VARIADO 25 OPE 2017 SESCAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VARIADO 25 OPE 2017 SESCAM Descripción: CELADOR Fecha de Creación: 2018/01/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUANDO EL CELADOR LLEVA UN CADAVER AL MORTUORIO DE QUIÉN DEBERÁ IR ACOMPAÑADO ?. DE UN AUXILIAR. DE UN ENFERMERO. DE UN FAMILIAR. DE OTRO CELADOR. ¿Las camaras mortuorias deberan tener una temperatura ambiente de refrigeración no de congelación de?. 5º y 10. 4º y 8º. 3º y 12. 2º y 10. Al jefe de personal subalterno le corresponde realizar las siguientes funciones: Ejercerá por delegación del Gerente de la Institución, la jefatura del personal de Celadores ordenará y dirigirá el cumplimiento de su cometido. Instruirá INconvenientemente alpersonal a sus órdenes para que la realización de su trabajo sea eficaz y de calidad. Constatará que el personal de oficio y subalterno NO cumple el horario establecido en la Institución y permanece constantemente en su puesto de trabajo. Todas incorrectas. SE DENOMINA BACTERICIDA A AQUELLA SUSTANCIA QUE: Con capacidad para destruir hongos. Tiene capacidad de infección. Con capacidad para inhibir el desarrollo o multiplicación de bacteria. Con acción letal o de destrucción de bacterias. EL ÓXIDO DE ETILENO SE USA PARA: Esterilizar objetos termolábiles. Intoxicar microorganismos. Fumigar las habitaciones de los enfermos con enfermedades infecciosas. Esterilizar objetos no termolábiles. Un paciente, podrá negarse a recibir un procedimiento diagnóstico, pronóstico o terapéutico: SI. NO. SIEMPRE A CRITERIO MÉDICO. NUNCA. El respeto a las decisiones adoptadas sobre la propia salud en el caso de negarse a recibir información o tratamiento médico, en ningún caso podrá suponer: La adopción de medidas contrarias al ordenamiento jurídico. A los derechos de terceras personas. A la buena práctica clínica. Todas son ciertas. La delimitación del territorial que abarcará cada zona de salud se hará por. El ministerio de sanidad. El servicio Nacional de salud. La diputación provincial, cuando afecta a su territorio. Por la CCAA. Que criterios hay que tener en cuenta para delimitar cada zona de salud. Demográficos. Geográficos. Sociales. Todas son correctas. El consentimiento informado: Se prestará por escrito, por regla genera. Será verbal en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. Se prestará por escrito en los procedimientos que impliquen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente. Será verbal en determinados casos. Entre los elementos tangibles del servicio no se encuentra: La apariencia de las instalaciones. El desarrollo del servicio correcta y oportunamente. La presentación del personal. La apariencia del equipo. ¿CUALES SON LOS GRADOS DE LAS CÁMARAS DE CONGELACIÓN DE LOS MORTUORIOS?. -20º. -5º. -30º. -11º. TEMPERATURA DE LAS CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN DE UN MORTUORIO: ENTRE 2 Y 4 º. ENTRE 10 Y 12º. ENTRE -2º Y -4º. ENTRE -10º Y -12º. La division gerencia solo existira cuando las necesidades de la gestion asi lo aconsejen y se apruebe: Por el director gerente. Por el ministerio de sanidad y consumo. Por el consejo interterritorial del SNS. Por la comision de direccion. Eje que posee una orientación de delante hacia atrás: SAGITAL. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. HORIZONTAL. El bloque quirúrgico se divide en varias áreas: Atendiendo a la circulacion de enfermos. Atendiendo a las normas de asepsia y antisepsia. Atendiendo a la circulacion del personal. Atendiendo a la circulacion del material. Indica el enunciado totalmente correcto: NO se podrá someter a refrigeración un cadáver, sin certificado de defunción, sin excepciones. SE podrá someter a refrigeración un cadáver sin previo certificado de defunción cuando se trate de cadáveres judiciales, no siendo necesario en este caso, la autorización del juez competente. No se podrá refrigerar , sin previo certificado de defunción, excepto caso de cadáveres judiciales, en que será suficiente la autorización del juez. ninguna es totalmente cierta. La fase final de desintegración de la materia muerta, desde la separación de huesos hasta la total mineralización es: Putrefacción. Resto cadaverico. Esqueletización. Descomposición. Los familiares de un paciente fallecido solicitan al celador que les informe sobre los resultados de la autopsia y de los trámites precisos a seguir para llevar a cabo el enterramiento. Deberán informar amablemente a los familiares del fallecido tanto de los motivos que originaron su muerte como de los trámites que deben seguir para proceder al enterramiento. El celador se abstendrá de hacer comentario alguno, los familiares, del resultado de la autopsia, y facilitará la dirección de todas las funerarias que hubiera en la zona para que procedan a contratar el enterramiento del cadáver. El celador se abstendrá de hacer comentario alguno a los familiares del resultado de la autopsia, orientando esta consulta hacia el médico responsable correspondiente. Asimismo, orientará la información de los trámites precisos para el enterramiento hacia el Jefe de Personal Subalterno como responsable de este cometido. El celador del servicio de autopsias se encargará personalmente de informar a los familiares de los motivos que originaron la muerte, así como de realizar los trámites precisos para el enterramiento. En la autopsia raquídea, ¿en qué posición colocaremos el cadáver. Decúbito supino para acceder por el método VIRCHOF. Se pone el cadáver en decúbito prono. Decúbito lateral derecho o izquierdo , según nos pida el anamopatólogo. Posición raquídea, sujetando cabeza y pies. En la realización de la autopsia se le pide al celador el enterotomo, ¿qué le dará?. UNAS PINZAS. UN CUCHILLO. UNA SONDA METÁLICA. UNAS TIJERAS ESPECIALES. QUÉ INSTRUMENTOS DEBEN UTILIZAR LOS CELADORES EN UNA AUTOPSIA?. Solamente los autorizados por el facultativo. Solamente instrumentos no punzantes. El celador no puede usar ningún instrumento. El celador no está presente en las autopsias. DURANTE UNA AUTOPSIA, ¿CUÁL ES LA TAREA DEL CELADOR?. Colaborar con el personal sanitario en el uso del instrumental sobre el cadáver. Limpiar el instrumental usado en la autopsia. Desinfectar, preparar y colocar el instrumental y los equipos, y usarlos con el cadáver cuando se le solicite. Colaborar con el médico diseccionando el cadáver. LLEVA A UN PACIENTE A REALIZAR UN ELECTROSHOCK; LOS FAMILIARES LE PREGUNTAN QUÉ PRUEBA LE VAN A REALIZAR. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONTESTACIONES ES LA QUE DEBE DARLES USTED?. Amablemente les indicará a qué Servicio lleva al paciente, y los dirigirá al facultativo correspondiente para el resto de explicaciones. Amablemente les indicará a qué Servicio lleva al paciente, qué prueba le van a realizar, y los dirigirá al facultativo correspondiente para el resto de explicaciones. Amablemente les indicará que no puede darles ningún tipo de información de a qué lugar ni para qué se lleva al paciente. Ninguna de las respuestas es correcta. EN EL SERVICIO DE REHABILITACIÓN LE INDICAN QUE TIENE QUE AYUDAR EN LA COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE LOS PACIENTES EN EL LUGAR ESPECIAL DE SUS TRATAMIENTOS, USTED: A Informará a su interlocutor de que esa es una función de los Enfermeros. Informará a su interlocutor de que esa es una función de los Auxiliares de Enfermería. Informará a su interlocutor de que esa es una función de los Fisioterapeutas. Ninguna de las respuestas es correcta. CUÁNTAS PAREDES HAY QUE ABRIR PARA REALIZAR LA AUTOPSIA: DOS. TRES. CUATRO. NINGUNA. EN AUTOPSIAS LA SEÑALES DE VIOLENCIA SE BUSCAN EN: CUELLO. EXTREMIDADES. GENITALES. TODAS CIERTAS. NO ES FUNCIÓN DEL CELADOR EN AUTOPSIA: EXTRAER EL CADÁVER DE LA CÁMARA. PREPARAR EL INSTRUMENTAL. ANOTAR EL TIPO DE AUTOPSIA A REALIZAR. PREPARAR EL CADÁVER SOBRE LA MESA. DESPUÉS DE LA AUTOPSIA NO ES FUNCIÓN DEL CELADOR: COLABORAR CON EL MÉDICO EN EL CERRAMIENTO DEL CADÁVER. RELLENAR LOS HUECOS VISERALES. LIMPIAR INSTRUMENTAL,MESA Y ANEXOS. INFORMAR A LOS FAMILIARES DE LOS FALLECIDOS DEL RESULTADO DE LA AUTOPSIA. NO ES NECESARIO PARA UN AMORTAJAMIENTO: SOLUCIÓN SALINA. PINZAS DE KOCHER. ESPARADRAPO ESTRECHO. ALGODÓN. TRÁS EL AMORTAJAMIENTO LA HABITACIÓN DEBE PERMANECER CERRADA: 12 HORAS. 24 HORAS. 36 HORAS. 48 HORAS. El enterótomo es un instrumento que se utiliza para: Para la explotación del conducto de la uretra. Es una especie de tijera que corta los cartílagos costales. Para la apertura de intestinos, estómago o tráquea. Suturas. La sonda metálica utilizada como instrumental en la sala de autopsias tiene un diámetro de: 1 a 4 cm de diámetro. 2 a 4 mm de diámetro. 1 a 4 mm de diámetro. 2 a 4 cm de diámetro. QUÉ NO ENCONTRAMOS EN UNA SALA DE AUTOPSIAS: MICROSCÓPIO ELECTRÓNICO. EQUIPO FOTOGRÁFICO. EQUIPO DE RAYOS X. CAMPANA EXTRACTORA. LA SALA DE AUTOPSIAS ESTÁ EQUIPADA CON DIFERENTE INSTRUMENTAL COM: CEREBRÓTOMOS. MIELÓTOMOS. CONDRÓTOMOS. TODAS SON INSTRUMENTAL PARA AUTOPSIAS. LA AUTOPSIA CONSITE EN LA APERTURA DE CUATRO CAVIDADES CUALES SON: CORAZÓN,PULMÓN,RIÑÓN Y CEREBRO. CRÁNEO, CORAZÓN, PULMÓN Y RAQUIS. CRÁNEO,TORAX, ABDOMEN Y RAQUIS. TORAX, RIÑON, RAQUIS Y PULMÓN. LAS POSICIONES BÁSICAS PARA CIRUGÍA SON. SUPINO O DORSAL. PRONA O VENTRAL. DECÚBITO LATERAL Y FOWLER. TODAS SON BÁSICAS. EN QUÉ POSICIÓN COLOCARIAS A UN PACIENTE PARA UNA CIRÚGIA DE ABDOMEN: PRONO. SUPINO. TREDELEMBURG. SIMS. POSICIÓN PARA OPERACIÓN EN LA CAVIDAD PÉLVICA: SUPINO. DORSAL. PRONO. TREDELEMBURG. EN UNA OPERACIÓN DE HERNIAS ESOFÁGICAS, GASTRICAS Y DE LAS VÍAS BILIARES EN QUE POSICIÓN COLOCARIÁS AL PACIENTE: SUPINO. DORSAL. ANTITREDELEMBURG. SIMS. EN CIRUGÍAS DE ENDOSCOPIAS URETRAL Y VESICAL Y PARTOS POSICIÓN DEL PACIENTE: GINECOLÓGICA Y DE LITOTOMÍA. SIMS. SUPINO. PRONO. CIRUGÍAS DE COLUMNA,COXIS,NEUROLOGÍA,PARTE SUPERIOR TRONCO,PIERNAS...POSICIÓN DEL PACIENTE: PRONO O VENTRAL. SUPINO. SIM. LITOTOMIA. PARA QUE UTILIZAMOS LA POSICIÓN DE KRASKE. CIRUGÍA RECTAL Y DE COXIS. ES UN MODIFICACIÓN DE LA DE PRONO. LA MESA SE QUIEBRA A NIVEL DE LA CADERA. TODAS SON CIERTAS. PARA QUE UTILIZAMOS LA POSICIÓN DE LAMINECTOMÍA: COLUMNA TORÁCICA Y LUMBAR. SE UTILIZA UN SOPORTE QUE ELEVE ELTRONCO. DEBE HABER UN HUECO PARA UNA MAYOR EXPANSIÓN TORÁCICA. TODAS SON CIERTAS. POSICIÓN DE CRANEOTOMÍA: ROSTRO DIRIGIDO HACIA ABAJO(PRONO O VENTRAL). CABEZA SOBRESALIENDO DEL BORDE DE LA MESA. CABEZA APOYADA EN SOPORTE ESPECIAL SUSPENDIDA PERO ALIENADA. TODAS SON CIERTAS. UTILIDAD DE LA POSICION DE SIMS O LATERAL EN CIRUGÍA: RIÑÓN. URÉTERES. PULMÓN. TODAS CIERTAS. USOS DE POSICIÓN FOWLER. OPERACIONES A NIVEL DE COLUMNA CERVICAL. CRANIECTOMIA POSTERIOR. PROCEDIMIENTOS DE CARA O BOCA. TODAS SON USOS. UTILIDAD DE POSICIÓN GENUPECTORAL O MAHOMETANA. RESECCION DE QUISTES PILONIDALES. CIRUGIA HEMORRODECTOMÍA. CUALQUIER OTRA QUE NECESITE UNA EXPOSICIÓN TOTAL DEL ANO. TODAS SON CIERTAS. POSICIÓN DE LUMBOTOMÍA. CIRUGÍA DE RIÑÓN. PLEXO SIMPÁTICO. TERCIO SUPERIOR DEL URETER Y DE LA PÉLVIS. TODAS SON CIERTAS. POSICIÓN DORSAL PARA CIRUGÍA: ABDOMEN. CARA Y CUELLO. ORTOPÉDICAS. TODAS SON CIERTAS. |