option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VALVELIFT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VALVELIFT

Descripción:
alcachofas 3.0

Fecha de Creación: 2025/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En un sistema Valvelift, ¿Cuantos actuadores por cada porta levas tiene?. 1. 2. 4. 1 bosch y 2 Vaico.

En un sistema Valvelift, en la línea de positivo, que precede a los actuadores electromagnéticos. relé. ECU. sensor. actuador.

- En un sistema valvelift, ¿cómo controla la unidad de control los actuadores?. controlando el negativo. controlando el positivo. controlando el terminal 30 del relé principal. controlando el terminal 87 del relé principal.

- En un sistema Valvelift. ¿cuántos pines tiene cada actuador?. 1. 2. 3. 4.

- En un sistema Valvelift. ¿Cuántos y de que son los pines que tiene cada actuador?. 1 pin, positivo. 2 pines, positivo y negativo. 3 pines, positivo, negativo y señal. 4 pines, positivo, negativo, excitación y señal.

En un sistema valvelift, analizando la señal con un osciloscopio, a que se debe el último pico de tensión. El vástago ha vuelto a su posición inicial. Excitación del actuador. Final de la excitación del actuador. Ninguna de las anteriores.

- ¿Qué es el sistema Valvelift?. Un sistema de distribución variable de Audi. Un sistema de distribución de bmw. Un sistema de admisión variable de Audi. Un sistema de distribución variable de Fiat.

- De que dos sensores elementales recibe la ECU información para la posterior excitación de los actuadores. Sensor de temperatura y sensor de picado. Sensor de temperatura y sensor de revoluciones. Sensor de temperatura y sensor de inicio de inyección. ) Sensor de temperatura o sensor de peraltado.

De que herramienta de diagnóstico nos podemos ayudar para comprobar el correcto funcionamiento de sensores y actuadores en un sistema Valvelift. Señala la más correcta. Multímetro y alexómetro. Voltímetro y vacuómetro. Multímetro y osciloscopio. Osciloscopio y ohmímetro.

De que tipo es la señal que envía el sensor de cigüeñal tipo Hall a la UCE. Analógica. Digital. Ninguna de las anteriores. Todas son correctas.

- En un sistema Valvelift, ¿cuántas levas por cada válvula hay?. Hay dos levas por válvula, una de mayor alzada y otra de menor alzada. Hay una leva variable por cada válvula. Hay cuatro levas por cada válvula. Hay 5 levas por cada válvula.

- Cual no es un componente de un sistema de anclaje del portalevas en un sistema valvelift. Muelle. bola de acero. Hendidura. Prisionero.

- ¿Cual no es un componente del sistema Valvelift?. Portalevas. Actuadores electromagnéticos. Sistema de enclavamiento. Variador celular de aletas.

- ¿Cuál de los siguientes, está incluido dentro de un portalevas en un sistema Valvelift?. Acanaladura guía. Actuador electromagnético. UCE. Cojinete radial.

Del funcionamiento combinado en un sistema Valvelift. Indique la correcta. Los dos actuadores electromagnéticos de un portalevas son excitados al mismo tiempo. Los actuadores de cada portalevas se excitan individualmente y nunca al mismo tiempo, dependiendo de la leva que se quiera que actúe en ese momento. Los actuadores del portalevas no son excitados cuando el vehículo está en funcionamiento. Ninguna de las anteriores.

- ¿Por qué hay dos actuadores por cada portalevas?. Para hacerlo más rápido. Porque cada uno desplaza el portalevas para un sentido. Porque así es más económico el sistema. Porque un actuador cambia la angulación y otro la alzada de las válvulas.

¿Por qué los cuatro grupos del árbol de levas de escape no pueden moverse de forma independiente?. Porque están sujetos con tornillos de alta presión. Porque tienen una zona estriada que los une al eje. Porque están conectados directamente al cigüeñal. Porque la presión del aceite los mantiene fijos.

¿Por qué la leva pequeña tarda más en accionar el rodete del balancín en comparación con la leva grande?. Porque su lóbulo es más pequeño y genera menos fricción. Porque el balancín está diseñado para evitar su contacto directo. Porque la leva grande empuja al balancín antes de que la pequeña lo haga. Porque tiene un desfase angular mayor con respecto al balancín.

¿Cuál es la función de la leva con mayor alzado en el sistema de escape?. Disminuir el tiempo de apertura de la válvula de escape. Aumentar el tiempo de apertura de la válvula de escape. Permitir un alzado mayor de la válvula, favoreciendo la evacuación temprana de gases. Evitar la apertura de la válvula de escape en regímenes bajos.

. ¿Qué beneficio aporta el ajuste del cruce de válvulas en el barrido de gases?. ) Permite que los gases de escape regresen a la cámara de combustión. Reduce el consumo de combustible en altas revoluciones. Mejora la evacuación de los gases de escape y optimiza la eficiencia del motor. Disminuye la temperatura en la cámara de combustión sin afectar la potencia.

¿Qué componente principal permite cambiar la elevación de las válvulas en Valvelift?. Árbol de levas fijo. Levas deslizantes. Correa de distribución. Eje de equilibrado.

¿Cómo se controla el movimiento de las levas deslizantes?. Sensor de temperatura. Actuador hidráulico. Muelle de retorno. Variador eléctrico.

¿Qué pieza es fundamental para accionar las válvulas en un motor con Valvelift?. Balancines. Taqués hidráulicos. Cigüeñal. Turbocompresor.

¿Dónde se encuentra instalado el sistema Valvelift?. En el múltiple de admisión. En el árbol de levas. En el cárter del motor. En el diferencial.

¿Qué función cumple la bomba de aceite en Valvelift?. Actúa sobre la inyección de combustible. Suministra presión al actuador hidráulico. Controla la temperatura del motor. Reduce la fricción en los pistones.

¿Cómo mejora Valvelift la eficiencia del motor?. Variando la elevación de las válvulas. Ajustando el tiempo de encendido. Aumentando la presión del turbo. Reduciendo el diámetro de los cilindros.

¿En qué momento el sistema Valvelift usa una elevación de válvula más baja?. A altas revoluciones. En ralentí y bajas revoluciones. Durante aceleraciones bruscas. A máxima potencia.

¿Qué ventaja ofrece Valvelift en motores turboalimentados?. Reduce el retraso del turbo. Aumenta la presión del turbo. Permite eliminar el intercooler. Incrementa la fricción.

¿Cómo se diferencia Valvelift de otros sistemas de distribución variable como VTEC?. No usa actuadores. Solo funciona en motores diésel. No cambia el tiempo de apertura, solo la elevación. No afecta el rendimiento del motor.

. ¿Qué efecto tiene Valvelift en la entrega de par motor?. Permite una entrega de par más lineal. Reduce la potencia máxima. Solo afecta el consumo. No tiene impacto en el par.

¿Cómo podría evolucionar Valvelift en el futuro?. Integrándose con sistemas eléctricos. Eliminando los árboles de levas. Usando carburadores. Volviendo a la distribución convencional.

¿Qué tecnología podría reemplazar a Valvelift en motores eléctricos?. Distribución electromagnética. Válvulas mecánicas. Levas fijas. Turbocompresores sin válvulas.

¿Qué ventaja traería la inteligencia artificial en Valvelift?. Ajuste más preciso según la conducción. Menor consumo de aceite. Eliminación de sensores. Uso de carburadores.

¿Cómo contribuye Valvelift a la reducción de emisiones?. Optimizando la combustión. Aumentando la temperatura. Reduciendo la compresión. Eliminando el turbo.

. ¿Qué combinación de tecnologías permite que Valvelift sea aún más eficiente?. Inyección directa y turbo. Válvulas de escape sin control. Solo carburadores. Sistemas de distribución fijos.

¿Por qué Valvelift reduce la huella de carbono de los motores?. Menos consumo de combustible. Mayor sonoridad del motor. Incremento del par motor. Solo afecta la potencia.

¿Qué sensor es clave para que Valvelift funcione correctamente?. Sensor de posición del árbol de levas. Sensor de temperatura del refrigerante. Sensor de presión de aceite. ensor de detonación.

¿Cómo se acopla el mecanismo de levas deslizantes al árbol de levas?. Mediante una ranura mecanizada. Con engranajes de sincronización. Usando muelles de tensión. Por presión del aceite.

¿Qué material es común en los taqués hidráulicos de Valvelift?. Acero endurecido. Aluminio anodizado. Fibra de carbono. Titanio.

¿Qué tipo de variación de apertura de válvulas permite Valvelift?. Solo en la admisión. Solo en el escape. En admisión y escape. . En los inyectores.

¿Qué ventaja tiene Valvelift frente a un sistema de distribución convencional?. Permite optimizar la mezcla aire-combustible en cada régimen. Hace que el motor tenga más piezas móviles. Reduce la lubricación del motor. Hace que el motor dependa más del turbocompresor.

¿Cómo afecta la activación de Valvelift en altas revoluciones?. Aumenta la potencia. Reduce el consumo. Disminuye la presión del aceite. Acorta la vida útil del motor.

¿Qué hace la unidad de control del motor (ECU) en el sistema Valvelift?. Ajusta la elevación de válvulas según la demanda del motor. Cambia la relación de compresión. Controla la presión del sistema de escape. Regula la temperatura del aceite.

¿Qué tecnología complementaria podría mejorar el rendimiento del Valvelift?. Válvulas electromagnéticas. Correas de distribución más anchas. Árbol de levas de doble material. Múltiples sensores de temperatura.

¿Qué tendencia en motores podría reducir la necesidad del Valvelift en el futuro?. Electrificación de los vehículos. Uso de motores diésel. Motores atmosféricos de alta cilindrada. Incremento de los sistemas de sobrealimentación.

. ¿Cómo podría evolucionar Valvelift para ser más eficiente?. Integrando inteligencia artificial para su activación. Usando engranajes de transmisión más grandes. Eliminando los actuadores hidráulicos. Disminuyendo la elevación de las válvulas en todo momento.

. ¿Cómo ayuda Valvelift a reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx)?. Mejorando la combustión a bajas revoluciones. Reduciendo el tamaño del escape. Usando más combustible en ralentí. Eliminando la recirculación de gases.

¿Cómo influye Valvelift en el consumo de combustible?. Disminuye el consumo al reducir la carga del motor. . Aumenta el consumo al abrir más las válvulas. No tiene impacto en el consumo. Funciona igual en todo momento.

. ¿Cómo se relaciona Valvelift con la norma de emisiones Euro 7?. . Facilita el cumplimiento al reducir emisiones. . No tiene relación con las normas de emisiones. Obliga a usar un motor más grande. Permite eliminar el catalizador.

Por qué Valvelift puede ser útil en la transición hacia combustibles sintéticos?. Mejora la eficiencia del motor con estos combustibles. Permite usar más aditivos en la gasolina. Evita la evaporación del combustible. Hace que los motores funcionen con menor temperatura.

. ¿Qué significa AVS?. Audi Valvulinas Sistemas. . Audi Valvelift Sistemas. Audi Valvelift System. Audi Válvulas System.

¿Quién desarrolló el sistema Valvelift. Audi. BMW. Mercedes. Renault.

¿En qué tipo de motores puede ir implementada la distribución Valvelift?. En motores atmosféricos. En motores sobrealimentados. Tanto en motores atmosféricos como sobrealimentados. . Lo importante es que el motor use gasolina como combustible.

¿Cuál fue el primer motor en incorporar el sistema Valvelift?. Motor N45 de Mercedes. Motor N42 de BMW. Motor N60 de BMW. . Motor N72 de Mercedes.

¿Qué motores montan el sistema Valvelift actualmente?. Honda. Renault. Grupo Prisa. Grupo VAG.

¿Mejora la economía de combustible?. Depende de cuánto acelere. Sí, porque adapta el alzado de las válvulas según las necesidades. No, porque no adapta el alzado de las válvulas según las necesidades. No, porque es igual adaptar o no el alzado.

¿Reducen las emisiones de CO 2?. Depende de cuánto acelere. Sí, porque es más eficiente. Sí, porque es diésel. No, porque pueden ser gasolina o diésel.

. ¿Obtiene mayor potencia?. Depende de cuánto acelere. Sí, sobre todo en altas revoluciones. Sí, aunque sufra el motor. No, porque sufren los casquillos.

¿Mejora la respuesta del motor?. Depende de cuánto acelere. Sí, gracias al ajuste dinámico de las válvulas, el motor responde mejor. Sí, gracias al ajuste del sistema hidráulico de las válvulas de escape. No, porque no depende de los sistemas de distribución.

¿Para qué fue diseñado principalmente el sistema Valvelift?. Para acelerar más y gastar menos. Para optimizar el rendimiento del motor. Para optimizar la deceleración. Para abaratar el mercado de los sistemas variables.

¿Cómo afecta el sistema Valvelift al tiempo de apertura de las válvulas de admisión?. Mantiene el mismo tiempo de apertura en todas las condiciones. Aumenta o disminuye el tiempo de apertura según la carga del motor. Reduce siempre el tiempo de apertura para mejorar el consumo. No influye en el tiempo de apertura, solo en la alzada de las válvulas.

¿Cómo regula la distribución el alzado de las válvulas?. a. No lo regula, lo limita. b. De manera variable. c. De manera uniforme. A y B son correctas.

¿Cuántas levas hay para cada cilindro en el árbol de levas de admisión?. 3. 2. Este sistema no posee levas. 4.

¿Cómo es el recorrido de la guía de la leva cuando la centralita cambia su posicionamiento?. Uniforme. Recto. Helicoidal. Curvo.

¿Mediante qué elemento se abren las válvulas de admisión?. Lo determina la centralita. Balancines de rodillos. Un espárrago movido por el árbol de levas. . Balancines planos.

¿Qué ventaja tiene el sistema Valvelift sobre un sistema de distribución convencional?. Permite mayor eficiencia sin perder potencia. Reduce el desgaste del motor. Disminuye el ruido del motor. Todas las anteriores.

¿Qué componente electrónico es clave en la gestión del Valvelift?. Bujías. Centralita del motor (ECU). Sensor de oxígeno. Bomba de combustible.

¿Cómo influye el sistema Valvelift en la vida útil del motor?. La reduce. La optimiza al mejorar la eficiencia y reducir esfuerzos innecesarios. No tiene impacto. La aumenta, pero solo en motores diésel.

A qué corresponde esta imagen. Baja carga. Carga completa. Es indiferente. Distribución no muy variable.

¿Qué sensor es clave para el funcionamiento del sistema Valvelift?. Sensor de temperatura del motor. Sensor de posición del árbol de levas. Sensor de presión de los neumáticos. Sensor de nivel de aceite.

. ¿Cómo se activa el cambio de alzado de las válvulas en el sistema Valvelift?. Mediante presión hidráulica. Mecánicamente, sin necesidad de sistemas adicionales. A través del sensor de temperatura. No necesita activación, es un sistema fijo.

A qué corresponde esta imagen. Baja carga. Carga completa. Es indiferente. Distribución no muy variable.

El sistema Valvelift contribuye a: a. Disminuir consumo. b.Aumentar consumo. c.Disminuir CO2. A y C correctas.

¿Cuál de estas marcas NO ha implementado un sistema similar a Valvelift?. Toyota. BMW. Honda. ferrarri.

¿Qué ventaja tiene Valvelift sobre un sistema de distribución variable convencional?. Permite un control más preciso del flujo de aire. Reduce la fricción del cigüeñal. No requiere mantenimiento. Funciona solo en motores diésel.

En un sistema Valvelift, tiene la función de activar o desactivar cilindros en función de la demanda. ¿Cómo funciona esta función con el motor acelerando y con el motor parado?. Trabajan todos los cilindros, funcionan la mitad de los cilindros, respectivamente. Trabajan todos los cilindros, no trabaja ningún cilindro, respectivamente. Trabajan todos los cilindros, se desconectan 2 cilindros, respectivamente. . Trabajan todos los cilindros en ambos casos.

¿Cómo afecta el sistema Valvelift al tiempo de apertura de las válvulas de admisión en comparación con un sistema de distribución convencional?. Mantiene el mismo tiempo de apertura en todas las condiciones. Aumenta o disminuye el tiempo de apertura según la carga del motor. Reduce siempre el tiempo de apertura para mejorar el consumo. . No influye en el tiempo de apertura, solo en la alzada de las válvulas.

La principal función del sistema Valvelift es: Variar la altura de la apertura de las válvulas en función de las condiciones de conducción. Variar la altura de la cierre de las válvulas en función de las condiciones de la carretera. Variar la entrada de combustible en función de las condiciones de conducción. Variar la altura del pistón según la demanda de entrada de aire.

¿El sistema Valvelift se puede desactivar manualmente?. . No, funciona automáticamente según la carga del motor. Sí, mediante un botón en el tablero. Sí, si se desconecta la batería. No, porque no es un sistema electrónico.

¿Qué función tiene el actuador del sistema Valvelift?. Controlar el cambio entre levas de diferente alzado. Reducir el ruido del motor. Mejorar la refrigeración del aceite. Aumentar la presión del combustible.

Denunciar Test