Vehículos 2°
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vehículos 2° Descripción: Vehículos Fecha de Creación: 2024/07/10 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
NORMA UNE.BCA. UNE 23905. UNE 23906. UNE 23900. Ninguna de las anteriores. BCA.CARACTERÍSTICAS DE LA BOMBA HIDRÁULICA. Bb 16/8 ó Bc 16/8-5/30. Bb 24/8. Bb 16/8. Bb 8/8. PESO EN QUE SE VALORA AL BOMBERO EQUIPADO. 95 kg. 80 kg. 90 kg. ADEMÁS DE LOS RECAMBIOS Y ACCESORIOS QUE OBLIGA EL REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULO EN SU ANEXO XII. La Norma UNE,obliga a dotar al vehículo de otros accesorios recambios y herramientas. No es obligatorio en los vehículos de bomberos llevar accesorios,recambios ni herramientas. La Norma UNE,no obliga a dotar al vehículo de más accesorios recambios y herramientas. Las normas UNE,no afectan a los vehículos de bomberos. COMO NORMA GENERAL LAS DEVANADERAS FIJAS TENDRÁN. Una longitud de 25 metros y un diámetro de 40 mm. Una longitud de 40 metros y un diámetro de 40 mm. Una longitud de 40 metros y un diámetro de 25 mm. Una longitud de 25 metros y un diámetro de 25 mm. CAPACIDAD DE REACCIÓN O RESPUESTA QUE POSEE EL VEHÍCULO ANTE UN FRENAZO BRUSCO,ACELERACIÓN Y REPRÍS. 1,36 CV. 1,46 CV. 1,56 CV. DEFINICIÓN DE ALTURA MANÓMETRICA DE UNA BOMBA. Altura manométrica(H man) medida en mecánica cuando la bomba trabaja a su potencia y revoluciones/minuto nominales. Diferencia entre el nivel del agua y el centro de la bomba. Presión en m.c.a,medida inmediatamente después del racor de acoplamiento de la bomba(Hp man). DEFINICIÓN DE ALTURA DE TRANSPORTE NOMINAL DE UNA BOMBA. Altura manométrica medida en mca cuando la bomba trabaja a su potencia y revoluciones/minuto nominales. Diferencia entre el nivel del agua y el centro de la bomba. Vacío o presión en m.c.a medida en el centro de la boca de aspiración. Presión en m.c.a,medida inmediatamente después del racor de acoplamiento. SEGÚN LA NORMA UNE-EN,LA CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS POR SU MASA TOTAL CARGADO,SERÁ. Medio:MTC superior a 2 ton e igual o inferior a 7,5 ton. Medio:MTC superior a 7,5 ton e igual o inferior a 16 ton. Medio:MTC inferior a ton. Medio:MTC superior a 14 ton. SEGÚN CITA LA NORMA UNE 23903,LA ANCHURA TOTAL MÁXIMA DE UNA BRP SERÁ. 2.200 mm. 2.500 mm. 2.700 mm. No se cita ninguna anchura total máxima. DEFINICIÓN DE ALTURA DE ASPIRACIÓN GEODÉSICA DE UNA BOMBA. Altura manométrica (H man) medida en m.c.a,cuando la.bomba trabaja a su potencia y revoluciones/minuto nominales. Diferencia entre el nivel del agua en el lado de aspiración y el centro de la boca de aspiración. Vacío o presión en m.c.a medida en el centro de la boca de aspiración. Presión en m.c.a,medida inmediatamente después del racor de acoplamiento. DEFINICIÓN DE ALTURA DE ASPIRACIÓN MANOMÉTRICA DE UNA BOMBA. Altura manométrica (H man) medida en m.c.a,cuando la.bomba trabaja a su potencia y revoluciones/minuto nominales. Diferencia entre el nivel del agua y el centro de la bomba. Vacío o presión en m.c.a medida en el centro de la boca de aspiración. Presión en m.c.a,medida inmediatamente después del racor de acoplamiento. LAS MÍNIMAS CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS NOMINALES(PRESIÓN-CAUDAL) QUE SE LES DEBE EXIGIR A LAS BOMBAS QUE SE INSTALAN EN LOS CORRESPONDIENTES VEHÍCULOS BCA,SERÁN. H=80 m.c.a,Q=1.000 l/min. H=300 m.c.a,Q=2.000 l/min. H=80 m.c.a,Q=2.400 l/min. H=300 m.c.a,Q=2.300 l/min. PARÁMETROS SOBRE EL QUE SE CALCULA LA ACELERACIÓN Y VELOCIDAD DE LOS VEHÍCULOS. Tiempo en que recorrerá,partiendo de parado y con su peso total real,una distancia de 50m. Tiempo en que recorrerá,partiendo de parado y con su peso total real,una distancia de 150m. Tiempo en que recorrerá,partiendo de parado y con su peso total real,una distancia de 100m. VEHÍCULOS DE CLASE SUPERIOR,CATEGORIA URBANO,TIEMPO PARA LOGRAR 65Km/h ARRANCADO DE PARADO. Máximo de 40 segundos. Máximo de 35 segundos. Máximo de 30 segundos. Máximo de 16 segundos. APTITUDES MÍNIMAS DEL SISTEMA DE FRENADO,PARA EL VEHÍCULO CARGADO. 6 veces seguidas,en 9 metros a 30km/h. 8 veces seguidas,en 9 metros a 30km/h. 6 veces seguidas,en 8 metros a 30km/h. SEGÚN NORMATIVA,COLOR DE PARACHOQUES Y ALETAS DEL GUARDABARROS. Blanco mate. Negro brillante. Blanco brillante. LA COMPROBACIÓN VISUAL DE NIVEL DE ACEITE,SE EFECTUARÁ. Con el vehículo en posición horizontal,motor parado y caliente. Con el vehículo en posición horizontal,motor parado y frío. Con el vehículo en posición horizontal,motor caliente. Ninguna de las anteriores. LAS BOMBAS QUE SE INSTALAN EN LOS VEHÍCULOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS SERÁN CONSIGNADAS A TRAVÉS DE UNA CLAVE DE LETRAS Y NÚMEROS ¿QUE SIGNIFICA LA B?. Baja presión combinada de alta. Presión combinada de baja. Bomba contra incendios. Baja presión nominal de bomba. CARGA NORMALIZADA ES. Peso en orden de marcha y personal,valorando el peso de un bombero equipado en 90kg. Diferencia entre el peso máximo autorizado y el peso total real. Pesos del material de intervención,productos extintores y personal,valorando el peso de un bombero equipado en 90kg. El peso total del vehículo en cualquier momento y situación. SEGÚN NORMATIVA PESOS DE PUNTOS DE ENGRASE. Blanco mate. Negro brillante. Amarillo vivo. SEGÚN NORMALIZACIÓN INTERNACIONAL,LOS VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS CON UN PESO MÁXIMO SUPERIOR A 3,5 TONELADAS PERO INFERIOR A 12 TONELADAS,CORRESPONDEN A LA CATEGORÍA. Categoría N2. Categoría N1. Categoría N3. Categoría N6. EL LÍMITE DE CAPACIDAD DE CISTERNA PARA QUE UN VEHÍCULO URBANO SEA CONSIDERADO LIGERO O PESADO ESTÁ EN. 3.500 litros. 2.400 litros. 3.200 litros. 8.000 litros. EN UN VEHÍCULO AUTOESCALERA DE 32 METROS. Sobre el chasis se apoya el sub-bastidor que soporta el mecanismo de altura y el de estabilización del vehículo. La plataforma de giro bloquea al llegar a los 360°. Los apoyos no podrán ser del tipo variable. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. EQUIPO UNITARIO "A",CARACTERÍSTICAS DEL EXTINTOR. ABC 12 kg. ABC 8kg. BC 15kg. Ninguna de los anteriores. LA CONEXIÓN DE LAS BATERÍAS DE LOS VEHÍCULOS PESADOS PARA SUMAR 23 VOLTIOS,SERÁ. Se conecta el borne negativo de la primera con el borne negativo de la segunda.El borne positivo de la primera está conectado al generador y el positivo de la segunda la masa. Se conecta el borne negativo de la primera, con el borne positivo de la segunda.El borne positivo de las primera está conectado al generador y el negativo de la segunda la masa. Se conecta el borne positivo de la primera,con el borne positivo de la segunda.El borne negativo de la primera está conectada al generador y el negativo de la segunda a la masa. Ninguna de las anteriores. UN VEHÍCULO CON CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA MASA TOTAL CARGADO TIPO "M" (MEDIO),ES. 8,5 Tm<MTC<_16 Tm. 7,5 Tm<MTC<_16 Tm. 8,5 Tm<MTC<_15 Tm. 7,5 Tm<MTC<_15 Tm. SEGÚN NORMATIVA,COLOR DE TRAMOS DE ESCALERA. Gris azulado. Gris mate. Blanco brillante. LAS BOMBAS QUE MONTAN LAS AUTOBOMBAS,TIENEN REGULACIÓN ESPECÍFICA EN LAS NORMAS DE LA SERIE. EN 1027. EN 1846. EN 1028. REGULACIÓN ESPECÍFICA DE LA PLATAFORMA HIDRÁULICA,BRAZO RÍGIDO O TELESCÓPICO. EN 1777. EN 1028. Ninguna de las anteriores. EL CAUDAL DE LAS BOMBAS SE EXPRESA EN. m³/s. l/h. m³/min. EN UN AUTO BOMBA RURAL LIGERA,BRL. La cabina tendrá capacidad para el conductor y tres bomberos como mínimo. La cabina tendrá capacidad para el conductor y cuatro bomberos como mínimo. La cabina tendrá capacidad para el conductor y cinco bomberos como mínimo. La cabina tendrá capacidad para dos conductores y cuatro bomberos como mínimo. ALCANCES DE LAS AEA. 10 y 30 metros. 12 y 20 metros. 20 y 50 metros. 18 y 50 metros. AUTOESCALAS,INCLINACIÓN DE LOS TRAMOS DE ESCALERA. Trabajan entre 0° y 75°. Trabajan entre 0° y 90°. Trabajan entre 15° y 75°. Trabajan entre -15° y 75°. AUTOESCALAS TRAMOS DE ESCALERAS. Tres ó cuatro tramos. Cuatro o cinco tramos. Tres tramos. Cuatro tramos. CAPACIDAD DE CARGA DE LAS CESTAS DE LAS AUTOESCALAS. 240 kg aproximadamente. 210 kg aproximadamente. 180 kg aproximadamente. 290 kg aproximadamente. QUEN NORMATIVA UNE OBLIGA A MONTAR BOMBAS CENTRIFUGAS O MOTOBOMBAS PORTÁTILES EN BOMBAS DE INCENDIOS. UNE 23.900. UNE 23.901. UNE 23.902. SEGÚN NORMA UNE,LAS CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS DEPENDIENDO DE SU CAPACIDAD DE PASO EN DIVERSAS CONFIGURACIONES DE TERRENO. 1 forestal,2 rural,3 urbano. 1 Rural,2 todo terreno,3 urbano. 1 Urbano,2 rural,3 todo terreno. 1 Todo terreno,2 urbano,3 rural. PRESIÓN QUE RESISTIRÁ LA COLUMNA SECA EN LAS AUTOESCALAS. Hasta 15 bares. Hasta 10 bares de presión. Ninguna de las anteriores. UN VEHÍCULO MTC 7,5 TONELADAS,SE CONSIDERA. Ligeros. Medios. Ninguno de los anteriores. UNA AUTOBOMBA RURAL LIGERA CONSTRUIDA EN 2.006,CUMPLIRÁ CON LA NORMATIVA. Norma UNE 23.900-83. Norma UNE 23.901-83. Norma UNE 23.400. Todas son correctas. SEÑALA LA RESPUESTA QUE CONTIENE LAS NORMAS CORRECTAS SOBRE VEHÍCULOS CONTRA INCENDIOS Y DE SERVICIDOS AUXILIARES. UNE-23900-83. UNE-EN 23910-2 y UNE-EN 1846-6. Ninguna es correcta. BUL,CARACTERÍSTICAS DE LA DEVANADERA FIJA O CARRETE DE PRONTO SOCORRO. Capacidad para 40 metros de manguera. Capacidad para 30 metros de manguera. Capacidad para 20 metros de manguera. LAS BOCAS DE ASPIRACIÓN DE LSO VEHÍCULOS DE BOMBEROS,PODRÁN TENER UN DIÁMETRO DE. 25,45,70 y 100 mm. 50,70,100 y 125 mm. 30,60,90 mm. 100,200,300 mm. QUE SIGNIFICA EN UN MOTOR DE 4 TIEMPOS LA NOMENCLATURA "OHC". Válvulas y árbol de levas en el lateral del bloque. Válvulas en cabeza y árbol de levas en el lateral del bloque. Válvula y árbol de levas en cabeza. Dos árboles de levas. CAMIONES CONTRA INCENDIOS EQUIPADOS DE UNA BOMBA SON. Furgón de control de daños. Camiones contra incendios y de salvamento. Camiones con equipo elevador. Auto-escaleras automáticas. BRP,RELACIÓN POTENCIA-MASA MÍNIMA. 11 kW/t. 11 CV/t. 10 kW/t. BRP ,CAPACIDAD MINIMA DE CISTERNA. 1.500l. 2.400l. 3.000l. BRP,DEBERÁ PERMITIR LLEVAR A CABO EL ATAQUE CON 2 LANZAS DE ESPUMA DE. 220 l/m de caudal mínimo. 100 l/m de caudal mínimo. 400 l/m de caudal mínimo. BRP,CARGA NORMALIZADA (CN). 1.000 kg,mínimo. 4.000 kg, mínimo. 3.900 kg, mínimo. |