Test Vigilante Seguridad 10 preguntas Armamento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Vigilante Seguridad 10 preguntas Armamento Descripción: Preguntas sobre conocimientos de Armamento Fecha de Creación: 2023/05/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El revólver reglamentario se divide para su estudio en: Cañón, armazón, cilindro. Empuñadura, arco guardamontes, alojamiento del cilindro, caja plana de mecanismos. De simple y de doble acción. ¿Cuál es la misión de las orejeras en el revólver?. No tienen una misión específica. Atenuar o silenciar el ruido del arma en el momento del disparo. Evitar que los cartuchos salgan de las recámaras y obstaculicen el giro del cilindro. ¿Qué misión tiene el mecanismo de seguridad?. No permite abrir el tambor cuando el revólver está montado. Hay que quitarlo para poder disparar. Evitar que se produzca el disparo involuntario. ¿En qué parte del cartucho del 38 especial se encuentra el taco?. Entre la pólvora y el proyectil. Unos modelos de cartuchos lo tienen y otros no. No tiene. La pólvora que lleva el cartucho es una sustancia: Detonante. Deflagrante. Explosiona muy lentamente. ¿Qué norma, podemos considerar que regula específicamente los criterios, pautas de actuación y requisitos del personal de Seguridad Privada?. Ley de Protección de Seguridad Ciudadana. Ley de Seguridad Privada. Reglamento de Armas. El actual Reglamento de armas, se aprobó por: RD 2364/93 de 9 de diciembre. Orden 7 de julio de 1995. RD 137/93 de 29 de enero. ¿Qué licencia de armas, es la necesaria, en relación con el personal, denominado Vigilante de Seguridad?. Licencia A. Licencia C. Licencia B. ¿Dónde se contienen prescripciones relativas a la licencia de armas necesaria para el personal de Seguridad Privada. Reglamento de Armas. Reglamento de Seguridad Privada. En los dos textos legales, se hace referencia. La regulación de los ejercicios de tiro obligatorios para el personal de Seguridad Privada, y la obtención de la licencia correspondiente, viene regulado en: Orden de 7 de julio de 1995. Resolución de 28 de febrero de 1996. RD 2364/94 de 9 de diciembre. |