Vigilante de Seguridad 2 Repaso.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vigilante de Seguridad 2 Repaso. Descripción: Test de Examen Vigilante de Seguridad 2 Repaso. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ante la sospecha de lesión en la columna vertebral deberemos: Mantener tumbado boca arriba al accidentado sobre una superficie dura. Mantener la cabeza del accidentado en línea recta con el tronco y las extremidades. Todas son correctas. Cuando nos referimos a detectores puntuales, lineales, superficiales y volumétricos, los clasificamos atendiendo a: La zona de cobertura del detector. El principio operativo. Su ubicación. El abandono o la omisión injustificados del servicio por parte del personal del personal de seguridad privada, dentro de la jornada laboral establecida constituye una infracción... Leve. Grave. Muy grave. ¿Quién tiene la obligación de evaluar los riesgos laborales en un puesto de trabajo de vigilante de seguridad?. La empresa de seguridad. La inspección de trabajo. Los delegados de prevención. La dislocación permanente de una articulación, con rotura grave de ligamentos y fibras musculares es una: Luxación. Fractura. Traumatismo. La red de área local usada para la comunicación entre los dispositivos del ordenador cerca de una persona, se conoce como: LAN. MAN. WAN. La Cámara Baja del Parlamento español hace referencia a: El Congreso. El Senado. El Tribunal Supremo. Un Reglamento de la Unión Europea... Es un acto legislativo que fija un objetivo a conseguir. Es un acto legislativo vinculante. No es vinculante. ¿El triángulo del fuego lo componen los siguientes elementos?. Combustible, comburente y energía de activación. Combustible, comburente, energía de activación y reacción en cadena. Combustible, comburente, energía de activación y oxidación. El pasillo de ronda de una cámara acorazada tendrá una anchura máxima de: 50 cm. 60 cm. 70 cm. ¿A qué se le llama fiador en la defensa reglamentaria?. A una funda de cuero que permite unir la defensa al cinturón para su traslado. A un seguro que evita que ésta actúe accidentalmente, provocando lesiones. A un cordón de cuero que permite sujetar la defensa a la mano del vigilante Al usuario. ¿De qué partes se compone el revólver?. Empuñadura, cañón y cilindro. Cañón, armazón y cilindro. Cañón, armazón y percutor. ¿Qué factores determinan la reacción de un explosivo?. Estabilidad, sensibilidad y potencia. Potencia y reacción Estabilidad. Sensibilidad y potencia Sensibilidad. ¿Qué debe hacer un V.S. ante la aparición de un cadáver?. Dadas las características del suceso, con el mismo teléfono del lugar de los hechos y avisar inmediatamente a las F.C.S. B. mientras llegan las F.C.S. Limpiar el lugar, pero sin tocar el cadáver hasta que lo levante el Juez de Guardia. No pisar las manchas de sangre. Los vigilantes de seguridad, en relación con la protección ante artefactos explosivos: Deberán tener conocimientos de desactivación de artefactos explosivos por si fuera necesaria su utilización. Solo deberán saber las medidas que deben tomar ante una amenaza de colocación de artefacto explosivo. Evitar con su manera de comportarse y dirigir que no cunda el pánico. Cuando se trate de la reforma de un establecimiento u oficina, anteriormente autorizados, que implique la adopción o modificación de medidas de seguridad: Bastara la comunicación de las Dependencias policiales competentes, para su comprobación. Deberá solicitar la autorización al delegado del Gobierno. No necesita ninguna autorización ni comunicación. En los centros de depósitos de fondos, valores y objetos valiosos deberá existir un servicio permanente de seguridad con: Dos vigilantes de seguridad, al menos. Dos vigilantes como máximo. En ningún caso podrán sustituirse los vigilantes por medios técnicos de protección. El carácter exclusivo de prevención de riesgos, eludiendo todas las actuaciones de respuesta directa a excepción de aquellas que se produzcan en evitación de un daño propio o de un tercero es una característica de la: Seguridad Privada. Seguridad Publica. De ambas. En los vehículos de transporte de fondos, entre las medidas de seguridad después del servicio se encuentra: Después del servicio no es necesaria ninguna medida de seguridad. La inspección y revisión de los vehículos solo se realice antes del servicio. Su estacionamiento en lugares destinados exclusivamente a ellos. Señale de las siguientes afirmaciones la que crea falsa en relación con el desalojo de un edificio cuando sea necesario efectuarlo por amenaza de artefacto explosivo: Se debe de mantener un control de entrada. Se deben de utilizar rápidamente ascensores y montacargas. Mantener ventanas y puertas abiertas totalmente. Las empresas de seguridad habrán de constituir una garantía a disposición de las autoridades con competencias sancionadoras en materia. En la Dirección General de la Guardia Civil. En la delegación del Gobierno. En la caja General de Depósitos. No se considerará excluida de la función de seguridad, propia de los vigilantes: La realización de actividades suplementarias, no directamente relaciones con aquella e imprescindibles para su efectividad. La realización de actividades complementarias, directamente relacionadas con aquella e imprescindibles para su efectividad. La realización de actividades complementarias, directamente relacionadas con aquella y prescindibles para su efectividad. La negativa a facilitar a los funcionarios competentes los contratos, libros- registro u hoja de ruta reglamentarios, que contengan datos relacionados con los servicios de seguridad privada, se considera como infracción. Grave. Muy grave. Leve. Es función con carácter propio de la Policía Autonómica... Velar por el cumplimiento de las disposiciones y órdenes singulares dictadas por los órganos de la Comunidad Autónoma. La vigilancia y protección de personas, órganos, edificios, establecimientos y dependencias de la Comunidad Autónoma y de sus entes instrumental, garantizando el normal funcionamiento de las instalaciones y la seguridad de los usuarios de sus servicios. Todas son correctas. La Ley de Seguridad Privada es: La Ley 23/1994 de 9 de diciembre. La Ley 23/1992 de 30 de Julio. La Ley 5/2014 de 4 de abril. Una de las funciones del Cuerpo Nacional de Policía es: El control de armas y explosivos. La expedición del DNI y los pasaportes. El control de la entrada y salida del territorio nacional de españoles extranjeros. La omisión del deber de socorro se caracteriza: El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto. El que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno. Todas son correctas. La negativa a realizar los cursos de formación permanente a los que viene obligado el personal de seguridad privada supone por parte de éstos.... Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. La representación gráfica de la estructura de una empresa, en la que aparecen todos los puestos y las relaciones existentes entre los mismos, se denomina: Convenio Circular. Manual de procedimientos. Organigrama. ¿Qué regula la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre?. La Seguridad Privada. La Seguridad Social y el derecho de los trabajadores. El Tratamiento de los datos de carácter personal. Los Vigilantes de Seguridad en sus actuaciones no deberán mostrar una actitud de: Congruencia y proporcionalidad. Integridad y dignidad Pasividad y parsimonia. Iniciativa y resolución. El pasillo de ronda de una cámara acorazada tendrá una anchura máxima de: 60 cm. 50 cm. 70 cm. La diferencia que se produce cuando el movimiento de un intruso, la frecuencia de las ondas recibidas es diferente a la frecuencia de las ondas emitidas se conoce como: Microondas. Efecto Doppler. Radiofrecuencia. La detención preventiva es una medida: Cautelar. Provisional. Temporal. El abandono o la omisión injustificados del servicio por parte del personal del personal de seguridad privada, dentro de la jornada laboral establecida constituye una infracción.... Leve. Grave. Muy grave. Si un Vigilante de Seguridad debe recordar al cabo unos segundos un suceso ocurrido en su servicio, utilizará su: Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo. Memoria semántica. Entre los objetos específicos de la RED AZUL, no se encuentran: Incrementar la información bidireccional entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Seguridad. Interponer directrices a las que deben adaptarse en la forma de prestar servicio los vigilantes de seguridad. Intensificar la colaboración a todos los niveles entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Seguridad Privada. Informar, registrar, demostrar y autoproteger son los objetivos que cumplen: La comunicación verbal. Los informes escritos. Ambos elementos. La representación gráfica de la estructura de una empresa, en la que aparecen todos los puestos y las relaciones existentes entre los mismos, se denomina: Convenio Circular. Manual de procedimientos. Organigrama. El abandono o la omisión injustificados del servicio por parte del personal del personal de seguridad privada, dentro de la jornada laboral establecida constituye una infracción... Leve. Muy Grave. Grave. Una de las funciones del Cuerpo Nacional de Policía es: El control de la entrada y salida del territorio nacional de españoles extranjeros. La expedición del DNI y los pasaportes. El control de armas y explosivos. ¿Qué regula la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre?. La Seguridad Privada El Tratamiento de los datos de carácter personal. La Seguridad Social y el derecho de los trabajadores. La Seguridad Privada. La diferencia que se produce cuando el movimiento de un intruso, la frecuencia de las ondas recibidas es diferente a la frecuencia de las ondas emitidas se conoce como: Microondas. Radiofrecuencia. Efecto Doppler. La diferencia entre homicidio y asesinato es: En el asesinato se puede dar la circunstancia de alevosía. El homicidio solo puede ser doloso. El asesinato puede ser imprudente En el homicidio siempre hay ensañamiento. La diferencia entre hurto y robo es... La cuantía de lo sustraído, según sea más o menos de 400 euros. La forma en el que se lleva a cabo (violencia, fuerza en las cosas...). El hurto siempre es delito leve. La Ley de Seguridad Privada es: La Ley 23/1994 de 9 de diciembre. La Ley 23/1992 de 30 de Julio. La Ley 5/2014 de 4 de abril. La negativa a realizar los cursos de formación permanente a los que viene obligado el personal de seguridad privada supone por parte de éstos…. Infracción muy grave. Infracción grave. Infracción leve. Si un Vigilante de Seguridad debe recordar al cabo unos segundos un suceso ocurrido en su servicio, utilizará su: Memoria a largo plazo. Memoria a corto plazo. Memoria semántica. Los Vigilantes de Seguridad en sus actuaciones no deberán mostrar una actitud de: Congruencia y proporcionalidad. Integridad y dignidad Pasividad y parsimonia. Iniciativa y resolución. La detención preventiva es una medida: Provisional. Cautelar. Temporal. La omisión del deber de socorro se caracteriza: El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto. El que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno. Las 2 respuestas son correctas. El pasillo de ronda de una cámara acorazada tendrá una anchura máxima de: 70 cm. 50 cm. 60 cm. Es función con carácter propio de la Policía Autonómica... Todas son correctas. La vigilancia y protección de personas, órganos, edificios, establecimientos y dependencias de la Comunidad Autónoma y de sus entes instrumental, garantizando el normal funcionamiento de las instalaciones y la seguridad de los usuarios de sus servicios. Velar por el cumplimiento de las disposiciones y órdenes singulares dictadas por los órganos de la Comunidad Autónoma. A que se denomina el pasillo de ronda de una cámara acorazada, y que anchura máxima debe tener: Se construye como pared adicional, creando una doble pared antes de acceder al interior de la cámara acorazada. Así, se crea un pasillo de máximo 50 cm de anchura que permite la circulación alrededor de la misma con el cual se consigue una mejor vigilancia y seguridad para la cámara acorazada. Se construye como pared adicional, creando una doble pared antes de acceder al interior de la cámara acorazada. Así, se crea un pasillo de máximo 60 cm de anchura que permite la circulación alrededor de la misma con el cual se consigue una mejor vigilancia y seguridad para la cámara acorazada. Se construye como pared adicional, creando una doble pared antes de acceder al interior de la cámara acorazada. Así, se crea un pasillo de máximo 70 cm de anchura que permite la circulación alrededor de la misma con el cual se consigue una mejor vigilancia y seguridad para la cámara acorazada. ¿Qué es Red Azul?: Colaboración entre Guardia Civil y empresas y personal de Seguridad Privada. Coordinación entre CNP y Guardia Civil. Cooperación entre CNP y empresas y personal de Seguridad Privada. ¿Qué es Red Azul?: El Plan Integral de Colaboración entre la Policía Nacional y Policías Locales o Autonómicas. El Plan Integral de Colaboración entre la Policía Nacional y la Seguridad Privada “Red Azul Seguridad (R@S)” y encuentra en funcionamiento desde el año 2012, promoviendo el modelo profesional de complementariedad y corresponsabilidad para aprovechar los recursos del sector privado en la seguridad pública, reforzando la integración de los servicios y capacidades que tiene la Seguridad Privada como recurso externo del sistema nacional de seguridad, y aprovechándolos en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos. Es un proyecto entre la Policía Nacional y Guardia Civil en materia de Seguridad Privada. Para habilitarse como vigilante de explosivos, ¿será preceptivo haber obtenido previamente la habilitación como vigilante de seguridad?: No, ya que es una figura independiente de la del vigilante de seguridad. Sí, por ser una especialidad del vigilante de seguridad. Sí, al igual que es necesario para el escolta privado, por ser ambas especialidades del vigilante de seguridad. Según el art. 16 de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada: La Dirección General de la Policía o, en su caso, el órgano autonómico competente adoptará las medidas organizativas que resulten adecuadas para asegurar la coordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El Ministerio del Interior o, en su caso, el órgano autonómico competente adoptará las medidas organizativas que resulten adecuadas para asegurarla coordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Únicamente el Ministerio del Interior es competente en la adopción de medidas organizativas que resulten adecuadas para asegurar la coordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ¿En qué consiste el Plan «Red Azul» de la Policía Nacional?: Es un proyecto de colaboración entre Policía Nacional y Guardia Civil en materia de seguridad privada. Es un plan integral de colaboración entre Policía Nacional y las policías locales. Es un plan integral de colaboración entre Policía Nacional y seguridad privada. Según lo recogido en la Ley 5/2014, de Seguridad Privada, a tal efecto, se entiende por prestadores de servicios de seguridad privada: El personal acreditado que desarrollen las tareas que les asigna esta ley. El personal habilitado para el ejercicio de funciones de seguridad privada. Profesores acreditados de centros de formación, ingenieros y técnicos que desarrollen las tareas que les asigna esta ley. Los despachos de detectives privados y sus sucursales deberán cumplir las siguientes obligaciones generales: Llevar un libro-registro, con formato propio, en el que se anotará cada servicio de investigación contratado o subcontratado. Facilitar de forma inmediata a la autoridad judicial o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes las informaciones sobre hechos delictivos de que tuvieren conocimiento en relación con su trabajo o con las investigaciones que éstos estén llevando a cabo. Comunicar a la Dirección General de la Policía o, en su caso, al órgano autonómico competente todo cambio que afecte a su forma jurídica, denominación, composición, domicilio y sucursales en la forma que reglamentariamente se determine. La Ley 5/2014 de 4 de abril, de Seguridad Privada, profundiza decididamente en el actual modelo español de seguridad privada, al considerarla: Complementaria, subordinada, colaboradora y controlada por la seguridad pública. Ninguna es correcta. De prestación simultánea o indiferenciada, en algunos aspectos, con la seguridad pública. ¿Quién puede ejercer funciones de seguridad privada?: Porteros de discotecas. Policías municipales. Guardapescas marítimos. ¿Tienen las administraciones de Lotería Nacional, entre sus medidas de seguridad, la obligatoriedad de estar conectadas a una Central Receptora de Alarmas?: Sí, ya que se encuentra dentro de los establecimientos obligados a adoptar medidas de seguridad por ser especialmente vulnerables. No, es voluntario, siendo el titular del establecimiento quien decide si quiere contar con esa medida de seguridad. Sí, además tiene la obligación de instalar una mampara de seguridad en el mostrador ante la posibilidad de atraco. Los requisitos generales para la obtención de la habilitación profesional para el personal de seguridad privada, señale la respuesta correcta: No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada. Ninguna es correcta. No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de la protección del derecho al honor, a intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los dos años anteriores. ¿El personal de seguridad privada está integrado por?: Vigilantes de seguridad (y su especialidad de vigilantes de explosivos, escoltas privados), los guardas rurales (y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos), jefes de seguridad, directores de seguridad y detectives privados. Vigilantes de seguridad, escoltas privados, guardas rurales, jefes de seguridad y detectives privados. Vigilantes de seguridad (y su especialidad de vigilantes de explosivos), guardas rurales (y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos), jefes de seguridad, directores de seguridad y detectives privados. La función de ejercer la vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto privados como públicos, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos, llevando a cabo las comprobaciones, registros y prevenciones necesarias para el cumplimiento de su misión corresponde a: Escoltas privados. Vigilantes de seguridad. Detectives privados. Según establece el artículo 42 de la Ley de Seguridad Privada, las cámaras de video vigilancia que formen parte de medidas de seguridad obligatorias o de sistemas de recepción, verificación y, en su caso, respuesta y transmisión de alarmas: Requerirán autorización administrativa para su instalación, empleo o utilización, a excepción de las entidades bancarias. No requerirán autorización administrativa para su instalación, empleo o utilización. Requerirán autorización administrativa para su instalación, empleo o utilización. Según la ley 5/2014 de Seguridad Privada cual es un servicio a ejercer con arma de fuego: Vigilancia perimetral de centros penitenciarios, militares y policiales. Protección de eventos deportivos, o multitudinarios. Protección de buques pesqueros de bandera española. Según lo recogido en la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, en relación a la habilitación profesional, es correcto afirmar que: La habilitación de todo el personal de seguridad privada corresponderá a la Dirección General de la Policía. La habilitación de todo el personal de seguridad privada corresponderá a la Dirección General de la Policía, excepto la de los guardas rurales y sus especialidades que corresponderá a la Dirección General de la Guardia Civil. La habilitación de todo el personal de seguridad privada corresponderá a la Dirección General de la Policía, excepto la de los vigilantes de explosivos que corresponderá a la Dirección General de la Guardia Civil. ¿Según la Ley de Seguridad Privada, las imágenes y los sonidos grabados durante las investigaciones realizadas por los despachos de detectives privados se destruirán?: Cinco años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador. Dos años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador. Tres años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador. Según lo recogido en la Ley 5/2014, de Seguridad Privada, a tal efecto, se entiende por prestadores de servicios de seguridad privada: Profesores acreditados de centros de formación, ingenieros y técnicos que desarrollen las tareas que les asigna esta ley. El personal acreditado que desarrollen las tareas que les asigna esta ley. El personal habilitado para el ejercicio de funciones de seguridad privada. Según la vigente Ley de Seguridad Privada, ¿Quién tiene la consideración de personal acreditado?: Las personas físicas o jurídicas que, de forma voluntaria u obligatoria, contratan servicios o adoptan medidas de seguridad privada. Los profesores de centros de formación, ingenieros y técnicos que desarrollen las tareas que les asignan esta ley y operadores de seguridad. Las personas físicas que, habiendo obtenido la correspondiente habilitación, desarrollan funciones de seguridad privada. La Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, tiene como fines: Restar al monopolio de la seguridad que corresponde al Estado, integrando funcionalmente sus medios y capacidades como un recurso interno de la seguridad pública. Reducir el monopolio de la seguridad que corresponde al Estado, integrando funcionalmente sus medios y capacidades como un recurso interno de la seguridad pública. Contribuir a garantizar la seguridad pública, a prevenir infracciones y a aportar información a los procedimientos relacionados con su actuación esas investigaciones. Acorde a la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, ‘’La planificación, consultoría y asesoramiento en materia de actividades de seguridad privada, que consistirá en la elaboración de estudios e informes de seguridad, análisis de riesgos...”; son actividades: Compatibles y reservadas para los Jefes y Directores de Seguridad. Que exceden del ámbito de competencia de las empresas de seguridad privada. Compatibles, pudiendo desarrollarse por empresas de seguridad privada. La omisión del deber de socorro se caracteriza: El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto. El que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno. Todas son correctas. La diferencia que se produce cuando el movimiento de un intruso, la frecuencia de las ondas recibidas es diferente a la frecuencia de las ondas emitidas se conoce como: Radiofrecuencia. Efecto Doppler. Microondas. La detención preventiva es una medida: Temporal. Provisional. Cautelar. Un Reglamento de la Unión Europea... Es un acto legislativo que fija un objetivo a conseguir. No es vinculante. Es un acto legislativo vinculante. Entre los objetos específicos de la RED AZUL, no se encuentran: Intensificar la colaboración a todos los niveles entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Seguridad Privada. Interponer directrices a las que deben adaptarse en la forma de prestar servicio los vigilantes de seguridad. Incrementar la información bidireccional entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Seguridad. La Ley de Seguridad Privada es: La Ley 23/1994 de 9 de diciembre. La Ley 5/2014 de 4 de abril. La Ley 23/1992 de 30 de Julio. ¿Quién puede trabajar como autónomo?. Guarda rural. Vigilante de seguridad. Escolta privado. ¿Cuáles son los métodos jurídicos con los que se puede presentar una denuncia?. Para que una denuncia se formalice ha de ser por escrito y con un procurador. De forma verbal, escrita o través de un mandatario con poder especial o un representante legal. Exclusivamente, de forma verbal o escrita. ¿Quién debe de firmar la hoja de ruta en el transporte de fondos?. Exclusivamente, el conductor. El jefe de área de empresas. Los tres vigilantes de transporte que componen la dotación del vehículo blindado. Una de las siguientes afirmaciones relativas a los principios de actuación del personal de seguridad privada NO es correcta: Se atenderá a los principios de integridad y de dignidad. Protección y trato directo a las personas. Actuación con proporcionalidad en la utilización de los medios disponibles. El que entre, contra la voluntad de su titular, en el domicilio de una persona jurídica, pública o privada, despacho profesional u oficina o en el establecimiento mercantil o local abierto al público, fuera de las horas de apertura, será castigado con las penas de prisión de seis meses a un año y multa de seis a diez meses, y será castigado con la pena de multa de uno a tres meses el que se mantuviere contra la voluntad de su titular, fuera de las horas de apertura: Allanamiento de morada en art.202cp. Allanamiento de morada en art.203cp. Allanamiento de morada en art.204cp. ¿Qué es la informática?. El conjunto de medios que llevan a cabo el tratamiento automático de la información. Un conjunto de normas para el uso de distintos programas. La ciencia que estudia los ordenadores. Dependiendo de la fuente de activación, los artefactos explosivos pueden ser: Estables e inestables. Iniciadores, rompedores, propulsores y explosivos plásticos. Eléctricos y Pirotécnicos. Lo vigilantes de Seguridad que presten o puedan prestar servicio con arma: Efectuarán en cada ejercicio de tiro obligatorio un mínimo de 50 disparos. Efectuarán un mínimo de 25 disparos en cada ejercicio obligatorio de tiro semestral. Podrán asistir a ellos de paisanos para facilitar los traslados. ¿Qué pieza guía al cilindro en su desplazamiento lateral una vez esté abandonada la orejeta izquierda?. Tope lateral del cilindro. Bulón. Biela del cilindro. Como se puede presentar una denuncia. Solo de forma escrita. De forma oral o escrita pero solo personalmente. De forma oral o escrita personalmente u otra persona con poder especial. La comunicación a las dependencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se efectuará cuando la cuantía de lo transportado exceda o supere de la cantidad: 5.000.000 de euros. 4.000.000 de euros. 3.000.000 de euros. El artículo 1,3 de la constitución española dice... La forma política del estado español es la monarquía parlamentaria. El castellano es la lengua española oficial del estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Ninguna es correcta. ¿Una persona detenida por las FFCCSE está obligado a declarar en comisaría?. Depende del delito cometido. Si, siempre estará obligado a declarar. No, nunca. ¿Un particular está obligado a denunciar un delito?. Si, siempre. Depende del delito. No, nunca. ¿Para qué se usa el tope del cilindro?. Bloquea el recorrido lateral del cilindro una vez que este es liberado. Hace girar el proyectil. Ninguna de las anteriores. ¿Qué afirmación es más acertada para el hurto?. El hurto ocurre cuando se extraen los bienes inmuebles. El hurto se ejecuta con ánimo de lucro. El hurto se puede ejercer con violencia en las cosas. ¿El indicio tiene valor de prueba?. Si, aunque no es relevante para el esclarecimiento del delito. No, pero ayuda al esclarecimiento del delito. Su valor depende de la situación. ¿Cuál es la red más pequeña?. PAN /WPAN. MAN. SAM. ¿Cuál de estos países no corresponde a la Unión Europea?. Chipre. Inglaterra. Croacia. |