option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Well Control Intro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Well Control Intro

Descripción:
Curso Well C

Fecha de Creación: 2022/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 120

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El Poor Boy y Vacío son palabras que se relacionan con: a) Tipos de malla de zarandas. b) Desarcilladores. c) Desgacificadores. d) Tipos de preventores anti reventones.

2. Cuál es la función de las bombas en la unidad de operación del BOP. a) Para cargar el acumulador cuando la presión esta baja. b) Para Abrir y cerrar la válvula preventoras del BOP. c) Para probar los preventores bajo presión.

3. A que se llama una prueba de presión de los preventores. a) A la prueba que se realiza al preventor para determinar los tiempos que tardan los preventores en abrir y cerrar. b) A la prueba que se realiza para determinar si los preventores resisten presión. c) A la prueba que se realiza para saber si el preventor puede ser usado en el pozo en función de la presión que se tenga en el pozo.

4. ¿Dónde está ubicado el estrangulador (choke)?. a) En el manifold del stand pipe. b) En el choke remoto (super choke). c) En el choke manifold. d) En la línea Flow line.

5. Cuál es la función del tanque de viaje. a) Detectar cambios en los tanques cuando se realiza un viaje. b) Sirve como tanque para mescla del lodo pesado en el pozo. c) Detectar cambios en los tanques cuando se perfora. d) Todas la anteriores.

6. Cuál es la presión máxima que el preventor de reventonces BOP debe ser capaz de soportar. a) La MAASP (máxima presión de cierre en el espacio anular permitida antes de la fractura). b) MASP (máxima presión de cierre anticipada de superficie). c) La presión de los fluidos de la formación. d) La presión de los fluidos de la formación multiplicada por un margen de seguridad de 85%.

7. Los arietes de cizallamiento (corte) se usan para. a) Cerrar el pozo sin tubería. b) Cortar la sarta de perforación en el pozo y cerrar el pozo. c) Para colgar la sarta de perforación.

8. Donde está ubicado el separador lodo gas. a) Corriente arriba de la válvula remota (choke) en el choke manifold. b) Corriente debajo de la válvula remota en el choke manifold. c) Corriente arriba de la válvula hidráulica HCR. d) Corriente debajo de las zarandas (temblorinas).

9. Cuál es la función de la unidad de cierre del BOP (ACUMULADOR). a) Permite cerrar el estrangulador remoto (choke). b) Para abrir y cerrar los componentes del BOP. c) Para probar el tiempo que toman los preventores en cerrar el pozo. d) Permite empujar el fluido a presión desde las botellas del acumulador hacia las cámaras de cierre de los preventores.

10. Que significa la presión operativa del acumulador. a) presión del gas en las botellas sin fluido hidráulico. b) Presión de cierre de los preventores tipo ariete (RAM). c) Presión de gas más el fluido hidráulico en las botellas del acumulador. d) presión operativa para cerrar el preventor anular.

11. Que es una prueba de funcionamiento de preventores. a) Se la practica con el objetivo de determinar si la el preventor soporta presión. b) Se la realiza con el objetivo de mirar el funcionamiento de los preventores y sus tiempos de cierre. c) Para verificar si el estrangulador remoto funciona. d) Para verificar si la balanza de lodos está tomando un peso de lodo correcto.

12. Que equipo se instala para regular la presión hidráulica de cierre del preventor anular. a) Válvula de alivio. b) Regulador. c) Válvula by pass. d) Válvula master. e) Válvula de 3 posiciones y 4 vías.

13. Cuál es la presión normal del cierre del preventor anular. a) 3000 psi. b) 120 psi. c) 600-1500 psi.

14. ¿Cuál es la presión normal de cierre de los preventores tipo RAM?. a) 1500 psi. b) 600-1500 psi. c) 3000 psi.

15. ¿Cuál de las siguientes líneas tiene normalmente el diámetro interno más amplio?. a) Línea de cierre del preventor anular. b) Línea de vento del desviador (diverte). c) Línea de matar (de ahogar, kill line). d) Línea del estrangulador (choke).

16. Cual de la siguientes es la definición de presión. a) La fuerza que se ejerce sobre un área. b) Fuerza de atracción de la tierra hacia un cuerpo por la acción de la gravedad. c) Es la capacidad (volumen) por pie de tubería. d) Es la presión que ejerce una bomba a la descarga de la misma.

17. A que se denomina presión de formación. a) Es la presión a la que se encuentran los fluidos de la formación que se encuentran almacenados en los espacios porales (poros) de la roca. b) Es la presión total ejercida en fondo del pozo. c) Es la presión de resistencia de la roca antes de la fractura. d) Es la presión ejercida por la columna hidrostática de un fluido en condición estática.

18. Si la densidad del lodo es de 8.9 lpg cuál será el gradiente del fluido. a) 0.5023 psi/pie. b) 0.3224 psi/pie. c) 0.4023 psi/pie. d) 0.4628 psi/pie.

19. Cuál de las siguientes no está clasificada como una barrera mecánica. a) Casing. b) Preventor tipo ariete. c) Procedimiento de cierre de pozo perforando. d) Fluido de control.

20. A que se denomina porosidad. a) La interconexión de espacios vacíos de la roca, que permitirá que el fluido se mueva a través de esta. b) La presión a que se encuentra el fluido atrapado en los espacios porosos de la formación. c) Es la medida en porcentaje del espacio vacío tiene una roca y que permite almacenar fluidos. d) Es el grado de afinidad que tiene el fluido con la roca de la formación.

21. Un influjo (amago, surgencia, kick) es solo la entrada de agua al pozo. a) Verdadero. b) Falso.

22. A que se llama un sobre balance hidrostático. a) Cuando la presión hidrostática es igual a la presión de formación. b) Cuando la presión hidrostática es mayor a la presión de formación. c) Cuando la presión hidrostática es menor a la presión de formación.

23. La presión total aplicada sobre el fondo del pozo se denomina. a) Presión de bomba. b) Presión de fondo del pozo (BHP). c) Presión de formación. d) Presión hidrostática.

24. A que se denomina presión hidrostática. a) Es la presión total que se ejerce sobre el fondo del pozo. b) Es la presión que ejercen los fluidos almacenados en la formación. c) Es la suma de las pérdidas de presión por fricción que se requiere para mover el fluido. d) Es la presión que ejerce un fluido en condición estática.

25. Cuando es probable que entre un influjo al pozo. a) Cuando la presión hidrostática es igual a la presión de formación. b) Cuando la presión hidrostática es menor que la presión de la formación. c) Cuando la presión hidrostática es mayor que la presión de la formación.

26. Cual de la siguientes NO es una función del cemento. a) Tapones de abandono del pozo. b) Aislar zonas con fluidos en el pozo. c) Fluido de control de pozo. d) Asegurar la tubería de revestimiento en el pozo.

27. Cuál es la definición de gradiente de presión. a) Presión que ejerce un fluido en el fondo del pozo en condición estática. b) Presión que ejerce un fluido en un pie de altura. c) Presión del fluido de la formación en un pie de altura. d) El volumen de fluido que ocupa un recipiente en un pie de altura.

28. *Cuál de los siguientes fluidos es más probable encontrar en las formaciones subterráneas. a) Agua. b) Gas. c) Petróleo. d) H2S.

29. *Cuál de las siguientes se considera una barrera operacional. a) Cemento. b) Tapón. c) Lodo de perforación. d) Simulacros de control de pozo.

30. Que densidad debería medir la balanza de lodos cuando se mide agua dulce. a) 7 lpg. b) 8.3 lpg. c) 8.7 lpg. d) 9 lpg.

31. La densidad del lodo se mide en LPG, por cual constante se debe de multiplicar para obtener el gradiente de presión. a) 0,052. b) 0,52. c) 1029,4. d) 5,615.

32. *La presión hidrostática es afectada por. a) ID (diámetro interno de la tubería), longitud vertical verdadera. b) Peso de lodo (densidad) y longitud medida del pozo. c) Peso del lodo (densidad) y profundidad vertical verdadera del pozo. d) Viscosidad del lodo y profundidad vertical verdadera del pozo.

33. Calcular la capacidad por pie del siguiente tanque rectangular, con las siguientes medidas. Largo = 8 pies, ancho = 12 pies, altura = 6 pies. 5,615 pies3 = 1 bl. a) 102 bls/pie. b) 17 bls/pie. c) 20 bls/pie. d) 35 bls/pie.

34. Calcular el volumen del siguiente tanque rectangular, con las siguientes medidas. Largo = 8 pies, ancho = 12 pies, altura = 6 pies. 5,615 pies3 = 1 bl. a) 102 bls. b) 17 bls. c) 20 bls. d) 35 bls.

35. Si el lodo está cortado con gas con que balanza de lodos debería medirse el peso de lodo. a) Balanza presurizada. b) Balanza atmosférica. c) Ambas darán la misma medida de peso de lodo.

36. La siguiente formula puede usarcé para determinar la capacidad por pie de un tanque rectangular, L*A/5,61. a) Verdadero. b) Falso.

37. Calcular el volumen dentro de la tubería de 40 stands (tiros, paradas) de tubería perforación. (cada tiro, stand, parada tiene 3 tubos). Capacidad de la sarta 0,0222 bls/pie Longitud de cada parada (tiro, stand) = 93 pies. a) 82 bls. b) 90 bls. c) 85 bls. d) 32 bls.

38. Porque es importante contar con una densidad del lodo correcta cuando se está perforando. a) Para permitir una buena limpieza del hoyo. b) Para controlar la presión de fractura en el zapato del casing. c) Para controlar la presión de la formación. d) Para reducir las pérdidas de circulación durante el bombeo.

39. Donde se debe medir la densidad (peso de lodo) de retorno. a) Tanques de succión del lodo. b) A la salida del separador lodo gas. c) En las zarandas. d) Tanques de retorno.

40. *Como puede afectar la agitación al peso del lodo. a) La falta de agitación puede permitir que se asienten sólidos y reducir el peso del lodo. b) La agitación afecta la viscosidad del lodo. c) La agitación no afecta la densidad del lodo por ninguna razón. d) La agitación evita que la barita se precipite y por ende el peso del lodo que se bombee al lodo sea el inadecuado.

41. Por qué se debe de informar al perforador si se enciende o se apaga el desilter (desarcillador). a) Por qué el nivel de tanques puede aumentar o puede reducirse. b) Por qué el perforador debe saber todo lo que se haga en la operación. c) No es necesario avisarle al perforador sobre esta operación.

42. ¿Por qué se mide la Densidad del Lodo en el Tanque (Pileta) de Succión a intervalos regulares?. a) Para comprar con la densidad en las Zarandas (Temblorinas) y calcular el volumen de recortes (cuttings). b) Para registrarlo en el informe diario del Ingeniero de Lodos (Inyeccionista). c) Para comparar con la densidad en las Zaranas (Temblorinas) y calcular el volumen de recortes (cuttings). d) Para vigilar que se está bombeando la densidad correcta de lodo hacia el pozo.

Qué pasa si el torrero (chango, encuellador), alinea el pozo a un tanque que no corresponde. a) La densidad (peso) del lodo que se bombea al pozo podría no ser la correcta. b) Contaminación de tanques por la alineación incorrecta. c) Permite que pueda existir la probabilidad de tomar un influjo o una pérdida de circulación. d) Todas la anteriores.

*Cuando usted realiza una operación desviación en la parte superficial del pozo por la presencia de gas somero (superficial), usted debe cerrar primero el desviador (diverter) y luego abrir las válvulas de desviación. a) Verdadero. b) Falso.

Cómo puede reconocerse en la superficie que hay una contaminación del lodo?. a) Aumenta el peso sobre la broca (trepano). b) Toman mediciones de densidad y viscosidad de lodo en zarandas (temblorinas). c) Una ganancia en tanques (piletas) sin explicación. d) Aumento en el tiempo de circulación de fondo a la superficie.

Cuál de las siguientes propiedades es esenciales para el control del pozo. a) Viscosidad. b) Reologia. c) Densidad. d) Salinidad.

Con que frecuencia debe el encuellador chequear la calibración de la balanza de lodos. a) Cada mes. b) Cada turno. c) Cada vez que se corra casing. d) Al comenzar la perforación de un nuevo pozo.

Cuál de las siguientes afirmaciones puede causar una reducción del peso de lodo en el pozo. a) Monitoreo del nivel de los tanques a intervalos constantes. b) Remoción excesiva de sólidos en los equipos de remoción de solidos de la superficie. c) Aumentando barita (salmuera) en el fluido de control. d) Monitoreando el flujo de retorno a la línea de salida (Flow line).

*Cual de la siguientes NO es una función del fluido de control de pozo. a) Evitar derrumbes en el pozo. b) Enfriar y lubricar la broca. c) Permitir que ingresen fluidos de la formación al pozo. d) Traer información de la formación en el pozo.

Porque es importante monitorear las propiedades del fluido de control en el pozo. a) Asegura que se siga el programa de lodos de acuerdo a lo planificado. b) Permite que se pueda llenar el reporte de fluidos de control y que el mismo pueda ser entregado a tiempo al company man. c) Permite determinar los efectos de las formaciones en el fluido de perforación.

Que químico se utiliza para aumentar el peso del lodo. a) Bentonita. b) Carbonato. c) Barita. d) Agua.

Donde usted puede observar tamaños grandes (derrumbes de cortes (cuting). a) En el canal de salida de retorno (Flow line). b) En las bombas de lodo. c) En las zarandas. d) A la salida del quemador de gas.

Como afecta en la detección de un influjo si el lodo está desbordando las zarandas. a) Esta situación no afectara la detección de un influjo. b) Más fácil la detección de un influjo ya que se puede determinar cambios en el volumen en los tanques. c) Más difícil ya que no se puede determinar con precisión el volumen en los tanques.

12. La manera más segura de hacer una transferencia de fluido a los tanques, es parar la perforación y monitorear el cambio de nivel de los tanques. a) Verdadero. b) Falso.

Que función cumple el choke. a) Para actuar como un sistema de respaldo por si fallara el preventor anular. b) Crear una contrapresión suficiente para mantener la presión de fondo de acuerdo al método de control establecido. c) Dirigir los fluidos de la formación lejos del piso de perforación. d) Cerrar el pozo cuando hay un amago (surgencia, kick) cerca de la superficie.

Que función cumple el manifold del stand pipe en el pozo. a) Permite la interconexión con los equipos de control de sólidos en el pozo. b) Permite by pasear el fluido hacia el mechero en el pozo. c) Permite la entrada de agua a los tanques para la mezcla de lodo. d) Permite la alineación de las bombas al pozo para inyectar por directa o reversa.

Un influjo es. a) Un flujo descontrolado que se presente en superficie y que es muy difícil de controlar. b) Es la entrada de fluidos de formación al pozo de una forma no deseada. c) Es una manifestación cotidiana del pozo que tiene fluidos. d) Es la perdida de lodo de perforación hacia la formación.

¿Qué dispositivo medidor de densidad deberá usarse cuando un fluido tiene aire y/o gas integrados?. a) Balanza de lodos de 3 ejes. b) El hidrómetro. c) La balanza presurizada. d) La balanza atmosférica.

A que se llama descontrol de pozo. a) Un flujo descontrolado de fluidos provenientes de formación que se presenta en la superficie y que es riesgoso controlar. b) Es la entrada de fluidos provenientes de la formación de una forma indeseada. c) Ocurre cuando el perforador olvida tomar las presiones reducidas de la bomba. d) Es el flujo cruzado que existe entre dos formaciones que producen de forma simultanea.

Quien tiene la autoridad de cerrar el pozo sin demora. a) Encuellador. b) Perforador. c) Supervisor. d) Toolpsuher.

Cuál de las siguientes está catalogada como la primera barrera para el control del pozo. a) Casing. b) Cemento. c) Preventor de reventones BOP. d) Lodo de perforación.

20. Que debería de hacer el zarandero (trabajador de las zarandas) cuando tiene las siguientes señales de advertencia en la superficie: • Presencia de gas y gotas de petróleo • Aumento de la temperatura del fluido de control • Presencia de derrumbes. a) Informar al tool pusher sobre lo acontecido. b) Informar al perforador de los comportamientos. c) Informar al ingeniero de lodo (fluido de control).

*Si se bombea una píldora pesada por la tubería de perforación que ocurrirá el pozo. a) El nivel de la tubería de perforación se mantendrá constante, en cambio el nivel del espacio anular disminuirá. b) No existirá nada el pozo. c) El nivel de la tubería de perforación disminuirá permitiendo que el pozo se desborde por el espacio anular.

Donde se puede mirar (registrar) la caudal gasta de salida de retorno. a) En la línea de retorno Flow line. b) En la consola remota del choke (super choke). c) En la consola del perforador. d) En el área de las zarandas.

Como se mide y monitorea el nivel de los tanques. a) Un sensor en los tanques de lodo y un monitor en la oficina del company man. b) Un sensor en las zarandas (temblorinas) y un monitor en la oficina del tool psuher. c) Un sensor en el separador lodo gas y un monitor en la consola del perforador. d) Un sensor en los tanques (piletas) de lodo y un monitor en la consola del perforador.

El encuellador detecta luego de realizar algunas mediciones del peso del lodo, que el peso se está reduciendo en comparación con el peso que se está bombeando al pozo, a quien debería alertar el encuellador sobre este comportamiento. a) Al ingeniero de fluidos para que tome los correctivos del caso. b) Al representante de la compañía (Company Man) para que tome las acciones correctivas del caso. c) Al supervisor de cuadrilla de turno, para que informe a quien corresponda. d) Al perforador, ya que él tiene la potestad de cerrar el pozo sin demora.

A que la llama la presión de precarga del acumulador. a) A la presión total de trabajo del acumulador (gas y fluido hidráulico). b) A la presión del gas en el acumulador sin fluido hidráulico. c) A la presión a la cual las bombas empiezan a recargar el acumulador.

A quien se debe informar inmediatamente cualquier tipo de comportamiento anormal del pozo. a) Perforador. b) Company man, representante de la compañía. c) Supervisor. d) Ingeniero de servicios que corresponda.

Un pozo con una densidad (peso de lodo) de 9,8 lpg y una profundidad vertical verdadera (TVD,PVV) de 3256 pies, ejercerá una presión hidrostática de: a) 1248 psi. b) 1659 psi. c) 980 psi. d) 1600 psi.

Que pasa con la presión de fondo del pozo si se bombeo un lodo más liviano. a) La presión de fondo se mantiene sin cambios. b) La presión de fondo del pozo aumenta. c) La presión de fondo del pozo disminuye.

Cuando usted está sacando la tubería del pozo, que pasa con el nivel en el pozo. a) El nivel del pozo se mantiene. b) El nivel del pozo baja. c) El nivel del pozo sube.

Los amagos en la parte superior del pozo se deben. a) Cerrarse con el preventor Anular. b) Cerrarse con el preventor tipo ariete. c) Ignorarse no son peligrosos. d) Desviarse (usar el diverter).

Cuál de los siguientes indicadores de influjo se detecta primero. a) Ganancia en los tanques. b) Flujo anular del pozo con las bombas apagadas. c) Aumento en el volumen de cortes en zarandas. d) Incremento en el caudal/ gasto de flujo de retorno.

Cuál de los influjos es el más difícil de manejar. a) Gas. b) Petróleo. c) Agua.

La presión Hidrostática de Lodo puede reducirse: a) Reduciendo el nivel del lodo. b) Por el lodo cortado con gas. c) Reduciendo la densidad de lodo. d) Con succión (swabbing) por efecto de pistoneo de lar sarta hacia arriba. e) Todo lo anterior.

Un cambio en el tamaño, forma o cantidad de recortes (cutings) deberá reportarse primero. a) Cierto. b) Falso.

Cuál es la definición de Sobre Balance (Overbalance). a) Influjo de fluido de formación al pozo. b) Un influjo mientras se hace un viaje. c) Aumento momentáneo en presión hidrostática de lodo. d) Presión hidrostática del lodo más alta que la presión de la formación.

El método de cierre duro para asegurar el pozo es: a) Apagar la bomba; levantar y posicionar sarta según la ubicación de arietes, cerrar el preventor (BOP), abrir la línea del estrangulador, cerrar el estrangulador ajustable, y registrar la presión. b) Apagar la bomba, levantar la sarta y posicionar juntas de tubos (barras) respecto de los preventores (BOP) abrir la válvula de la línea del estrangulador (choke), cerrar el estrangulador ajustable, y registrar la presión. c) Levantar y posicionar juntas de tubos (barras) respecto de los pree ventores; cerrar el preventor (BOP), verificar que el estrangulador (choke) ajustable permanezca cerrado; abrir la válvula de la línea del estrangulador, y registrar la presión. d) Levantar y posicionar juntas de tubos (barras) respecto de los pre ventores; apagar la bomba, abrir la válvula de la línea del estrangulador (choke), cerrar el preventor, cerrar el estrangulador ajustable, y registrar la presión.

El método de cierre blando para asegurar el pozo es: a) Apagar bomba; levantar y posicionar sarta según ubicación de arietes, cerrar el preventor (BOP), abrir la válvula de la línea del estrangulador (choke), cerrar el estrangulador ajustable, y registrar la presión. b) Levantar y posicionar juntas de tubos (barras), respecto de los preventores; apagar la bomba, abrir la válvula de la línea del estrangulador (choke), cerrar el preventor, cerrar el estrangulador ajustable y registrar la presión. c) Apagar la bomba; levantar la sarta y posicionar juntas de tubos (barras), respecto de los preventores (BOP) abrir la válvula de la línea del estrangulador (choke), cerrar el estrangulador ajustable, y registrar la presión. d) Levantar y posicionar juntas de tubos (barras), respecto de los preventores; cerrar el preventor (BOP), cerrar el estrangulador ajustable, abrir la válvula de la línea del estrangulador y registrar la presión.

Mientras se perfora, el múltiple del estrangulador (choke manifold) debería configurarse como sigue para un cierre duro: a) Válvula del conjunto de preventores cerrada, línea del estrangulador (choke) abierta a las zarandas (temblorinas) a través del estrangulador remoto ajustable. Estrangulador remoto ajustable cerrado. b) Válvula del conjunto de preventores abierta, línea del estrangulador (choke) abierta a través del estrangulador remoto ajustable, estrangulador (chocke) remoto abierto. c) Válvula del conjunto de preventores cerrada, línea del estrangulador (choke) abierta a las zarandas (temblorinas), a través del estrangulador manual ajustable. Estrangulador manual cerrado. d) Válvula del conjunto de preventores cerrada, línea del estrangulador (choke) a través del estrangulador remoto ajustable abierta, estrangulador remoto remoto ajustable abierta.

Mientras se perfora, el múltiple del estrangulador (choke manifold) debería configurarse como sigue para un cierre blando. a) Válvula del conjunto de preventores cerrada, línea del estrangulador (choke) abierta a las zarandas (temblorinas) a través del estrangulador manual ajustable. Estrangulador manual cerrado. b) Válvula del conjunto de preventores cerrada, línea del estrangulador (choke) abierta a las zarandas (temblorinas) a través del estrangulador remoto ajustable. Estrangulador remoto ajustable cerrado. c) Válvula del conjunto de preventores abierta, línea del estrangulador (choke) abierta a través del estrangulador remoto ajustable. Estrangulador (choke) remoto abierto. d) Válvula del conjunto de preventores cerrada, línea del estrangulador (choke) a través del estrangulador remoto ajustable abierta, estrangulador remoto ajustable abierto.

Mientras se perfora, el perforador advierte un indicar de influjo (amago, surgancia, kick) pero no está seguro de la causa, cuál será la acción más segura que debe realizar el perforador. a) Cerrar el pozo inmediatamente y prepararse para controlar el pozo. b) Levantar la sarta, parar las bombas y fijarse si el pozo fluye. c) Avisar el supervisor, toolpusher y company man para ellos decidan cual la acción segura a realizarse. d) Esperar a que el indicar muestre el motivo de la causa y dependiendo del resultado cerrar o no el pozo.

Una succión (pistoneo ascendente) que podría provocar en el pozo. a) Un aumento en la presión de fondo del pozo. b) Una reducción de la presión de fondo del pozo. c) Un influjo entro al pozo. d) Un reventon (descontrol, blow out está cerca del pozo).

Al inicio de un amago (influjo, kick, surgencia) que ocurre. a) Presión de la bomba se incrementa. b) Peso de la sarta disminuye. c) Gases de fondo de pozo bajan. d) Aumento en el caudal gasto de retorno y nivel de los tanques.

Cuál de los siguientes es un indicador primario de amago (surgencia, kick, influjo). a) Aumento de tasa de penetración perforación. b) Aumento del peso de la sarta de perforación. c) Aumento de gas de fondo en el pozo. d) Aumento en el volumen de los tanques piletas de lodo.

Cuál de las siguientes señales pueden advertir presencia de formaciones lutiticas en el pozo. a) Aumento de torque y arrastre en el pozo. b) Cortes astillados y grandes en las zarandas. c) Aumento del contenido de lutita en cortes (cutting en la superficie). d) Todo lo anterior.

Por qué se monitoreo el nivel de los tanques. a) Para advertir perdidas de fluido durante la perforación. b) Para advertir presencia de un influjo durante la perforación. c) Para advertir pérdidas y ganancias (influjo) durante la perforación. d) Para cumplir con los procedimientos y buenas prácticas de la perforación.

El perforador bombeo fluido a una rata lenta de circulación, a que se llama esta presión. a) Presión de bomba. b) Presión hidrostática. c) Presión reducida de bombeo. d) Presión de bomba.

Cuál es la razón principal para cerrar el pozo. a) Para evitar un reventón en el pozo. b) Para dar tiempo a la cuadrilla que prepare el lodo de matar para controlar el pozo. c) Para cumplir con los procedimientos y buenas prácticas de la perforación. d) Para determinar la altura y tipo de influjo en el pozo.

*Cuál de los siguientes datos debe registrarse en un cierre de pozo luego de tomar un influjo. a) Presiones reducidas de la bomba. b) Ultimo ROP antes de cerrar el pozo. c) Ganancia en tanques. d) Presión de la formación.

Que es lo primero que debe hacer el perforador luego de cerrar el pozo debido a la entrada de un influjo. a) Monitorear parámetros de cierre. b) Asegurar que el pozo este bien cerrado (alinear el tanque de viaje los preventores). c) Activar todas las alarmas para activar plan de contingencia de influjos. d) Realizar charla informativa sobre todo lo ocurrido en el evento de entrada de influjo.

¿Qué método requiere que la densidad del lodo se aumente antes de que la circulación pueda comenzar?. a) El método del perforador. b) La técnica del forzamiento (bullheading). c) El método de esperar y densificar. d) El método volumétrico.

Que método de control de pozos requiere dos circulaciones. a) Método del perforador. b) Métodos volumétricos. c) Método lubricar y purgar. d) Método espere y densifique.

Cuál es la función de la cuadrilla de perforación inmediatamente después de haber cerrado un pozo por la entrada de un influjo. a) Registrar los parámetros de cierre (presiones y ganancia). b) Coordinar la preparación del fluido de control de pozos. c) Alinear el preventor al tanque de viaje para asegurar el cierre de pozo.

Cuando se detecta un influjo en el pozo, cual es la primera acción segura a realizar. a) Coordinar la preparación del lodo de matar. b) Cerrar el pozo. c) Fijarse si el pozo fluye con las bombas apagadas. d) Circular un fondo arriba para asegurarse que en el pozo haya un fluido limpio.

Que es una planilla de ahogo (Hoja de matar). a) Documento donde se registran todas las funciones de cada uno de los miembros de la cuadrilla para cerrar el pozo de una forma segura. b) Documento en donde existen los cálculos de volúmenes y presiones que sirven como guía para controlar el pozo. c) Documento donde se explica las presiones y pasos a seguir para emplear un control de pozos. d) Documento donde se registras los volúmenes de desplazamiento de la tubería para llenado del pozo.

Que puede indicar el gas de viaje. a) Densidad lodo en el pozo es más alto. b) Disminución de la presión de fondo del pozo. c) Aumento de la densidad de lutita en el pozo. d) Disminución de la viscosidad de lodo en el pozo.

Que puede indicar cortes grandes y astillosos en la superficie. a) Aumento de la presión de fondo del pozo. b) Que existe un desgaste de la broca con la que se perfora el pozo. c) Aumento de la presión de los fluidos de la formación. d) Aumento de la reología del lodo.

Cuál es la razón principal de un simulacro de viajes. a) Para permitir que el perforador puede reconocer un aumento o disminución en los tanques de lodo que pueda advertir la presencia de un influjo o una pérdida de circulación. b) Para asegurar que la cuadrilla de perforación este capacitada de reconocer e identificar como reconocer y cerrar el pozo durante una operación de viaje. c) Para identificar y reaccionar ante un influjo en la parte superficial del pozo.

La válvula de seguridad para cierre en viaje (FOSV, válvula de apertura plena) debe permanecer en el piso de perforación lista para ser insertada en el tubo cuando se vaya a cerrar el pozo en qué posición debe permanecer e instalarse la válvula. a) Abierta. b) Cerrada. c) No importa en qué posición permanezca.

Cuál es el propósito del procedimiento de cambios de turno establecido por la compañía operadora. a) Permitir un traspaso de una correcta información entre el personal saliente y entrante que permita tener buena información para dar continuación a las operaciones que se estén realizando en el pozo. b) Permitir mirar que persona de la cuadrilla no tiene buena capacidad de comunicación para posibles reemplazos a futuro. c) Es un procedimiento que se establecido desde el inicio de las operaciones de perforación y ahora no se puede dejar de realizar sino existen multas. d) Permite asignar culpable en el caso de una mala operación que se realice en el pozo.

Cuál de las siguientes es una ventaja del cierre DURO. a) Permite que ingresen más influjos por que el cierre de pozo tiene más pasos. b) Sirve para cerrar pozos de cualquier tipo. c) Permite que ingresen menos fluidos al pozo ya que el cierre toma menos pasos. d) Más fácil de aplicar en comparación con el cierre BLANDO.

Que método de control de pozo bombea lodo de matar a la vez que saca la burbuja de gas por el espacio anular (influjo). a) Método esperar y densificar. b) Método del perforador. c) Método volumétrico. d) Método Stripping.

Que problemas pudieran existir si existe una demora en cerrar el pozo. a) Aumento de la presión de cierre en el pozo. b) Riesgo potencial de generar pérdidas de fluido en el zapato durante el control. c) Aumento del tamaño del influjo dentro del pozo. d) Todo lo anterior.

Como afecta al control primario un aumento en la presión de la formación. a) Aumenta el sobre balance ejercido por el peso del lodo en el pozo. b) Disminuye el sobre balance ejercido por el peso del lodo en el pozo. c) No afecta el sobre balance ejercido por el peso del lodo en el pozo.

Durante el control del pozo que ocurre con el nivel de los tanques a medida que se está sacando el influjo del pozo por el espacio anular. a) El nivel de los tanques aumenta. b) El nivel de los tanques disminuye. c) El nivel de los tanques permanece igual sin cambios.

Que datos en la planilla de ahogo (hoja de matar) pueden ser actualizados a diario. a) Presiones iniciales y finales de circulación. b) Presiones de cierre de pozo. c) Volúmenes, capacidades, strokes del pozo. d) Todos los anteriores.

La toma de las presiones reducidas de la bomba se las realiza. a) Luego del cierre del pozo. b) Durante las operaciones de perforación. c) Durante el control del pozo.

*El método del perforador es el método que pone fluido de matar más rápidamente en el pozo. a) Verdadero. b) Falso.

Cuando se registrará el gas de conexión en la superficie. a) De forma inmediata una vez que el mismo entre al pozo, mediante la ayuda de una herramienta de fondo. b) Luego de circular un fondo arriba. c) Al hacer una conexión y circular un fondo arriba. d) No se registra el gas de conexión ya que es un dato que no ayuda a la perforación.

Cuál es el objetivo del control del pozo. a) Mantener la presión de fondo del pozo más baja que la presión de la formación. b) Mantener la presión del fondo igual a la presión de formación. c) Mantener la presión de fondo igual a la presión de fractura de la formación debajo del zapato. d) Mantener la presión de fondo mucho más alta que la presión de la formación.

Si usted detecta en la locación un olor a huevos podridos que acción debería ser la más segura a realizar. a) Cerrar el pozo y prepararse para controlar esto en un influjo. b) Usar su equipo EPP y advertir al perforador. c) Identificar de donde proviene el olor a huevos podridos con el olfato. d) Nada este olor es común en las operaciones de la perforación y reacondicionamiento de pozos.

Como afecta un lodo cortado con gas en la presión de fondo del pozo. a) Aumenta la presión de fondo. b) Existe una gran reducción de la presión de fondo del pozo. c) Existe una pequeña disminución de la presión de fondo del pozo.

Usted está perforando y tiene un cambio repentino en la velocidad de penetración (“drilling break”). Se fija si hay flujo y el pozo está fluyendo. ¿Qué barrera falló?. a) El cemento alrededor del casing. b) El revoque (enjarre) del lodo. c) La cabeza del pozo (wellhead) o los sellos del cabezal del casing (casing head). d) La presión hidrostática del lodo.

¿Qué tipo de equipo petrolero haría más difícil ver un aumento en el caudal (gasto) de salida?. a) Una Plataforma Autoelevable. b) Una Plataforma de Producción. c) Un Equipo de Perforación en Tierra. d) Un Equipo de Perforación Flotante.

¿Cuál de las siguientes es un indicador primario de ahogo (surgencia, kick)?. a) Aumento de caudal (gasto) en el canal de salida (línea de flote). b) Cambio en el tamaño de los recortes (cuttings). c) Aumento del torque. d) Aumento de la VDP (ROP, velocidad de penetración).

Usted está ayudando a un torrero (encuellador, derrrickhand) a aumentar la densidad de lodo durante el ahogo de un pozo. Si el embudo (tolva) de mezcla y la bomba se tapan. ¿Qué conviene hacer primero?. a) Informar el problema al Perforador y el Supervisor. b) Desmontar el equipo y despejar el bloqueo. c) Dejar de elevar la densidad del lodo hasta que se complete una circulación completa en el pozo. d) Encender los agitadores de tanques (piletas) y agregar baritina (barita) directamente a los tanques.

¿Cuál es la definición correcta de “balanceado” (balance)?. a) Presión por pie de profundidad. b) Presión hidrostática del lodo igual que la presión de formación. c) Presión hidrostática del lodo mayor que la presión de formación. d) Presión hidrostática del lodo menor que la presión de formación.

¿Cuál es la definición del término “flujo de gas somero”?. a) Gas de conexión cuando se perfora la parte superior del pozo. b) Una Prueba de Vástago de Perforación (Drill Stem Test, DST) en una formación que contiene hidrocarburos de la parte superior del pozo. c) Flujo de fluidos de una zona que contiene hidrocarburos ubicada cerca de la superficie. d) Retornos de lodo cortado con gas a la superficie.

¿Por qué el canal de salida (línea de flote, flowline) debería limpiarse sistemáticamente?. a) Para mejorar la precisión de la lectura del caudal (gasto). b) Para evitar que el canal de salida (línea de flote, flowline) se tape o desborde. c) Para evitar que el sensor de flujo se trabe. d) Todo lo anterior.

Denunciar Test