Wisc V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Wisc V Descripción: Discapacidad y trastornos del desarrollo Fecha de Creación: 2020/11/30 Categoría: Universidad Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El WISC-V es una escala de inteligencia para edades: 6 años, 0 meses a 16 años, 11 meses. 4 años, 0 meses a 16 años, 11 meses. 4 años, 0 meses a 16 años, 0 meses. La duración del WISC-V es. La aplicación completa (15 tests): 1 h y 50 minutos y la aplicación de los 10 tests principales: entre 60 y 75 minutos. La aplicación completa (10 tests): 1 h y 50 minutos y la aplicación de los 7 tests principales: entre 60 y 75 minutos. La aplicación completa (15 tests): 1 h y 30 minutos y la aplicación de los 10 tests principales: entre 45 y 60 minutos. Las 10 pruebas principales son. Semejanzas Dígitos Vocabulario Cubos Claves Matrices Búsqueda de símbolos Puzzles Balanzas Span Dibujos. Matrices Letras y números Aritmética Balanzas Span Dibujos Semejanzas Dígitos Vocabulario Cubos Claves. Semejanzas Dígitos Balanzas Span Dibujos Comprensión Cubos Claves Matrices Búsqueda de símbolos Puzzles. Los 5 índices primarios (no contamos el CIT) son. Comprensión verbal, Visoespacial, Razonamiento Fluido, Memoria de trabajo y Velocidad de procesamiento. Comprensión verbal, Visoespacial, Razonamiento Cuantitativo, Memoria de trabajo y Velocidad de procesamiento. Comprensión verbal, Visoespacial, Razonamiento Fluido, Memoria de trabajo auditiva y Velocidad de procesamiento. El ICV se analiza con las pruebas. Semejanzas y Vocabulario. Balanzas y Comprensión. No existe este índice. El IVE se obtiene con las pruebas de: Cubos y puzles visuales. Matrices y Span de dibujos. Búsqueda de símbolos y Span de dibujos. El IRF se obtiene con las pruebas de: Matrices y Balanzas. Cubos y Letras y números. Semejanzas y comprensión. El IMT se obtiene con las pruebas de: Dígitos y Span de Dibujos. Claves y Balanzas. Dígitos y Span de números. El IVP se obtiene con las pruebas de: Claves y Búsqueda de símbolos. Comprensión y aritmética. Claves y Span de dibujos. Para calcular en CIT. Se utilizan las 7 primeras pruebas. Se utilizan las 10 primeras pruebas. Se suman todos los índices primarios. Si el CIT es 100. Debemos mirar los índices parciales para ver los puntos fuertes y débiles. Esa persona tiene una inteligencia superior al 75% de la población de su edad. Significa que en todas las pruebas el alumno/a ha rendido de manera normal. El WISC-V es una escala de inteligencia. Para el personas con desarrollo normotípico. Para personas con DI ligera. Para personas con DI moderada. La regla del retorno se utiliza. Si la persona evaluada no ha conseguido la máxima puntuación en los dos primeros items. Para las personas con DI. Cuando evaluamos a personas con TDAH. Si un alumno/a obtiene un percentil 35. Debemos comparar con el resto de índices y valorar porque se ha podido producir. Debemos sospechar una discapacidad intelectual y realizar más pruebas. No debemos hacer nada puesto que se encuentra dentro de la normalidad. Un intervalo de confianza al 95% quiere decir. Que la puntuación obtenida estará dentro de ese intervalo con un 95% de confianza. Que el alumno rinde en ese índice por encima del 95% de las personas de su edad. No existen intervalos de confianza tan altos. Cuando se tiene el valor de los cinco índices primarios, para realizar la comparación entre índices se aconseja: La media de índices primarios (MIP). El cociente intelectual total (CIT). La media de las puntuaciones escalares de las 10 pruebas principales (MPE-P). Se puede dar feedback al niño como por ejemplo. Estás trabajando bien, ánimo. ¡¡Muy bien, eso es!!. Venga la siguiente lo harás mejor. Señala la correcta. Algunas pruebas requieren el cómputo de tiempo y se pueden conceder puntos extra por rapidez y precisión en los resultados. Ninguna prueba tiene ejemplos para realizar. Hay que esperar siempre hasta que el niño termine la prueba, ayudándole al final si es necesario aunque se le ponga la nota más baja. Un ejemplo de pregunta permitida podría ser. Explícame que significa eso que has comentado. ¿Estás seguro de que lo tienes bien?. Te recuerdo que no te puedes saltar ningún item. Cuando se tiene el valor de las diez pruebas principales, para realizar la comparación entre pruebas se aconseja: La media de índices primarios (MIP). La media de las puntuaciones escalares de las 7 pruebas del CIT (MPE-CI). La media de las puntuaciones escalares de las 10 pruebas principales (MPE-P). |