Vigilante de Seguridad - *SUPER TEST 1* 100 - 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vigilante de Seguridad - *SUPER TEST 1* 100 - 2018 Descripción: Examen de Vigilante de Seguridad - Cada pregunta errónea resta -0,5 puntos. |




Comentarios | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
MOSTRAR MÁS |
¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la infracción penal?: Antijuricidad. Tipicidad. Alevosía. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la infracción penal?: Culpabilidad. Ensañamiento. Imputabilidad. El fuego o combustión es: Una rápida reacción química de oxidación de carácter exotérmico. Una reacción de oxidación. Ninguna respuesta es correcta. El DNI es obligatorio desde: Los 14 años. Los 16 años. Los 18 años. ¿Cuánto tiempo tienen que guardar las grabaciones los Bancos y Joyerías?: 30 días. 15 días. 7 días. ¿Cuánto tiempo máximo se pueden conservar la captación de imágenes de videovigilancia?: 30 días. 15 días. 7 días. ¿Cuánto tiempo puede estar detenido un menor de edad?: 24 horas. 48 horas. Un menor de edad no puede estar detenido. ¿Qué no está permitido captar con sistemas de videovigilancia?: La vía pública. (Excepto autorización administrativa para fines de seguridad). Accesos y fachada del edificio privado. Ambas son correctas. ¿Dónde deben situarse los adhesivos anunciadores e identificativos de Zona videovigilada?: En la entrada principal. En todos los accesos. No es necesario anunciar que la zona esta videovigilada para garantizar la seguridad. ¿Cuál es el órgano encargado de supervisar todo lo relacionado con la LOPD?: FACUA-Consumidores en Acción. AEPD (Agencia Española de Protección de Datos). OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). ¿Cómo hay que dar el consentimiento para la protección en la toma de datos de los particulares?: Explícitamente, previo e informado. Tácitamente. Ambas respuestas son correctas. La jerarquía normativa es un: Principio del ordenamiento jurídico, que impone la subordinación de las normas de grado inferior a las de rango superior. Principio del ordenamiento jurídico, que impone la subordinación de las normas de grado superior a las de rango inferior. Principio del ordenamiento jurídico, que impone la subordinación de todas las normas. ¿Qué es una norma consuetudinaria?: Norma escrita. Norma no escrita. Norma recogida en el reglamento jurídico. ¿Qué norma puede contradecir la Constitución Española?: Una Ley Orgánica. Una Ley Ordinaria. Ninguna norma. ¿Qué se entiende por arma desmontada?: Cuando el cilindro se encuentra abatido. Cuando el mecanismo de percusión se halla en posición de disparo. Cuando el mecanismo de disparo se halla en posición de disparo. Se entiende por cómplice de un delito: Aquél que coopera a la ejecución con actos anteriores o simultáneos. Aquél que coopera directamente y se lucra de los efectos del delito. Aquél sin cuya participación no puede cometerse el delito. El robo consiste en: Apoderarse de cosas muebles ajenas siempre que el valor de lo sustraído supere los 400 euros. Apoderarse de cosas muebles ajenas empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas para acceder al lugar en el que se encuentran. Apoderarse de cosas inmuebles ajenas empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas para acceder al lugar en el que se encuentran. Cualquier persona puede detener: Solamente a quien esté cometiendo un delito o acabe de cometerlo. Al delincuente "in fraganti", al fugado y al rebelde. A una persona que crea que acaba de cometer un delito. Durante el ejercicio del derecho de huelga, ¿Qué sucede con los contratos de trabajo?: Se extinguen. Se suspenden. Se modifican. ¿Qué garantiza el Habeas Corpus?: La libertad del individuo. La presunción de inocencia. La asistencia letrada. El revólver reglamentario del Vigilante de Seguridad después de cada disparo, el cilindro gira: 60 grados a la izquierda. 30 grados a la izquierda. 60º grados la derecha. Los delitos perseguidos a instancia de parte son delitos: Semipúblicos. Públicos. Privados. El procedimiento de actuación en caso de protección de pruebas, se hará: De fuera hacia dentro. De fuera hacia dentro y de abajo a arriba. De dentro hacia afuera. La Ley Orgánica 5/2000 regula la responsabilidad penal para: Mayores de 14 y menores de 18 años. Menores de 18 años. Mayores de 14 y menores de 21 años. Para que se dé un delito de lesiones debe haber: Tratamiento médico. Continuidad. Denuncia de la persona agredida. ¿En qué ocasiones un Vigilante de Seguridad si tiene sospechas de una persona puede llegar a detenerla?: Cuando haya algún indicio racional. Cuando quiera. No se puede detener a nadie por sospechas. Para que se preste un servicio de recogida de valores por un solo vigilante armado y vehículo no blindado, debe ser: Menos de 125.000 € en moneda metálica. Una o múltiples recogidas de menos de 125.000€. Menos de 250.000 € con recogidas múltiples. ¿Qué es lo primero que debe hacer un Vigilante de Seguridad al detener a una persona?: Interrogarle. Ponerlo a disposición policial. Ambas son correctas. ¿Puede un Vigilante de Seguridad realizar labores de investigación?: Sí. No. Depende en que casos. ¿El Vigilante de Seguridad puede interrogar a una persona?: Sí. No. No, si bien, no se considerará como tal la anotación de sus datos personales para su comunicación a las autoridades. David trabaja de VS en una tienda, y pilla in fraganti a una mujer robando productos, ¿Podrá David cachearla?: No. Sí, dado que las pruebas del delito las lleva encima. No, dado que los productos que ha podido apreciar el VS no alcanzarían los 400 euros. ¿Cómo debemos hacer un cacheo?: Superficial, externo y palpado. Extenso, interno y palpado. Integro, superficial e interno. Definición de arma corta: Cuya longitud del cañón no exceda de los 30 cm. Que la longitud total no exceda de los 60 cm. Ambas respuestas son correctas. ¿El arma corta reglamentaria del VS es?: Revólver 38 SPL de 4”. Escopeta de repetición del 12/70. Ambas son correctas. ¿El arma larga reglamentaria del VS es?: Escopeta de repetición del 12/70. Arma larga rayada de repetición de calibre 6'35. Ambas son correctas. El arma de fuego que se recarga automáticamente después de cada disparo y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos al accionar el disparador una sola vez. ¿Se entenderá por?: Arma de repetición. Arma semiatumatica. Arma automática. ¿El arma de fuego que después de cada disparo se recarga automáticamente y con la que sólo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez. ¿Se entenderá por?: Arma semiautomatica. Arma de repetición. Arma automática. El arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municiones. ¿Se entenderá por?: Arma automática. Arma de repetición. Arma semiatomatica. Las armas pueden ser clasificadas en función del tamaño que tenga su cañón como: Armas de fuego cortas y largas. Armas de fuego automáticas y semiatumaticas. Armas de fuego civiles y de guerra. ¿La escopeta de repetición del calibre 12/70 a qué categoría pertenece?: 2ª.1. 3ª.2 . 1ª. Cuando realizamos un disparo habiendo previamente desplazado manualmente el martillo percutor hasta su posición más retrasada, estamos hablando de un un disparo en: En simple acción. En doble acción. En acción manual. Si ejercemos presión sobre el disparador sin haber desplazado previamente el martillo percutor, habremos realizado el disparo: En acción automática. El doble acción. En simple acción. ¿Cuantas estrías tiene el revólver 38 SPL de 4ʼʼ?: 3 Estrías del cañón en sentido dextrorsum. 4 Estrías del cañón en sentido sinextrorsum. 6 Estrías del cañón en sentido dextrorsum. Longitud del cañón del revólver 38 SPL de 4ʼʼ: 4” = 101,6 mm. 4” = 104,44 mm. 38 = 0,38” = 9,6 mm. El revólver puede ser dividido en tres partes fundamentales para su estudio: Cañón + Cilindro + Armazón. Cañón + Cilindro + Tambor + Armazón. Cañón + Cilindro + Empuñadura. Interiormente el diámetro del cañón es uniforme y se denomina: Ánima. Estrías. Sinextrorsum. La expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte es exclusiva en España del: Cuerpo Nacional de Policía (CNP). Guardia Civil (GC). Ministerio del Interior. La Ley de Seguridad Privada 5/2014, es una Ley: Orgánica. Ordinaria. Reglamento. ¿Se puede detener a un menor de edad?: Sí. No. No, hay que avisar a sus padres o tutores legales. ¿Se puede detener por simples delitos leves?: Sí. No. No, a no ser que el presunto reo no tuviese domicilio conocido ni diese fianza bastante, a juicio de la Autoridad o agente que intente detenerle. ¿En el escenario de un delito, el Vigilante de Seguridad cuándo puede retirar las pruebas?: Nunca. A no ser que haya riesgo de eliminación de las pruebas. Siempre. Nunca. ¿Quién puede detener al que está en rebeldía?: Cualquier ciudadano. Las FCSE únicamente. Ambas respuestas son erróneas. ¿Qué clase de delito son las injurias?: Delitos privados. Delitos públicos. Delitos semipublicos. ¿Qué clase de delito son las calumnias?: Delitos privados. Delitos semipublicos. Delitos públicos. ¿Cómo ha de interponerse una querella?: Verbalmente. Mediante abogado y procurador. En cualquier puesto de las FCSE. ¿Cómo se llama el acto verbal en el que pones en conocimiento un delito público?: Querella. Denuncia. Calumnia. ¿Cuál es el órgano más importante dentro del poder judicial?: Tribunal Supremo. Tribunal Constitucional. Tribunal Superior de Justicia. ¿Qué órgano es competente para el recurso de casación?: El Tribunal Superior de Justicia. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo. ¿Qué comete aquella persona que desobedece levemente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?: Infracción administrativa. Delito menos grave. Delito. ¿Qué delito comete el que entra en una casa con violencia y sin el consentimiento del dueño?: Allanamiento de morada agravado. Allanamiento de morada. Delito grave. Cuándo una persona entra en una casa desocupada sin autorización del dueño, ¿Qué delito se produce?: Usurpación. Allanamiento de morada. Delito. ¿Cuál de las siguientes opciones se considera "fuerza en las cosas" en un robo?: Llaves obtenidas ilegalmente. Descubrimiento de las claves para sustraer el contenido. Ambas respuestas son ciertas. Para que el robo fuese agravado se debería de dar al menos uno de estos supuestos: Escalamiento. Uso de Ganzúas. Se hiciera con uso de armas o instrumentos peligrosos. Cuándo se exige cantidad o recompensa bajo amenaza de revelar o difundir hechos referentes a la vida privada que nos son públicos, es un delito de: Amenazas. Coacciones. Chantaje. El qué, sin estar legítimamente autorizado, impidiera a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto, estaría cometiendo un delito de: Amenazas. Coacciones. Chantaje. La nueva Ley de Seguridad Privada es: La Ley 5/2014 de Seguridad Privada. La Ley 1/2014 de Seguridad Privada. Ninguna de las respuestas son correctas. El derecho a la vida, a la propiedad privada, a la herencia, a la libertad y seguridad son derechos: Civiles. Políticos. Sociales. El Consejo Europeo está compuesto por: Los Ministros de cada estado miembro. Jefes de Estado o de Gobierno. Los Eurodiputados. El Consejo General del Poder Judicial está compuesto por: 12 miembros. 20 miembros. 21 miembros. Cuando una huelga afecte a empresas que presten servicios públicos o esenciales para la comunidad. El plazo para comunicarla deberá ser un mínimo de: 5 días. 10 días. 15 días. Estructura de la Ley 5/2014 del 4 de abril de Seguridad Privada: Título preliminar + 4 Títulos numerados (72 artículos). Título preliminar + 6 Títulos numerados (72 artículos). Título preliminar + 7 Títulos numerados (72 artículos). La prescripción de las infracciones muy graves se interrumpirán: Por iniciación de la sanción. Al año. A los 2 años. El derecho al trabajo, libre elección de profesión y oficio y el derecho a una remuneración justa son derechos: Sociales. Políticos. Civiles. ¿Qué es la percepción?: Es la captación de la realidad (formas, figuras, colores..) a través de los sentidos. Es un proceso sensorial y cognitivo. Ambas son correctas. ¿Qué es la Mnemotécnica?: Son el conjunto de técnicas que sirven para mejorar el recuerdo y recuperar la información. Es una enfermedad asociada a la memoria. Es la Ciencia que estudia la memoria. ¿Qué es el efecto halo?: Consiste en valorar a las personas a partir de un rasgo sobresaliente, positivo o negativo, y generalizar a partir de esa primera impresión hacia características que posiblemente nada tienen que ver. Un sesgo cognitivo por el cual la percepción de un rasgo particular es influida por la percepción de rasgos anteriores en una secuencia de interpretaciones. Ambas son correctas. ¿Cuáles son las fases habituales del proceso de estrés?: Alarma, resistencia y agotamiento. Alarma y agotamiento. Resistencia y agotamiento. ¿Quién ejerce la política interior de nuestro país?: El Gobierno. El Consejo de Ministros. El Ministerio del Interior. ¿Cuál es la definición del principio de legalidad?: Toda la Ley diferencia las faltas de los delitos. No hay Ley sin pena. No hay delito ni pena sin Ley. Ensalzar en reuniones o manifestaciones actos terroristas responde a: Apología. Conspiración. Provocación. ¿Qué tipo de circunstancia modificativa es el miedo insuperable?: Eximente. Atenuante. Agravante. La Constitución está divida en las siguientes partes: Preámbulo, Parte Dogmática y parte Orgánica. Título Primero, Preámbulo y parte Dogmática. Preámbulo, Título Primero y parte Dogmática. ¿Qué es Red Azul?: Cooperación entre CNP y empresas y personal de seguridad privada. Coordinación entre CNP y Guardia civil. Colaboración entre Guardia Civil y empresas y personal de seguridad privada. ¿Cuál es el Tratado de la Unión Europea?: Maastricht. Roma. Niza. ¿Quién anota en la cartilla de tiro el resultado obtenido por el Vigilante de Seguridad?: El Jefe de Seguridad. Los Instructores de tiro. La Guardia Civil. ¿Quién es el responsable en la empresa de la prevención de riesgos laborales?: El trabajador. El empresario. Los delegados de prevención. Si se produce una hemorragia, una de las cosas que se debe evitar es: Apretar en la zona afectada. Hacer un vendaje compresivo y elevación del miembro. Realizar un torniquete y aflojarlo periódicamente. La Ley 5/2014 de Seguridad privada, recoge los servicios y medidas de seguridad para: Empresas de Seguridad y Despachos de Detectives privados. Vigilantes de Seguridad y Escoltas Privados. Vigilantes de Seguridad y Detectives privados. El particular que encierre a una persona durante más de 15 días, comete delito de: Secuestro. Detención ilegal con agravante. Detención ilegal con atenuante. La Ley dictamina que no están obligados a denunciar los parientes colaterales del delincuente, ¿A quienes se refiere?: Hermanos y cuñados. Hijos y nietos. Padres y abuelos. Una característica que poseen los extintores de gases es: Que son más ligeros y manejables que los otros. Que son aptos en incendios con corriente eléctrica. Que son muy efectivos en toda clase de incendios . Los Vigilantes de Seguridad deberán pasar unos cursos de actualización al menos una vez al año, de una duración como mínimo de: 20 horas lectivas. 30 horas lectivas. 60 horas lectivas. Si hablamos de un proyectil donde el yunque forma parte de la capsula iniciadora, nos referimos al: Sistema Boxer. Sistema Berdan. De percusión anular. Los proyectiles donde el yunque forma parte de la vaina son los de sistema: Boxer. De percusión central. Berdan. En la munición metálica de percusión central que consta de fulminante, yunque y 2 oídos, es el sistema: Berdan. Anular. Boxer. El personal especializado deberá hacer un mantenimiento de los extintores: Cada 3 meses. Cada 6 meses. Cada año. La circunstancia que establece un contacto vía llamada de la CRA al propietario de un local para avisarle de alguna incidencia relacionada con la seguridad de la instalación, ¿Qué tipo de comunicación se trata en esa transmisión de la información?: Comunicación bidireccional. Comunicación unidireccional. Comunicación lateral. ¿A la hora de realizar pruebas para conseguir estudios de ADN sólo pueden obtenerse a partir de muestras analizadas en?: Restos orgánicos. Restos inorgánicos. Las dos respuestas son correctas. El sujeto pasivo según el art. 556 del código penal será: Autoridad y los Vigilantes de Seguridad. Policía Local. Autoridad y sus agentes en el ejercicio de sus funciones. En el error vencible existe: Dolo e imprudencia. Imprudencia pero no dolo. Ni dolo ni imprudencia. |