SOBRE LA WIKI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOBRE LA WIKI Descripción: ¿Qué es una wiki? Fecha de Creación: 2010/10/17 Categoría: Informática Número Preguntas: 7
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Existen varias definiciones en la web sobre lo que es una wiki, muchas muy acertadas otras no tanto, pero definitivamente de las que se enuncian a continuación NO es una wiki. Término hawaiano que significa rápido. Un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. Una herramienta web que permite que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema. Un sitio para realizar y crear mensajes para los usuarios, en donde no puede acceder sino uno a la vez. Afirmar que una wiki es un gigantesco tablón de anuncios donde cualquiera puede poner sus notas, borrar o modificar las de otros o crear enlaces significa que: Una wiki sólo la puede trabajar el que la creó. Para trabajar en una wiki se necesita obligatoriamente tener conocimiento del manejo de internet y otros servicios. La wiki es una herramienta de trabajo colaborativo y cooperativo en donde cualquiera de los creadores aportan para mejorar o cambiar. No importa quien esté inscrito en la wiki cualquiera modificar los contenidos. Una wiki tiene unas características muy específicas para los usuarios, no es una característica de ellas. Puede tener enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que a la vez puede ser visitada y editada por cualquier persona. Es una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Se necesita conocer una sintaxis especial para su manejo. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Los sitios como wikia, webpaint, pbwiki, wikidot, wikispaces, pbworks, mediawiki, tikiwiki, xwiki entre otros permiten crear wikis de manera gratuita, la característica común de estos sitios es: Necesitan que un usuario administre el sitio y realice invitaciones a otros usuarios para que lo visiten. Cualquier usuario pueda ingresar al sitio y lo modifique sin importar el vínculo con el sitio. Es obligación pagar un costo inicial para poder acceder al sitio. Requiere conocer lenguajes especializados para programar e iniciar el trabajo en ella. El decálogo de comportamiento del ciudadano digital es una serie de normas que invitan a que hayan comportamientos adecuados para el uso de las TICS, debemos recordar que las TICS son las tecnologías de la información y la comunicación, de acuerdo a todo lo anterior, el decálogo es: Cuestionamientos que se hacen para mejorar el comportamiento de los estudiantes al usar el computador. Cuestionamientos que se hacen para que los estudiantes utilicen muy bien la internet. Diez normas que permiten fijar normas claras para la utilización de herramientas tecnológicas. Una norma del Ministerio de Educación Nacional que busca que todos los estudiantes aprendan para el uso de las TICS. El respeto es la primera norma que incluye el decálogo de comportamiento del ciudadano digital, esta norma sugiere: Que los estudiantes utilicen el computador en un orden específico. Que el valor del respeto se aplique en la sociedad digital a la que nos conectamos cada vez que ingresamos al computador. Respetemos el turno para ingresar a la sala de informática. Utilicemos la internet sólo a la hora que nos sugieran. Una wiki, un blog, docs y otras herramientas hacen parte de las web 2.0, esta web es la evolución de la web 1.0, la web 2.0 además es: Una programación diferente que se hizo de la web 1.0 que hace más fácil realizar páginas. Un servicio que provee herramientas colaborativas o cooperativas que permiten realizar trabajos entre varios usuarios a la vez y construir mejores servicios. Una página que hace que se trabajen varias páginas a la vez, permite que ingresemos a ellas al mismo tiempo y se puedan realizar trabajos simultaneamente en ellos. Es un paso adicional que hicieron programadores para mejorar la web 1.0 que consiste en cobrar más barato por los servicios. |