option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vigilante de Seguridad 15 preguntas Área Socio Profesional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vigilante de Seguridad 15 preguntas Área Socio Profesional

Descripción:
15 preguntas Área Socio profesional 30s por pregunta

Fecha de Creación: 2023/09/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes circunstancias constituye un elemento nocivo en las situaciones de ansiedad?. Cuando es proporcionada por una situación que la provoca. Cuando supera los 10 minutos. Cuando se da sin la existencia de un peligro real.

¿En qué fase del estrés se encuentra si ha alcanzado una cierta adaptaciónde tensión?. Fase de resistencia. Fase de alarma. Fase de agotamiento.

Miedo, pánico o fobia. Distinguelas. El miedo está producido por un temor infundado, real o imaginario, sobre todo a los desconocido; el pánico se da en grupo y es exagerado, nos hace escapar como sea; y la fobia es el miedo persistente que nos hace esquivar el objeto o la situación. El miedo es causa de una personalidad frágil, el pánico de una personalidad enferma y la fobia procede de nuestra infancia. Ninguna de las anteriores.

Los antecedentes educativos constituyen un factor que puede influir en: La atención. La sensación. La percepción.

¿Qué es la Deontología?. La ciencia que estudia los derechos y deberes que deben asumir los trabajadores de un determinado sector. El tratado que recoge la política y la ética de las empresas de seguridad privada. Ninguna de las anteriores.

De los siguientes factores; ¿Cuál no tiene influencia o relacióndirecta con la percepción?. La experiencia. Las motivaciones y actitudes. El estado emocional.

¿Qué técnica mejora la cognicióndel sujeto?. Meditación. Relajación autógena. Relajación muscular progresiva.

Define las principales características de la descripción de personas. De conjunto, morfológicas, complementario y la descripción de los hechos. Morfológicas, de conjunto, complementario y la localización. Morfológicas, de actitud, complementario y la localización.

Un viajero sufre un desmayo en el vestíbulo de la estación; ¿Quédiríamosal operador del 112?. Indicaremos la nacionalidad, los rasgos morfológicos, de conjunto y otros de carácter complementario. Dónde estamos, quienes somos, qué ha pasado, qué puede ser la causa, lo que solicitamos. Avisaremos al jefe de seguridad, al cliente (donde prestamos servicio) y después al 112.

El método de las palabras percha estimula: La memoria inmediata. La memoria a corto plazo. La memoria a largo plazo.

Los gestos contituyen: Una forma de comunicación no verbal. Una fuente de información muy valiosa. Un lenguaje relegado para entendidos.

Las barreras de la comunicación: Surgen cuando existe un mal emisor. Pueden afectar a los distintos agentes de la comunicación. Es todo elemento que dificulte o imposibilite la comunicación.

La cabeza constituye una característica: Morfológica que se define en primer lugar. De conjunto que se define después de la cara. Independiente que siempre ha de ser descrita.

Un viajero sufre un desmayo en el vestíbulo de la estación; ¿Qué diríamosal operador 112?. Indicaríamos la nacionalidad, los rasgos morfológicos, de conjunto y otros de carácter complementario. Dónde estamos, quienes somos, qué ha pasado, qué puede ser la causa, lo que solicitamos. Avisamos al Jefe de Seguridad, al cliente (donde prestemos servicio) y después al 112.

El autocontrol: Imposibilita una actuación más adecuada. Permite hacer lo que se quiere hacer. Es irracional y se puede entrenar.

Denunciar Test