option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vocabulario Castellano, definiciones. (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vocabulario Castellano, definiciones. (1)

Descripción:
Palabras cultas

Fecha de Creación: 2022/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1)Que se comporta de forma afectada, excesivamente amable. Meliflua. Preconizar. Inane. Ripio. Jayan.

1)Que es excesivamente dulce, excesivamente amable y complaciente. Almibarado. Fatuo. Jayan. Dimanante. Vagido.

2)Griterío, fuerte y alborotada discusión. Trapisonda. Abarrotes. Aborregarse. Depauperar. Canícula.

3)Día de descanso, suspensión de la actividad habitual de una persona por periodo breve. Asueto. Aprisco. Abarca. Astenia. Ripio.

4)Ensalzar, elogiar. Preconizar. Inferir. Aborregar (Aborregarse). Depauperar. Holgar.

5)Inesperado, sucede sin haberlo previsto. Inopinado. Garambaina. Ataraxia. Indefectible. Ímprobo.

6)Que no esta descubierto, desconocido. Ignoto. Asueto. Inane. Óbice. Ripia.

7)Persona alta y muy fuerte. Jayan. Ignoto. Rajabroqueles. Palatino. Preboste.

8)Impase. Gran dificultad. Duda. Cambio de ritmo. Gran facilidad. Emerger.

8)Callejón sin salida. Impase. Oropel. Ignoto. Indefectible. Atávico.

9)Abarca. Sandalia atada con cuerdas. Conjunto de artículos comerciales. Alfiler de adorno en la corbata. Barca de madera y cuerdas. Bodega.

9)Sandalia rustica de cuero y cuerdas. Abarca. Lagar. Sera. Galerna. Fistol.

10)Imprecación. Execración. Fuerte. Inútil, vano. Bendecir. Ofensa.

10) Maldecir, Implorar el mal, condenar severamente. Imprecación. Ripio. Inferir. Depauperar. Infausto.

11)Ímprobo. Que es muy intenso y continuado. Que es muy débil y esporádico. Inesperado. Inopinado. Que es claro, evidente y manifiesto.

11)Trabajo que es muy intenso y continuado. Ímprobo. Jayán. Oneroso. Inopinado. Dimanante.

12)Astenia. Debilidad, decaimiento. Esfuerzo muy intenso. Algo de poco valor. Gemido, llanto. Periodo más caluroso del año.

12) Flojera. Astenia. Ripio. Vagido. Canicula. Climaterio.

13)Inane. Vano, inútil. Valioso, codiciado. Trasparente, desconocido. Que es claro, evidente. Debilitar, depauperar.

13) Fútil, inútil. Inane. Ripio. Depauperar. Pazguato. Infausto.

14)Estorbo, Obstáculo. Óbice. Oropel. Abarrotes. Aprisco. Vituperio.

14)Óbice. Que es un obstáculo, impedimento para algo. Que es el centro de algo. Utensilio usado en sacristía. Que es el resultado de algo, de una investigación. Que es claro, evidente, manifiesto.

15)Oropel. Cosa de poco valor pero que aparenta valer mucho. Cosa de mucho valor. Obstáculo o impedimento para algo. Conjunto de artículos comerciales de mercadillo, bisuteria. Adefesio, esperpento.

15) Lámina fina de latón que imita al oro, relumbre. Oropel. Bisutería. Infausto. Estantigua. Ripio.

16)Dimanante. Brotar, proceder, germinar. Cosa de poco valor, que aparenta mucho. Comienzo, inicio. Conclusión. Sacar consecuencias de una cosa. Inútil, vano.

16)Proceder o venir de sus manantiales. Tener origen en otra cosa. Dimanante. Abarca. Óbice. Ubicuidad. Barbián.

17)Ripio. Tabla delgada de madera. Palabras superfluas, de relleno. Sandalia de cuerdas. Agravio. Algo de poco valor.

17) Palabras superfluas, de relleno. Material de desecho, de obra para rellenar huecos. Ripio. Ripia. Maca. Canícula. Aprisco.

17)Tabla de madera, sin pulir, delgada, y desigual. Ripia. Ripio. Abarca. Rajabroqueles. Aprisco.

18) Abarrotes. Conjunto de artículos comerciales, especialmente comida y bebida. Vallas utilizadas en construcción. Palabras superfluas para rellenar. Volverse vulgar, llenarse el cielo de pequeñas nubes blancas. Adorno superfluo, de mal gusto.

18)Conjunto de artículos comerciales, especialmente comida, bebida y conservas. Abarrotes. Aprisco. Ucrania. Rada. Atávico.

19)Pazguato. Persona alta y fuerte. Persona baja y débil. Que se escandaliza por cualquier cosa. Pequeño alelado. Desenvuelto, simpático.

19)Que se escandaliza por cualquier cosa. Pazguato. Palatino. Fatuo. Infausto. Jayán.

20)Maca. Señal de fruta después de un golpe, daño de poca importancia. Bebida de origen indu. Periodo más caluroso del año. Debilitar, empobrecer. Lugar cercado donde se recoge el ganado.

20)Señal de fruta después de un golpe, daño de poca importancia. Maca. Meca. Lagar. Fistol. Libar.

21)Inferir. Sacar consecuencias de una cosa. Inútil, vano. Opinar sin sentido. Que tiene que ocurrir, No puede dejar de suceder. Censura, desaprobación con dureza.

21)Inferir. Causar un daño grave, ofensa o agravio. Inútil, vano. Opinar sin sentido. Que tiene que ocurrir, No puede dejar de suceder. Brotar, proceder, germinar.

21)Sacar consecuencias de una cosa. Inferir. Improbo. Execración. Ignoto. Lagar.

22)Descastado. Persona que se muestra desligado de sus familiares. Uso intenso de un objeto. Antiguo, que ha perdido sus cualidades. Debilitado, empobrecido, extenuar. Presuntuoso, presumido.

22) Persona que se muestra desligado de sus familiares. Descastado. Depauperar. Fatuo. Infausto. Inopinado.

23)Vagido. Llanto, gemido de un recién nacido. Desenvuelto, simpático. Volverse vulgar. Persona alta y fuerte. Persona débil y aniñada.

23)Llanto, gemido de un recién nacido. Vagido. Asueto. Barbian. Boato. Rada.

Denunciar Test