VIGILANTES DE SEGURIDAD REPASO GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIGILANTES DE SEGURIDAD REPASO GENERAL Descripción: repaso general Fecha de Creación: 2019/05/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
En la actualidad se considera el fenomeno de la delincuencia como: Un fenómeno anormal del grupo social. Algo connatural a toda sociedad organizada. Algo en vías de extinción por la integración. De conformidad con la Constitución y la normativa legal que la desarrollo, la facultad de definir los delitos, determinar las penas y las medidas de seguridad y de imponerlas y ejecutarlas, corresponde: A los Jueces y Tribunales. A las Cortes Generales. Al Estado. El derecho penal tiene un carácter: Represivo. Preventivo. Ambos a la vez. El articulo 71 del Reglamento de Seguridad Privada referente a las funciones del vigilante de seguridad, establece en su punto 1. e) que podrán llevar a cabo en relación con el funcionamiento de las centrales de alarmas: La prestación de servicios de respuestas de todas las alarmas que se produzcan. La no prestación de servicios de respuesta de alarma que se produzcan, si lo estiman oportuno. La prestación de servicios de respuesta de alarma que produzcan, cuya realización no corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Seguridad, tendrá obligación especial de: Auxiliarlas. Prestarles su colaboración. ambas son correctas. El personal de Seguridad Privada se atendrá en sus actuaciones a los principios de: Integridad y dignidad. Arbitrariedad y congruencia. Congruencia y dignidad. El personal de seguridad privada deberá identificarse mostrando su tarjeta de identidad profesional cuando cualquier ciudadano así se lo solicite: Si. No. Si, por razones del servicio, cuando sea un ciudadano afectado. La garantía penal "Nullum crimen sine lege", consagra: Que no podrá imponerse pena alguna que no haya sido previamente establecida por la ley. Que ningún echo puede ser considerado como delito sin que una ley anterior lo haya calificado como tal. Que nadie puede ser condenado sino en virtud de sentencia firme. Cuando concurran dos o mas Vigilantes y no estuviese previsto un orden de prelación, ¿quien asumirá la iniciativa en la protección en un establecimiento o inmueble?. El vigilante de más edad. El vigilante mas caracterizado. El mas antiguo en aquel servicio. El acto mediante el cual se pone en conocimiento del órgano jurisdiccional un echo que pudiera ser constitutivo de delito o falta, constituye: Una acusacion. Una presuncion. Una denuncia. El estudio y deducción de aquellas probabilidades que puedan darse, en un momento y lugar determinado, de que ocurra algún incidente que afecte a la seguridad de las personas o bienes, se denomina: Estudio preliminar. Plan de seguridad. Análisis de riesgo. Los vigilantes de explosivos y sustancias peligrosas es una especialidad de los: Jefes de Seguridad. Vigilantes de seguridad. Escoltas privados. Los vigilantes de seguridad en la organización de los servicios y en el desempeño de sus funciones dependerán de: El jefe de seguridad. Del mas antiguo. Del jefe de la empresa. La protección se divide en: Protección sobre vehículos, en domicilio y lugar de trabajo. Protección táctica y dinámica. Protección estática y dinámica. Prevención, detección, transmisión y repuesta son fases de la protección. Esferica. Dinamica. Estática. En relación con el consumo ilegal de drogas, los vigilantes: Están obligados a impedir dicho consumo en el interior de los locales de cuya vigilancia estuvieren encargados. Están obligados a intervenir dicha droga en el interior de los locales de cuya vigilancia estuvieren encargados. No tiene obligación alguna respecto a dicho consumo, dado que la responsabilidad recae sobre las Fuerzas de Seguridad. los vigilantes de seguridad, generalmente, desempeñaran su cometido: En cualquier lugar y momento. En el interior de edificios o instalaciones. según determine la subdelegación del gobierno. 1 detener a los presuntos culpables, 2 atender a los heridos, 3 asegurar los detenidos y pruebas, ¿es correcto este orden de actuación en una intervención del vigilante de seguridad?: Si. No. Si, con iniciativa y resolución. En la utilización de sus facultades y de los medios disponibles, el vigilante de seguridad, actuara: Con integridad y dignidad. Evitando abusos y arbitrariedades. Con congruencia y proporcionalidad. Los principios básicos de actuación del personal de seguridad privada, son establecidos: Por la Constitución Española. Por el código penal. Por la ley de seguridad privado. |