option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VICTIMOLOGÍA. TEMA 5:PRINCIPALES TIPOLOGÍAS VICTIMALE (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VICTIMOLOGÍA. TEMA 5:PRINCIPALES TIPOLOGÍAS VICTIMALE (2)

Descripción:
TEMA 5:PRINCIPALES TIPOLOGÍAS VICTIMALES (Capítulo 3, Epígrafe 3)

Fecha de Creación: 2024/03/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.. Fattah en su primera clasificación centrada en la categorización victimal en consonancia con su grado de implicación delictual diferencia entre: a) Víctima deseosa o suplicante, víctima que consiente libremente o víctima voluntaria y víctima sin consentimiento. b) Víctima no participante, víctima latente o predispuesta, víctima provocativa, víctima participante y víctima falsa. c) a y b son correctas.

2.. Fattah en su segunda clasificación de víctimas generales diferencia entre: a) Víctima deseosa o suplicante, víctima que consiente libremente o víctima voluntaria y víctima sin consentimiento. b) Víctima no participante, víctima latente o predispuesta, víctima provocativa, víctima participante y víctima falsa. c) a y b son correctas.

3... Neuman sustenta su categorización de víctimas en base a los siguiente tipos de factores: a) biopsicológico, social y psicológico. b) participación, predisposición, provocación y participación. c) individual, familiar, colectivo, o social.

4..En las víctimas individuales Neuman se ciñe a la actitud victimal diferenciando entre: a) Inexistente, culposa y dolosa. b) La víctima como nación, víctima como comunidad social y victimización a grupos específicos. c) a y b son correctas.

5.. En las víctimas colectivas o lesión general de determinados grupos sociales caracterizados por el poder de conformar cada uno de ellos una comunidad victimal, Neuman diferencia entre: a) Inexistente, culposa y dolosa. b) La víctima como nación, víctima como comunidad social y victimización a grupos específicos. c) a y b son correctas.

6..Neuman clasifica las víctimas en: (AVEX). A. Laborales, de tráfico, del delito y de otras cuestiones. B Individuales, familiares, colectivas y sociales. C Laborales, urbanas, familiares y culturales.

7.. La propuesta de Matti Joutsen sobre la tipología de las víctimas: a) resulta innovadora porque parte de la perspectiva situacional-preventiva. b) considera en todo caso la precaución o no de la víctima en el origen y desarrollo del hecho delictivo. c) a y b son correctas.

8.. Joutsen considera que el origen y desarrollo del hecho delictivo se encuentra en: (EXAMEN 2023). A. La precaución o no de la víctima. B. La iluminación y limpieza de las ciudades. C. La presencia policial o no.

9..Por lo que se refiere a la intencionalidad de las víctimas Joutsen distingue entre: (EXAMEN 2023). A. Víctima provocadora, consentidora, instigadora y simuladora. B. Víctima religiosa, política, sindical y militar. C. Víctima suplicadora, irresponsable, defensiva y neutral.

10..Según Aguilar Avilés, ¿cuál es la quinta clasificación victimal propuesta que puede incorporarse a los cuatro grupos tradicionales de victimización de Neuman?. B) Victimización individual. C) Victimización comunitaria. A) Victimización supranacional de naciones y pueblos dependientes.

11. Respecto a la actitud de precaución o prevención tomada por el sujeto, la tipología victimal de Matti Joutsen es. a) Víctima concienzuda o diligente, víctima facilitadora y víctima invitadora. b) Víctima facilitadora accidental y víctima facilitadora esencial o determinante:. c) Victima provocadora, víctima consentidora, víctima instigadora y víctima simuladora.

12. En referencia a la intencionalidad de la víctima la tipología victimal de Matti Joutsen es: a) Víctima concienzuda o diligente, víctima facilitadora y víctima invitadora. b) Víctima facilitadora accidental y víctima facilitadora esencial o determinante:. c) Victima provocadora, víctima consentidora, víctima instigadora y víctima simuladora.

Denunciar Test