option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VARIADO 40 OPE SESCAM 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VARIADO 40 OPE SESCAM 2017

Descripción:
CELADOR

Fecha de Creación: 2018/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO, AL DEFINIR LAS FUNCIONES DEL CELADOR/A, ESPECIFICA QUE EL TRASLADO DE LOS ENFERMOS LO REALIZARÁ: Acompañado por personal de Enfermería. De acuerdo con las instrucciones que le dé el Médico. Con la Auxiliar de Enfermería cuando se trata de trasladar niños. No especifíca.

¿QUÉ DEBE ENTENDER EL CELADOR CUANDO EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO LE ORDENA QUE EXTREME LA "PROFILAXIS"?. Que es una medida curativa. Que es una medida preventiva. Que es una medida terapéutica. Todas las anteriores.

¿CÓMO DEBE ACTUAR EL CELADOR DE TURNO DE NOCHE ANTE UNA SITUACIÓN CON IMPLICACIONES JUDICIALES?. Dando parte al juzgado de guardia. Avisando al médico de guardia. Poniendo los hechos en conocimiento del Director Provincial. Poniendo los hechos en conocimiento del director de la Institución.

LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA QUE PORTAN LOS OCUPANTES DE UNA AMBULANCIA REFERENTE A UN POLITRAUMATIZADO AL LLEGAR AL HOSPITAL, EL CELADOR LA ENTREGARÁ CON CELERIDAD A: La supervisora de urgencias. El médico de guardia. La unidad administrativa de admisión. El jefe de personal subalterno.

NO ES FUNCIÓN DEL CELADOR: El traslado de enfermos en el servicio de ambulancias. Ayudar a la práctica de autopsias en funciones auxiliares. Realizar la limpieza en los carros de curas. Evitar que las visitas fumen en las habitaciones.

LO PRIMERO QUE DEBERÁ VERIFICAR UN CELADOR CUANDO TRASLADE UN ENFERMO AL QUIRÓFANO SERÁ: Que esté rasurada la zona a operar. Que los informes correspondan al enfermo. Que el enfermo lleve la mascarilla de quirófano. No es su función efectuar verificaciones.

UN CELADOR DE QUIRÓFANO NO DEBERÁ ENTRAR EN EL MISMO : Ayudar al personal de quirófano. Introducir al paciente que ha de ser intervenido. Recoger al paciente intervenido. Durante una intervención.

¿A QUÉ ALTURA DEBERÁ ENCONTRARSE LA BOLSA DE LA ORINA?. A la altura de la vejiga. Por encima de la altura de la vejiga. Por debajo de la altura de la vejiga. En la zona más cómoda para el paciente.

EN EL QUIRÓFANO, ¿QUIÉN MOVERÁ EL APARATO DE R.X.?. El celador. La enfermera de quirófano. El técnico especialista. El A.T.S. de quirófano.

¿QUÉ GRUPO PROFESIONAL NO PERTENECE AL PERSONAL DE OFICIO?. Pintores. Limpiadores. Peluqueros. Electricistas.

¿EN QUÉ LUGAR DE UNA INSTITUCIÓN, DEBERÁ LLEVAR UN CELADOR UN DOSÍMETRO?. quirófano. rayos. urgencias. hospitalización.

LOS RESIDUOS INFECCIOSOS CON POSIBILIDAD DE CONTAMINACIÓN SE ELIMINAN EN: Contenedores de basura. Bolsas de color rojo. Bolsas de basura ordinaria cerradas herméticamente.

¿CUÁLES SON LOS ESLABONES DE LA CADENA DE INFECCIÓN?. La fuente del agente infeccioso y el huésped. El reservorio y el huésped o receptor. El agente etiológico, el medio ambiente y el huésped.

CÓMO SE ELIMINAN LOS RESTOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA, BANCO DE SANGRE Y PLACAS DE MICROBIOLOGÍA?. Según la técnica de la doble bolsa. Después de someterlos a un proceso de esterilización. Después de someterlos a un proceso de desinfección con medios químicos.

EN UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA EL CONTAGIO DIRECTO SE REALIZA A TRAVÉS DE: Objetos contaminados. Objetos contaminados. Gotas de Pflugee.

UNA ZONA SÉPTICA ES: Una zona desinfectada. Una zona sucia. Una zona con riesgo parcial de contaminación.

SE DENOMINA ANTISEPSIA A: Esterilización que se realiza sobre objeto inanimados. Desinfección sobre tejidos vivos. Presencia de microorganismos en los objetos contaminados.

SI SE PIDE SU COLABORACIÓN PARA REALIZAR EL CAMBIO DE CAMA A UN PACIENTE QUE HA SIDO OPERADO DE COLUMNA, ¿CUÁL DEBERÁ SER EL PROCEDIMIENTO?. Colocar una almohada entre las piernas y accionar la grúa eléctrica. Lateralizándole en bloque. De arriba abajo.

TRANSPORTANDO A UN ENFERMO EN UNA CAMILLA Y EN EL DESPLAZAMIENTO DE UN LUGAR A OTRO DEL HOSPITAL, ES NECESARIO ATRAVESAR ALGUNA RAMPA, ¿DÓNDE DEBE COLOCARSE LA PERSONA QUE REALIZA EL TRANSPORTE CUANDO SE DESCIENDE?. Delante del paciente y de frente a la pendiente. Delante del paciente y de espaldas a la pendiente. Detrás del paciente y de frente a la pendiente.

EL MÉTODO DE ENTRECRUZAMIENTO DE BRAZOS SE UTILIZA PARA: Ayudar a caminar al paciente. Lavar al paciente inconsciente. Ayudar al paciente a semisentarse en la cama.

¿CUÁNTAS PERSONAS DEBEN PARTICIPAR EN LA MOVILIZACIÓN DE UN ENFERMO QUE NO PUEDE COLABORAR DESDE LA CAMA A LA CAMILLA?. DOS. TRES. TRES COMO MÍNIMO.

MOVILIZACIONES ACTIVAS: Son aquellas realizadas por el propio paciente, bajo la supervisión de un profesional. Son las realizadas por un terapeuta sobre los distintos segmentos corporales del paciente. Son las que se realizan con aparatos especiales.

LOS CELADORES LAVARÁN Y ASEARÁN A LOS ENFERMOS ENCAMADOS O QUE NO PUEDAN REALIZARLO POR SÍ MISMOS, ATENDIENDO A LAS INDICACIONES DE LAS SUPERVISORAS DE PLANTA O SERVICIO O PERSONAS QUE LAS SUSTITUYAN LEGALMENTE: No es función del celador. Corresponde a los Auxiliares de Enfermería. Excepcionalmente le corresponde la función y en las condiciones ordenadas por los responsables de enfermería. Exclusivamente realizarán esta función en calidad de favor personal a los compañeros, subjetivamente valorado.

¿QUÉ ES LO ÚLTIMO QUE DEBE LAVARSE AL REALIZAR EL ASEO DEL PACIENTE ENCAMADO?. La región genital. Las nalgas. Los pies.

SI LE ORDENAN COLOCARA A UN PACIENTE EN LA POSICIÓN DE FOWLER, ¿CÓMO DEBERÁ COLOCARLE?. Con la cabecera de la cama elevada de 30 a 45 grados y los miembros inferiores semiflexionados. Con la cabecera de la cama elevada de 30 a 45 grados y los miembros inferiores en extensión. Con los pies más elevados que la cabeza.

LA POSICIÓN DEL PACIENTE MÁS ADECUADA EN CASO DE LIPOTIMIA ES... Morestin. Trendelembürg. Roser.

Denunciar Test