VIGILANTE DE SEGURIDAD 18 AREA JUR.-DERECHO ADM.ESPECIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIGILANTE DE SEGURIDAD 18 AREA JUR.-DERECHO ADM.ESPECIAL Descripción: DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL Fecha de Creación: 2018/11/18 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 72
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cuál es el artículo de la constitución que garantiza al honor, a la intimidad personal y familiar ya a la propia imagen?. Art.18. Art. 28. Art. 15. La norma que regula la protección de datos de carácter personal es: L15/99. LO 15/99. RD 15/99. Un sistema de videovigilancia esta integrado por: Una cámara y una pantalla. Una cámara, una pantalla y un disco duro. Una cámara. El derecho a la intimidad al honor y a la propia imagen está protegidos por: LO 1/82. LO 1/86. L 1/82. ¿Quien, unicamente, puede visionar las imágenes generales por los circuitos cerrados de televisión?. El personal de seguridad de las empresas de seguridad y las FCS, en su caso. Las empresas de seguridad autorizadas e inscritas para la actividad de centralización de alarmas y los titulares de la instalación. Ambas son correctas. En los circuitos cerrados de televisión, la instalación de las cámaras de seguridad es legítima siempre que: Se observen los requisitos previstos en la legislación vigente. Se haya formalizado el correspondiente contrato entre las partes. Ambas son correctas. Las personas o entidades que instalen sistemas de videovigilancia para captar imágenes de persones identificables deben observar los siguientes principios: calidad y proporcionalidad. calidad, proporcionalidad y finalidad. proporcionalidad y finalidad. Las cámaras de seguridad y videocámara instaladas en espacios privados no podrán obtener imágenes de espacios públicos salvo: Que sea imprescindible para la finalidad de vigilancia que se pretende. Que resulte imposible evitarlo por razón de ubicación de aquellas. Ambas son ciertas. Únicamente pondrán ser objecto de tratamiento de datos de carácter personal que revelen ideología, afiliación sindical, religión y creencias. Con el consentimiento expreso y por escrito del afectado. Con el consentimiento expreso o tácito del afectado. ambas son correctas. Los datos referidos a origen racial, a la salud y la vida sexual sólo podrán ser recabados, tratados y cedidos: Cuando no haya interés general. Cuando hay interés general y así lo disponga una ley i el efecto consienta expresamente. Ambas son correctas. La instalación de cámaras o videocámaras se considera admisible: Siempre. Cuando la finalidad de la vigilancia no pueda obtenerse por otros medios. Sólo cuando la vigilancia la realicen los vigilantes de seguridad y las FCSE. Según la LO 15/99 quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos personales que revelen. Ideologia, afiliación sindical y creencias. Religión, origen racial y vida sexual. Ambas son correctas. La Ley de Seguridad Ciudadana es la: LO 1/1992. L 1/1992. LO 10/1992. ¿ A quien corresponde el mando superior de las FCSE?. Al Ministro de Justicia. Al Ministro de Interior. Al Gobierno Central. En una provincia ¿a quién corresponde el mando directo de las FCSE?. Al Subdelegado del Gobierno. Al Gobernador Civil. Ambas son ciertas. Al secretario de Estado de Seguridad, sobre las FCSE, le corresponde: Ejercer el mando. El mando supremo. Su representación. El Director Gral, de la Policia tendrá rango de: Secretario de Estado. Secretario General. Subsecretario. ¿ A quién corresponde el mando directo del CNP?. Al Ministro de Interior. Al Comisario Jefe Central. Al Director Gral. de la Policia. La Comisaría de Policia del Senado depende de: La Comisaría Gral. de Información. La Secretaria Gral. La Subdirección Gral. de Recursos. Dentro de la estructura periférica de la DGP, su órgano superior es: La Comisaría Provincial. La Jefatura Superior. Ninguna es cierta. ¿Cuál de las siguientes no es Comisaría General?. De información. De Policía Judicial. De la Audiencia Nacional. La Dirección Adjunta Operativa de la Policia Nacional está subordinada: Al Director Goal. de la Policia. Al Jefe Superior de Policía respectivo. Al Subdelegado del Gobierno. El Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil tiene categoria de: Subdirector Gral. Subsecretario. Director Gral. El órgano inferior de la organización periférica de la Dirección Gral. de la Guardia Civil es: La Compañía. La Comandancia. El Puesto. ¿Qué norma recoge las funciones asignadas a la Guardia Civil?. LO 2/1986. LO 1/1986. L 1/1986. ¿Cual es el máximo rango dentro del Cuerpo de la Guardia Civi?. Coronel. Comandante. General. La Escala Ejecutiva del CNP comprende ¿ cuál de las siguientes categorías?. Comisario. Inspector. Oficial de de Policía. ¿Cuál de las siguientes categorías del CNP no corresponde a la Escala Superior?. Comisario. Comisario Principal. Inspector Jefe. ¿Cuantas escalas y categorias corresponde el CNP?. 4 escalas y 7 categorias. 7 escalas y 4 categorias. 4 escalas y 4 categorías. ¿Puede la Policia Autónoma Vasca intervenir como Policía Judicial?. Si, en cualquier caso. No. Si, en los términos que establezca las leyes procesales. ¿Pueden las FCSE intervenir en el mantenimiento del orden Público en el País Vasco?. No, nunca. Si, siempre que lo crean oportuno. Si, a requerimiento del Gobierno de esa CCAA. ¿Que CCAA tiene cuerpos policiales propios?. País Vasco y Cataluña. País Vasco, Cataluña, y Navarra. País Vasco, Cataluña, Navarra y Galicia. ¿Quién preside la Junta de Seguridad de Cataluña?. El Presidente de la Generalitat. El Delegado del Gobierno en Cataluña. El Conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña. La Policía Autonoma de Navarra, se denomina. Policia Foral. Policia Autonómica. Navarra no tiene policia autonómica. ¿tiene competencias la Generalitat de Cataluña en materia de seguridad privada. Si, en todo caso. No, en ningún caso. Si, pero en determinadas materias. ¿Cuál de las siguientes es una función de colaboración de las policías autonómicas con las FCSE?. Vigilar espacios públicos. Proteger las manifestaciones y mantener el orden en grandes concentraciones humanos. Ambas son correctas. La Policia Autónoma Vasca no tiene todas las competencias en: Orden público y seguridad ciudadana. Tráfico y juegos-espectáculos. Garantizar el funcionamiento de los servicios públicos especiales. Las CCAA que decidan no crear sus propios cuerpos policiales, podrán solicitar la adscripción de unidades del CNP para el desarrollo de sus competencias. Completas. Individuales. Mixtas. Los jefes de esas unidades de las que CCAA que decidan no crear sus propios cuerpos policiales, podrán solicitar la adscripción de unidades del CNP para el desarrollo de sus competencias , podrán ser: Comisarios principales. Comisarios y Comisarios principales. Ambas son falsas. Esas unidades de las que CCAA que decidan no crear sus propios cuerpos policiales, podrán solicitar la adscripción de unidades del CNP para el desarrollo de sus competencias , dependerán de: Funcionalmente de la CCAA y orgánicamente del Ministerio del Interior. Orgánicamente de la CCAA y funcionalmente del Ministerio del Interior. Del Subdelegado del Gobierno respectivo. Los municipios pueden crear cuerpos de policía propios según lo establecido en: LO 2/86. LO 2/86 y L7/95. L 7/95. Los miembros de las policías locales solo pueden actuar en su ámbito municipal correspondiente, salvo. Emergencias. Emergencias y previo requerimiento de las autoridades competentes. Requerimiento de las autoridades competentes. La Generalitat de Cataluña en materia de seguridad privada tiene competencias en la ejecución de la legislación estatal sobre : Inspección y sanción de las actividades de seguridad privada. Autorización de los centros de formación de personal de seguridad privada. Ambas son ciertas. El cuerpo de la Guardia Civil, que es instituto Armado de naturaleza militar, en el desempeño de las funciones que establece la LO 2/86 depende: Del Ministerio de Defensa. Del Ministerio del Interior. De ambos, indistintamente. La Ley de Seguridad Privada es: L 23/1992. LO 5/2014. L 5/2014. ¿Cuantos capítulos tienen la ley de seguridad privada?. 7 títulos y 13 capítulos. 6 títulos y 10 capítulos. 4 títulos y 11 capítulos. ¿Cuantas disposiciones tienen la ley de seguridad privada?. 13. 6. 10. Una empresa de seguridad privada, podrá prestar los servicios establecidos en la ley: Previa autorización administrativa. Desde el momento de la inscripción. Desde el momento del registro. Como regla general,¿Cuál de las siguientes actividades no están autorizadas a las empresas de seguridad privada?. La fabricación de productos de seguridad. La fabricación de equipos técnicos de seguridad electrónica. Ambas no están autorizadas a la empresa de seguridad. ¿ En que ley se regulan los aspectos administrativos de la tenencia y consumo ilícito de drogas?. L 4/2015. LO 4/2015. LO 40/2015. ¿Cual de los siguientes servicios están autorizados a presta por las empresas de seguridad?. Comprobación y estado de las calderas. Acompañamiento, defensa y protección de personas físicas determinadas. Información o control en los accesos a instalaciones. ¿ Y los aspectos penales sobre tenencia y consumo de drogas?. LO 10/1995. Código penal. Ambas son ciertas. ¿Cuando la tenencia o posesión de drogas se considera delito?. Cuando lo es con fines de traficar. Cuando lo es con fines de promover. Ambas son ciertas. Según el Art.630 del Código Penal, califica como ilícita ¿cuál de las siguientes acciones?. Abandono de jeringuillas. Abono de instrumentos peligrosos que puedan causar daños a personas. Ninguna es cierta pues este articulo ha sido derogado. ¿Que art del Código Penal castiga como delito la tenencia de drogas?. 371. 317. 271. Según la Ley, los Vigilantes de Seguridad deberán impedir el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas por ser infracciones administrativas ..... En el interior de los locales o instalaciones objeto de su vigilancia y protección. En cualquier momento o lugar. Ambas son ciertas. Según el reglamento de seguridad privada, para poder ser nombrado jefe de seguridad, los solicitantes deberán haber desempeñado puesto o funciones de seguridad pública o privada ..... Durante 5 años. Al menos, durante 5 años. Durante 3 años. Las tarjetas de identidad profesional, una vez superadas las pruebas para acceder a vigilante de seguridad, serán expedidas por: El Director Gral. de la Polica. El Secretario deEstado de Seguridad. El Ministerio de Interior. El Reglamento de Seguridad Privada es el: RD 2346/94, de 9 de diciembre. RD 6423/94, de 9 de diciembre. RD 6423/94, de 9 de noviembre. Uno de los requisitos generales para habilitar al personal para la prestación de servicios de seguridad privada es: Tener la nacionalidad Española. Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Tener la nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o de un estado parto en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Como requisito especifico, se requiere que los vigilantes de seguridad no hayan cumplido: 55 años. 45 años. 50 años. Las especialidades de los vigilantes de seguridad son: Escolta privados. Vigilantes de explosivos y escoltas privados. Vigilantes de explosivos. El RD por el que se regula la aptitud psicofísico necesaria para tener y usar armas es: RD 2487/89. RD 2847/98. RD 2487/98. Los aspirantes a la especialidad de escolta privados abran de tener una estatura mínima de: 1,60 hombres y 1,50 mujeres. 1,65 hombres y 1,60 mujeres. 1,70 hombres y 1,65 mujeres. Estar en posición del título de bachiller se requiere para aspirar a: detective privado. jefe de seguridad y director de seguridad. ambas son ciertas. La habilitación de todo el personal de seguridad privada corresponderá siempre y en todo caso a: Director Gral. de la Policia. Dirección Gral. de la Guardia Civil. Ambas son falsas. ¿Cuál de las siguientes es una actividad prohibida según la LSP?. Ejercicio de seguridad privada por parte de personas carentes de habilitación. Prestación de servicios de seguridad privada incumpliendo las condiciones legales de prestación de los mismos. Las dos son actividades prohibidas. ¿cual de los siguientes cargos no tiene competencia para ordenar la incoación del procedimiento sancionador?. El Ministerio de Justicia. El Ministro de Interior. Los subdelegados del Gobierno. Según la ley de seguridad privada, las empresas que desarrollen actividades de seguridad privada incurrirán en infracción grave espeto a: La utilización de medios materiales o técnicos que no se hallen debidamente homologados. La contratación de personal de seguridad que carezca de habitación específica necesaria a sabiendas de que no reúne los requisitos legales. La utilización de aparatos de alarmas no homologados susceptibles de acusar daños a las personas. Según la ley de seguridad privada, el personal de desempeñe funciones de seguridad privada, incurrirá en infracción leve respecto a: El trato desconsiderado con los ciudadanos con los que se relacionen en el ejercicio de sus funciones. La comisión de arbitrariedades contra las personas. Ejercer las funciones de seguridad privada distintas de aquellas para las que estuviere habilitado. Prestar con arma distinta de la reglamentaria los servicios que pueden ser realizados con armas es una infracción: Grave. Muy grave. Muy grave o grave, según considere el instructor. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales es: L 31/1995, de 8 de noviembre. LO 31/1995, de 8 de noviembre. L 30/1995, de 8 de noviembre. |