VOCABULARIO GRECIA Y ROMA EBAU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VOCABULARIO GRECIA Y ROMA EBAU Descripción: Vocabulario que entra en el examen de EBAU MURCIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las volutas son características del capitel de uno de los órdenes arquitectónicos: el: ___________. Dórico. Jónico. Corintio. A la relación matemática que sirve de módulo o medida entre los elementos que integran cada una de las partes, las partes entre sí y de éstas con el conjunto , se le denomina_________. Canon. Metopa. Relieve. A la figura femenina esculpida con función de columna en una estructura arquitectónica se la denomina________. cariátide. korá. Alto relieve. Al conjunto de piezas que gravitan inmediatamente sobre las columnas en un edificio y que se compone de arquitrabe, friso y cornisa, se le denomina_______. Entablamento. Frontón. Sillar. La parte inferior de la columna, que tiene como fin servir de punto de apoyo al fuste se denomina___. basa. capitel. corona. Un _________ es un tipo de escultura en el que las figuras resaltan poco del plano. bajo relieve. alto relieve. bulto redondo. El _______es una piedra labrada destinada a la edificación, y constituye la unidad básica en un muro de sillería. sillar. cemento. mármol. El elemento vertical de la columna, que se halla entre el capitel y la basa, se denomina _____. fuste. capitel. basa. Un ___________es un tipo de relieve en que el motivo escultórico sobresale más de la mitad de su grosor sobre la superficie del fondo. alto relieve. bajo relieve. bulto redondo. La escultura de_________ es un tipo de escultura exenta y en tres dimensiones. bulto redondo. relieve. bulto cuadrado. La tendencia artística que representa de la forma más fiel posible a la naturaleza, evitando el idealismo se denomina_________. naturalismo. cubismo. realismo. La tendencia artística que se caracteriza por la búsqueda de la perfección por lo que se representa a los objetos tal y como son, pero obviando todos los defectos que puedan afearlos se denomina________. El idealismo. El naturalismo. El realismo. representación escultórica de un tronco humano, es decir el cuerpo sin cabeza y miembros es ________. el torso. las extremidades. la cabeza. La escultura no exenta, o sea labrada sobre la superficie de un objeto se denomina _________. relieve. bulto redondo. escultura. El término italiano que designa la oposición armónica de las distintas partes del cuerpo de la figura humana, lo que proporciona cierto movimiento y contribuye a romper la ley de la frontalidad es el _________. contraposto. canon. arquitrabe. El _______es un remate triangular de una fachada, pórtico o ventana cuyo espacio interior se llama tímpano. frontón. triángulo. vano. La franja horizontal que se halla entre el arquitrabe y la cornisa se denomina: friso. basa. fuste. El friso puede ser liso o decorado con bajorrelieve. En el orden dórico se halla dividido en _____________. triglifos y metopas. Metopas y cariátides. Triglifos, metopas y vanos. El __________ se divide en tres secciones arquitrabe, friso y cornisa. Entablamento. Frontón. Fuste. La parte inferior de la columna, que tiene como fin servir de punto de apoyo al fuste se denomina _______. basa. metopa. capitel. El remate, más o menos ornamentado, del fuste de una columna, de un pilar o de una pilastra. Hay enorme variedad de capiteles según la época y estilos se denomina ______. capitel. basa. super fuste. La pieza arquitectónica vertical y de forma alargada que sirve, en general, para sostener el peso de la estructura de un edificio, aunque también puede tener fines decorativos se denomina. columna. basa. capitel. La _____ es una forma de expresión artística consistente en tallar, moldear, esculpir o cincelar un material para representar objetos o crear figuras en tres dimensiones. escultura. pintura. arquitectura. La _______ es el arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos. arquitectura. pintura. escultura. El_________ es la parte inferior del entablamento o elemento horizontal que apoya directamente sobre las columnas. También definido como el elemento estructural horizontal que delimita la parte superior de una puerta, ventana, etc. arquitrabe o dintel. friso. fuste. El __________ es la parte de la iglesia situada en la cabecera. Generalmente tiene planta semicircular pero puede ser también poligonal. Suele estar cubierto por algún tipo de bóveda que, en época románica, es de horno o cascarón. Arco de medio punto. Ábside. bóveda. El ________ también llamado arco ojival, está compuesto por dos tramos de arco formando un ángulo central, en la clave. Es el arco fundamental de la arquitectura gótica. arco apuntado. arco de medio punto. arco de cañón. El_________en arquitectura, es el arco que tiene la forma de un semicírculo. Es el elemento principal de la arquitectura abovedada. arco de medio punto. arco fajón. arco apuntado. El arco________es el que corta la bóveda en sentido transversal a su eje y, por lo tanto, la compartimenta. fajón. de medio punto. apuntado. Cada uno de los arcos abocinados de una portada románica o gótica se denomina_______. Arquivolta. bóveda de crucería. ábside. La bóveda____________es la bóveda de sección semicircular, generada por la prolongación de un arco de medio punto a lo largo de un eje longitudinal. Sus paramentos presentan la forma de media superficie cilíndrica. de cañón. de crucería. de medio punto. La__________ es un tipo de bóveda característica de la arquitectura gótica que recibe este nombre porque está conformada por el cruce, de dos bóvedas de cañón apuntados. Se caracteriza por estar reforzada por dos o más nervios diagonales que se cruzan en la clave, generalmente. Se considera uno de los tres elementos distintivos de la arquitectura gótica, junto con el arco apuntado y el arbotante. bóveda de crucería. Bóveda adosada. bóveda de cañón. Una construcción en forma de torre, generalmente de planta cuadrada u octogonal, situada sobre el crucero de una iglesia, en cuyo interior se suele disponer una cúpula o bóveda se denomina_______. Cimborrio. punta. torre. Un tipo de patio cuadrangular delimitado por una galería porticada con arquerías que descansan en columnas o dobles columnas. Es característico de la arquitectura monástica se denomina_____. claustro. patio. estancia. La _____ es la que está adherida a un muro u otro elemento de la edificación. Columna adosada. Columna pegada. El pilar. La construcción adosada al muro, a la manera de una pilastra, para reforzarlo y contrarrestar los empujes de las bóvedas se denomina ______. Contrafuerte. Tambor. Cípula. El _______es el espacio cuadrado en el que se cruzan, en una iglesia, la nave mayor con la transversal o perpendicular. Crucero. tambor. ábside. Un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos rotados respecto de un punto central de simetría de denomina_________. Cúpula. Crucero. Tambor. El ______ es un elemento arquitectónico estructural situado en la base de una cúpula a modo de prolongación. En la mayoría de los casos su forma es cilíndrica aunque puede ser poligonal, generalmente octogonal. Su función principal consiste en elevar la cúpula respecto del cuerpo principal de la edificación. Así mismo, al contar con ventanas o vanos que permiten la entrada de luz, brinda a la cúpula un efecto de ligereza o sensación de estar "flotando", además de incrementar la luminosidad interior. Tambor. Casquete. Cimborrio. La estructura en forma de torre colocada sobre una cúpula, que mediante ventanales permite la iluminación y la ventilación en el interior del edificio se denomina___________. linterna. pechina. cimborrio. Una de las partes de la cúpula de forma esférica situada entre el tambor y la linterna se denomina____________. Casquete. linterna. pechina. La ______ es cada uno de los elementos estructurales y constructivos que resuelve el encuentro entre la base circular de una cúpula y un espacio inferior cuadrado o poligonal. Tienen forma de pirámide invertida curvilínea, presentando una superficie triangular curvada limitada por tres arcos de circunferencia. pechina. cúpula. girola. Un Corte sesgado del muro de un vano, generalmente mayor hacia el interior, para aumentar la recepción de la luz se denomina__________. Derrame o abocinamiento:. Pechina. gablete. El frontón ornamental muy puntiagudo, generalmente calado situado en los edificios góticos como remate de ventanales, pórticos o arquivoltas se denomina ____________. Gablete. Girola. Casquete. La ________ es un deambulatorio o pasillo que rodea el altar mayor de los templos por donde pueden transitar los fieles. Es un elemento característico de la arquitectura románica que luego se hizo extensivo a la gótica. Su utilidad surgió con el peregrinaje masivo a los lugares de devoción popular, cuando una multitud de fieles concurría en una iglesia y se aprestaba a venerar las reliquias que en ella se atesoraban. Este corredor proporcionaba la necesaria fluidez de circulación para que todos alcanzasen a reverenciar las sagradas reliquias y para no interrumpir la ceremonia religiosa que se pudiera estar oficiando en la capilla mayor. Girola. Jamba. Bóveda. Se llama _______ al hueco abierto en un muro para colocar en él una urna o estatua. Es sinónimo de nicho. hornacina. Jamba. gablete. La ________es cada una de las piezas de un vano que dispuestas verticalmente, a ambos lados del mismo, sostienen un dintel, un arco o las arquivoltas situadas sobre ellas. Jamba. pilar. gablete. Un elemento arquitectónico, en forma de columna o pilar, que se dispone en el centro del vano (puerta o ventana) dividiéndolo en dos se denomina____________. Parteluz. Pilastra. Hornacina. Un elemento vertical sustentante exento de una estructura, destinado a recibir cargas verticales para transmitirlas a la cimentación y que, a diferencia de la columna, tiene sección poligonal. Lo más frecuente es que sea cuadrado o rectangular, pero puede ser también octogonal. A imitación de la columna, puede presentar también tres partes: basa, fuste y capitel de denomina________________. Pilar. super columna. Pilarete. La _______es un pilar adosado a un muro o pared. Su función puede ser estructural, sosteniendo techo, tejado, entablamento, etc., o meramente decorativa. Está compuesta de los mismos elementos constructivos que las columnas o pilares, como son basa, fuste y capitel, según los diferentes órdenes arquitectónicos. Pilastra. Pilar. Columna. En arquitectura, la ________es un dibujo que representa, en proyección ortogonal y a escala, una sección horizontal de un edificio. planta. pilastra. hormacina. El espacio cerrado delimitado dentro del frontón se denomina______. Tímpano. transepto. ábside. La palabra__________se utiliza en la terminología arquitectónica religiosa para designar a la nave transversal que en las iglesias cruza a la principal perpendicularmente. transepto. tímpano. jamba. El ________es un elemento arquitectónico situado en las naves centrales, justo encima de las arcadas que dan a las naves laterales. Consiste en una línea de vanos, normalmente geminados, abiertos en el grueso de los muros. No debe confundirse con la tribuna, que es un pasillo cuya anchura coincide con la de la nave lateral sobre la que está construida. Cuando coinciden tribuna y triforio, aquélla constituye el segundo piso, siendo el el tercero. triforio. transepto. parteluz. Las Imágenes monumentales, majestuosas, rígidas, como congeladas en el tiempo. Especialmente las egipcias y las de la época arcaica griega se denomina__________. Hieratismo. congelado. relieve. |