el incoterm de la factura con el que fija la importación. Sí. No. Depende de la aduana. Solo si hay vinculación. Cada cuanto se cambia el tipo de cambio normalmente?. Semanal. Mensual. Anual. No se cambia, siempre es el mismo. Que se hace cuando la moneda no es convertible?. No se puede importar. Se toma el tipo de cambio del dólar. Se solicita al banco de España. Se solicita al Banco Central europeo. Los bienes y servicios suministrados por el comprador al vendedor a través de la venta. Se incluyen en el valor en aduana. Se excluyen del valor en aduana. Depende de la aduana. Solo en condiciones Cif. Si los derechos son específicos es necesario calcular el valor en aduana?. Sí. No. Depende de la aduana. Solo si se compra en condiciones FOB. Se sumará al precio facturados (señalar los correctos). Comisiones de venta y gastos de corretaje soportados por el comprador. El Ibi soportado por el comprador. Costes de envases y embalajes, no incluido en el precio facturado (salvo envases y embalajes especiales exigidos por el comprador). Los gastos de entrega de la mercancía hasta el primer lugar de introducción en el territorio aduanero. Gastos de carga y manipulación generados en el país del vendedor de la mercancía. Gastos de transporte (desde la fábrica al muelle, estación o aeropuerto y desde el puerto/aeropuerto de embarque). Gastos del seguro de la mercancía. Se deducirá del precio facturado si están incluidos (señala los correctos). Gastos de transporte posteriores a la llegada al lugar de introducción. Gastos relativos a los trabajos de construcción, instalación. Montaje, mantenimiento o asistencia técnica, realizados después de la importación. Coste del seguro interior de la mercancía. Cualquier gasto generado antes de la introducción de la mercancía. Derechos de aduana y otros gravámenes pagaderos en la comunidad como consecuencia de la importación o de la venta de las mercancías, condiciones DDP. Cualquier gasto anterior a la entrada de la mercancía. Gastos de carga y de manipulación generados en el país del vendedor de la mercancía. Nunca forman parte del valor en aduana (señala los correctos). Comisiones de compra. Gastos relativos a trabajos de construcción, instalación, montaje, mantenimiento o asistencia técnica, realizados después de la importación. Costes del transporte interior. Derechos de aduana y otros gravámenes pagaderos en la comunidad como consecuencia de la importación o de la venta de las mercancías. Intereses por pago diferido. Los gastos de entrega de la mercancía hasta el primer lugar de introducción en territorio aduanero. Gastos de carga manipulación generados en el país del vendedor de la mercancía. |