VYC3 INEA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VYC3 INEA Descripción: PARTE 2 Fecha de Creación: 2024/09/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 23
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son los hechos históricos?. Son situaciones que ocurrieron en un tiempo y lugar determinado. Son las situaciones que van a ocurrir. Son situaciones que ocurrieron, pero no se sabe cuándo ni dónde. Solo los eventos de hace más de mil años se consideran hechos históricos. ¿Cómo se conocen los hechos históricos?. Tienen que vivirse para conocerlos. Por la información que se encuentra publicada y la interpretación que dan las personas investigadoras de lo que pudo haber sucedido. Por los rumores que dicen en las comunidades donde sucedieron los hechos. Solo se conocen por transmisión oral de generación en generación. ¿En qué se diferencian los procesos de los hechos históricos?. los hechos históricos son momentos específicos en la historia, mientras que los procesos históricos abarcan períodos prolongados en los que ocurren cambios significativos, y que suelen estar constituidos por varios hechos. No hay diferencia entre procesos y hechos históricos; son términos intercambiables. Los hechos históricos siempre duran más que los procesos históricos. Los procesos históricos son eventos aislados que ocurren en un solo día, mientras que los hechos históricos duran siglos. Relaciona el contenido de las columnas de forma correcta. Cero. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Anticonceptivos. Flotador de la taza de baño. Gastronomía. Autora de Bésame mucho. Estados Unidos de América. Nobel. ¿Por qué es importante que las actividades humanas sean sustentables y sostenibles para la comunidad de la vida?. No es importante, porque los recursos naturales son infinitos y nunca se agotarán. La sostenibilidad solo beneficia a los animales y no afecta a los seres humanos. La sostenibilidad solo es importante para las grandes empresas, pero no afecta a las comunidades ni a los individuos. son fundamentales para garantizar que las actividades humanas no solo satisfagan las necesidades actuales, sino que también preserven la salud y el equilibrio de la comunidad de la vida en el futuro. ¿Cómo influyen los recursos naturales en la calidad de vida de las personas?. Solo los países ricos se benefician de los recursos naturales, los demás no dependen de ellos. Proveen alimentos, energía, materias primas y otros bienes esenciales. La calidad de vida mejora si explotamos los recursos naturales sin límites, ya que siempre habrá más disponibles. La contaminación y la destrucción de los recursos naturales no afectan la calidad de vida. En relación con el transporte, ¿Qué opción no es sustentable?. Utilizar el automóvil de manera individual. Utilizar lo más posible el transporte público. Caminar o usar bicicleta. Respecto a las actividades de recreación, ¿Qué opción es sostenible?. Crear un parque temático en una zona natural donde se tengan que talar árboles. Ir a caminar a la montaña o al bosque y respetar la diversidad de plantas y animales. Planear y diseñar un parque ecológico con respeto a la flora y fauna. ¿Qué opción es sustentable en la alimentación?. Consumir alimentos procesados. Consumir alimentos frescos y locales. Consumir alimentos de importación. ¿Qué es el consumismo?. El consumismo es un movimiento que promueve el uso de productos ecológicos y sostenibles. El consumismo se refiere únicamente a la compra de bienes materiales, sin involucrar servicios. Es la tendencia a adquirir bienes y servicios en exceso, más allá de las necesidades básicas. El consumismo es una forma de vida que solo afecta a las personas ricas. ¿Qué son las Tecnologías limpias?. Son aquellas que aumentan el consumo de recursos naturales y energía. Es un proceso de creación o de mejora para transformar el medioambiente con el fin de resolver un problema o atender las necesidades humanas. Las tecnologías limpias son aquellas que producen grandes cantidades de residuos y contaminación. Las tecnologías limpias solo se refieren a la producción de energía a partir de combustibles fósiles. Objetivos de las tecnologías limpias. Minimizar el impacto ambiental proveniente de las actividades humanas. Contribuir a que los países menos desarrollados logren un desarrollo sostenible. Optimizar el uso de los recursos naturales y preservar el ambiente. Ayudar a disminuir la contaminación generada por los países desarrollados. Servicios ambientales. Suelos fértiles para el cultivo de alimentos. Vertido de desechos tóxicos en cuerpos de agua. Disposición de agua dulce. Uso indiscriminado de pesticidas en la agricultura. Polinización de muchos cultivos. Absorción de contaminantes. ¿Qué es la inclusión e igualdad sustantiva?. La inclusión solo aplica a cuestiones de género y no tiene relación con otras formas de discriminación. La inclusión significa que todas las personas deben comportarse igual y renunciar a sus diferencias. La igualdad sustantiva se puede lograr sin realizar cambios en las estructuras sociales y económicas. Estos conceptos buscan crear una sociedad más justa y equitativa, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas, y donde se garantice que todos los individuos puedan desarrollarse plenamente. ¿Qué es la exclusión?. La exclusión es un proceso que garantiza la inclusión de todos en la toma de decisiones. La exclusión es el establecimiento de relaciones de dominio que se traduce en la violación de derechos hacia grupos considerados como “diferentes”. La exclusión es un fenómeno positivo que promueve la competencia y el éxito individual. La exclusión es un concepto que solo se aplica en contextos educativos. El átomo es una partícula pequeña invisible a los ojos y está formado por __________. protones, electrones y neutrones. tabla periódica de los elementos. metales, no metales y metaloides. número atómico. elementos químicos. El ____ marca la diferencia de los elementos por la cantidad de protones contenidos en su núcleo. protones, electrones y neutrones. tabla periódica de los elementos. metales, no metales y metaloides. número atómico. elementos químicos. La _______ posee 118 elementos agrupados según su número atómico. protones, electrones y neutrones. tabla periódica de los elementos. metales, no metales y metaloides. número atómico. elementos químicos. Son las categorías en las que se dividen los elementos en la tabla periódica: protones, electrones y neutrones. tabla periódica de los elementos. metales, no metales y metaloides. número atómico. elementos químicos. Los ________ se encuentran en la mayoría de lo que usamos en las actividades cotidianas. protones, electrones y neutrones. tabla periódica de los elementos. metales, no metales y metaloides. número atómico. elementos químicos. Alfred Werner diseñó el acomodo actual de los elementos en: La Constitución. La huella ecológica. La tabla periódica. Henry Moseley demostró la relación entre la carga nuclear de los elementos y: El número atómico. La ecuación. Los cuatro elementos. Ganó dos premios Nobel, el primero por descubrir la radiactividad en 1903 y el segundo por el del radio y el polonio. Julia Lermontova. Marguerite Perey. Marie Curie. |