VARIADO 19 OPE SESCAM 2017
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VARIADO 19 OPE SESCAM 2017 Descripción: CELADOR Fecha de Creación: 2018/01/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA HIGIENE ES: LA SUMA DE PROCESOS QUE PERMITE UNA MEJOR DEFENSA DE LA PIEL CONTRA LAS ENFERMEDADES. LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DESTINADOS A ELIMINAR LOS MICROORGANISMOS DE LA PIEL. EL USO DE AGUA Y JABÓN PARA ELIMINAR LA SUCIEDAD. NINGUNA ES CIERTA. CON UN CORRECTO ASEO DEL PACIENTE SE PRETENDE: REFRESCAR AL PACIENTE. ESTIMULAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA. ELIMINAR LA SUCIEDAD Y EL SUDOR. TODAS SON CORRECTAS. EL SISTEMA TEGUMENTARIO ESTÁ FORMADO POR: LOS ANEXOS DE LA PIEL Y LAS FANERAS. LA EPIDERMIS,LA DERMIS Y LA HIPODERMIS. LA PIEL Y LAS FANERAS. NINGUNA ES CORRECTA. SE ENTIENDE POR RESERVORIO: El lugar donde los microorganismos viven, se desarrollan y multiplican indefinidamente. El lugar donde los seres vivos se desarrollan y multiplican indefinidamente. Las respuestas A y B son correctas. ninguna es correcta. La cama debe estar situada en la habitacion de tal manera que permita atender al paciente: Por ambos laterales y los pies de la cama. Por ambos laterales. Por ambos laterales, los pies y la cabecera de la cama. Por ambos laterales y la cabecera de la cama. ¿Qué es la disnea?. Sensacion de falta de aire. Disminucion de los niveles de oxigeno por debajo del 80%. El intercambio de oxigeno y H2O. También se la conoce como triple maniobra. Para trasladar a un paciente con asma, ¿qué posición es más adecuada?. FOWLER. SUPINO. PRONO. SIMS. UN HERIDO SE PRESENTA POR LA NOCHE EN UN P.A.C. CUANDO EL PERSONAL SANITARIO ESTÁ REALIZANDO UNA ASISTENCIA DOMICILIARIA, ¿PROCEDERÁ EL CELADOR A REALIZAR UNA CURA EN AUSENCIA DE DICHO PERSONAL SANITARIO?. Sí, si la herida reviste poca importancia. Sí, si previo contacto telefónico el médico se lo ordena. En ningún caso. Sí, previo consentimiento del herido. QUIÉN DESPLAZARÁ EL APARATO DE ARTROSCOPIAS DESDE EL ALMACÉN DE UTENSILIOS Y APARATOS DEL QUIRÓFANO HASTA LA MESA DE OPERACIONES?. El celador de retén. El cirujano traumatólogo. La supervisora. El celador de quirófano. UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES FUNCIÓN DEL CELADOR DE URGENCIAS DEL HOSPITAL: MANTENER LA ENTRADA PROVISTA DE CARROS Y CAMILLAS. AVISAR A LOS FAMILIARES DE PACIENTES QUE VAN A INGRESAR PARA QUE LOS ACOMPAÑE. SUJETAR A LOS NIÑOS CUANDO SEA NECESARIO. AVISAR AL SERVICIO DE AMBULANCIAS PARA EL TRASLADO DE ENFERMOS DADOS DE ALTA. SON RETRIBUCIONES BÁSICAS: EL SUELDO,LOS TRIENIOS Y LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS. EL SUELDO, LOS TRIENIOS Y EL COMPLEMENTO DE DESTINO. EL SUELDO, LOS TRIENIOS Y EL COMPLEMENTO ESPECÍFICO. EL SUELDO, EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD Y LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS. ¿ PUEDE UN PACIENTE O USUARIO EN UN CENTRO SANITARIO NEGARSE AL TRATAMIENTO PRESCRITO POR SU MÉDICO?. SI, EXCEPTO EN LOS CASOS DETERMINADOS POR LA LEY. EN NINGÚN CASO. EN CUALQUIER CASO YA QUE EL INDIVIDUO ES SOBERANO EN ESTA MATERIA. NINGUNA ES CORRECTA. EL ENFERMO QUE LLEGUE A UN CENTRO HOSPITALARIO EN AMBULANCIA, SERÁ TRASLADADO A LA PUERTA DE ACCESO A DICHO CENTRO POR: LOS CAMILLEROS DE LA AMBULANCIA. SI LA AMBULANCIA NO ESTÁ DOTADA POR CAMILLEROS,POR EL CONDUCTOR. POR EL CELADOR DESTINADO EN EL SERVICIO DE AMBULANCIA. POR LOS FAMILIARES DEL ENFERMO. LA VIGILANCIAS DE LAS ENTRADAS A URGENCIAS,NO PERMITIENDO EL ACCESO A SUS DEPENDENCIAS MÁS QUE A LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA ELLO ES FUCNIÓN DE: EL SERVICIO DE SEGURIDAD. LOS CELADORES DESTINADOS A URGENCIAS. EL SUPERVISOR DEL SERVICIO. EL MÉDICO DEL SERVICIO. CUÁL DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS SON EQUIVALENTES EN UN CENTRO SANITARIO: CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Y UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA. CIRUGÍA MAYOR HOSPITALARIA Y CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA. UNIDAD DE VIGILANCIA INTENSIVA Y UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. LOS CELADORES DESTINADOS EN QUIRÓFANOS SOLO RECIBIRÁN ORDENES DE: EL DIRECTOR MÉDICO DEL CENTRO. EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO. MÉDICOS,SUPERVISORAS Y ENFERMERAS. AUXILIARES,SUPERVISORAS Y ENFERMERAS. EL ASEO DE LOS ANIMALES UTILIZADOS EN QUIRÓFANOS EXPERIMENTALES SERÁ REALIZADO POR: VETERINARIO. CELADOR. OTRO PERSONAL. AUXILIARESNDEL ANIMALARIO. ENTRE SUS FUNCIONES, EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO CONTROLARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL HORARIO Y LA PERMANENCIA EN SU PUESTO DE TRABAJO DE: LOS PINCHES. LOS CELADORES Y PERSONAL DE OFICIO. LOS CELADORES Y PERSONAL DE OFICIO. EL PERSONAL DE OFICIO Y SUBALTERNO. POR AUSENCIA DEL PELUQUERO,LOS CELADORES ESTARÁN OBLIGADOS A : RASURAR A LOS ENFERMOS. CORTAR EL PELO A LOS PACIENTES INGRESADOS. CUSTODIAR LOS UTILES DE PELUQUERÍA. RASURAR A LOS ENFERMOS QUE VAYAN A SER DADOS DE ALTA. ¿Con que criterios se llevará la historia clínica?. Unidad e igualdad. Unidad e integración. Unidad y objetividad. Unidad y eficacia. ¿Qué contenido mínimo es exigible en la cumplimentación de una historia clínica cuando se trate de procesos de hospitalización o así se disponga?. El informe clínico de alta. La aplicación terapéutica de enfermería. La evolución y planificación de cuidados de enfermería. Los informes de exploraciones complementarias. Cual debe ser el contenido mínimo de una historia clínica (señala la INCORRECTA). El informe de urgencia. La hoja de interconsulta. El consentimiento informado. La progresión del paciente. ¿QUÉ TÉRMINO DEFINE MEJOR LA SITUACIÓN QUE LLEVA AL PACIENTE O FAMILIARES A SOLICITAR ASISTENCIA MÉDICA INMEDIATA?. Urgencia médica. Urgencia objetiva. Emergencia médica. Todos ellos. NO ES UNA ZONA O ÁREA DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE URGENCIAS, LA SIGUIENTE: Hospitalización de paciente. Área de boxes. Área de espera de pacientes y acompañantes. Despachos de responsables médicos y enfermería. DURANTE UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA EL CELADOR PERMANECERÁ EN: El ante quirófano. La sala de reanimación. Los pasillos del quirófano. Cualquier sitio ya que es indiferente. CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA?. Quirófano es el local convenientemente acondicionado para hacer exclusivamente operaciones de cirugía mayor ambulatoria. Quirófano es cualquier sala donde se efectúan operaciones quirúrgicas. Quirófano es el local que tiene esterilizadas todas sus dependencia. Quirófano es el lugar donde se efectúan sólo operaciones con anestesia general. En la unidad de psiquiatria.... Colocará sujeciones mecanicas. Colaborará en la colocacion de sujeciones mecanicas. No debera colaborar en la colocacion de sujeciones mecanica. Además de colocar sujeciones mecanicas, aplicara los distintos tratamientos. En qué posicion debera estar el paciente para hacerle la maniobra de RCP: SUPINO. PRONO. SIM. VENTRAL. El traslado de un paciente en silla de ruedas NO se debe realizar: Empujando por detras. El celador debe entrar en el ascensor antes que la silla. El celador debe salir del ascensor despues de la silla. En la pendiente se debe colocar delante de la silla. Para pasar a un paciente de la cama al sillón cuando éste colabora situaremos el sillón: Alejado de la cama y a la altura de los pies. Próximo a la cama a la altura del cabecero. Próximo a la cama a la altura de los pies. Alejado de la cama a la altura del cabecero. ¿Es una funcion del celador acompañar a un enfermo psiquiatrico a otra institucion en ambulancia?. no, fuera de la institucion en la que trabaja no es su funcion. no, debido a la patologia que sufre el paciente. si, siempre que vayan como minimo 2 celadores. si, le corresponde esa funcion. El mecanismo que indica la presión del gas en el interior de la bala de oxígeno. caudalímetro. manómetro. flujómetro. ¿Con qué relacionarías el test de Bowie Dick?. Flameado. Horno Pasteur. Incineración. Autoclave. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las radiaciones gamma es FALSA?. Es la forma de esterilización en frío más utilizada. Es un sistema barato y que no precisa de protección especial para el personal que maneja los aparatos. Está indicado para esterilizar materiales termosensibles que se estropearían por acción del calor. Son radiaciones ionizantes que producen un bombardeo de neutrones sobre los objetos que se quiere esterilizar. Aunque el material quirúrgico se debe esterilizar siempre, si por algún motivo urgente no se puede realizar, se debe lavar con agua y jabón y sumergirlo en una solución de: Glutaraldehido al 2%. Glutaraldehido al 5%. Glutaraldehído al 3%. Glutaraldehido al 10%. Ante un accidente laboral con riesgo de exposición a sangre o fluídos corporales contaminados, deberá aplicarse una serie de acciones en el siguiente orden: Limpieza de la herida, estado inmunológico del individuo accidentado y comunicación al servicio de prevención. Limpieza de la herida, comunicación al servicio de prevención y estado inmunológico del accidentado. Comunicación al servicio de prevención, limpieza de la herida y estado inmunológico del accidentado. Estado inmunológico del accidentado, comunicación al servicio de prevención y limpieza de la herida. La temperatura de la habitación para la realización del baño al paciente encaminado debe ser de: 18º. 24º. 37º. 19º. Tradicionalmente se han distinguido diferentes tipos de usuarios, entre ellos N0 encontramos: Desconfiado. Prepotente. Imitador. Timador. La renovación de aire en el quirófano debe ser de: 10- 13 renovaciones a la hora. 25-26 renovaciones a la hora. 15-20 renovaciones a la hora. Más de 22 renovaciones a la hora. Cuál de los siguientes apartados del contenido de la historia clínica, se exige cumplimentar cuando se trate de procesos de hospitalización: Alergias, alertas y antecedentes. La anamnesis y la exploración física. La evolución y planificación de cuidados de enfermería. El Gráfico de constantes. CUANDO EL CELADOR COLABORE EN EL ASEO DE UN PACIENTE CON PERFUSIÓN INTRAVENOSA EN UN BRAZO, PARA COLOCARLE EL PIJAMA DEBE TENER EN CUENTA QUE: Se introduce primero el brazo libre para vestir al paciente. Se introduce primero el brazo con la perfusión pasando en primer lugar la botella de suero. Se viste indistintamente empezando por el brazo que prefiera el paciente. Se desconecta la perfusión para facilitar la acción. EN LA SALA DE AUTOPSIAS, ¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN SON NECESARIAS?. Ninguna. Solamente bata para prevenir salpicaduras de sangre. Lavado de manos al inicio y fin de cada turno. Guantes de látex, batas impermeables, mascarilla y gafas. ANTES QUE ACTÚE EL RIGOR MORTIS, ¿EN QUÉ POSICIÓN COLOCAREMOS A LA PERSONA FALLECIDA?. Decúbito prono. Posición semiprona. Decúbito supino con piernas y brazos estirados. Posición de Fowler. ENTRE LOS MÉTODOS DE DESINFECCIÓN SE ENCUENTRA: Físicos. inmersión. loción. Todos lo son. ¿A QUIÉN CORRESPONDE AYUDAR A FIJAR AL PACIENTE EN EL LUGAR ESPECIAL EN EL QUE DEBA SEGUIR UN TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN?. Médico Rehabilitador. Celador. Fisioterapeuta. Auxiliar de Enfermería. RESPECTO A LA ESTERILIZACIÓN POR VAPOR ES CIERTO QUE: Destruye esporas y formas vegetativas de bacterias, hongos y virus. La temperatura debe estar por encima de los 120ºC con presión determinada. Las condiciones deben mantenerse al menos de 15 a 30 minutos. Todas son correctas. DECIR CUAL NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LOS COMPUESTOS CLORADOS: Se deben usar disueltos en agua. Existe un hipoclorito conocido como lejía. La lejía no se utiliza para atacar una contaminación por virus. Además de desinfectante la lejía se puede utilizar como antiséptico. Para pasar del sillón a la cama a un paciente con ambos miembros inferiores enyesados: se utilizará una sabana que resista un mayor peso de lo normal. se sostienen los miembros enyesados manteniendolos en la posicion en la cual se encuentran. se le colocara sobre una superficie rigida. se sostienen unicamente los miembros superiores, es decir, los no enyesados. ¿Cuál de las siguientes posiciones no está recogida entre las catalogadas como quirúrgicas?. morestin. trendelemburg. ginecológica. fowler. La posición anatómica es... fowler. decubito lateral izquierdo. decubito dorsal. decubito lateral derecho. |