option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Wohola SOC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Wohola SOC

Descripción:
Test para estudiar

Autor:
AVATAR
El gato irreverente
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 13/01/2025

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 81
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Tras la administración de Risedronato (Acrel, Actonel) se recomienda al paciente no acostarse durante los 30 minutos posteriores. Con esta medida se intenta evitar: La hipotensión ortostática que puede producir el medicamento La ataxia (inestabilidad en la marcha) que puede producir el medicamento La cinetosis (mareos) que puede producir el medicamento La irritación esofágica que puede producir el medicamento No es necesario tomar la medida señalada.
En el tratamiento de la osteoporosis en la mujer, el tratamiento hormonal sustitutivo con estrógenos es una medida muy recomendaba a largo plazo para evitar la reabsorción ósea Verdadero Falso.
La vía o vías más utilizadas para la administración de fenofibrato en el tratamiento del exceso de triglicéridos es: Vía oral e intramuscular Vía oral y subcutánea Vía subcutánea e intramuscular Solo la vía oral Solo la vía subcutánea.
Los efectos pleiotrópicos atribuidos a las estatinas constituyen la base de su capacidad reductora del colesterol sanguíneo Verdadero Falso.
La toxicidad muscular es un riesgo característico de la administración de Fibratos Estatinas Tanto de fibratos como estatinas De ninguno de estos fármacos.
Los alimentos enriquecidos con fitoesteroles (esteroides vegetales similares al colesterol animal) son razonablemente útiles para: Reducir la absorción intestinal de colesterol Reducir la absorción intestinal de triglicéridos Reducir la absorción intestinal de glucosa Todas la respuestas anteriores son ciertas.
El fármaco denominado benzbromarona (urinorm) se caracteriza por Reducir los niveles de ácido úrico al aumentar su eliminación Reducir los niveles de ácido úrico al inhibir su sintesis Reducir los niveles de ácido úrico al aumentar su metabolización Reducir los niveles de ácido úrico al disminuir su absorción intestinal.
El fármaco más utilizado en el caso de las hiperuricemias para reducir los niveles de ácido úrico se denomina.
Durante un crisis de gota, además de tratar la inflamación con fármacos adecuados, es necesario instaurar un tratamiento corrector de los niveles de ácido úrico Verdadero Falso.
Los pacientes con niveles de colesterol total superiores a 220-240 mg/dl deben recibir un tratamiento con estatinas En cualquier caso debido al importante riesgo cardiovascular que conlleva En los casos que así se establezca en función de la valoración de los distintos factores de riesgo cardiovascular En ningún caso siempre que no se superen estas cifras de colesterol.
La pitavastatina es un fármaco útil para reducir los niveles de colesterol y se utiliza en comprimidos de 1-2 o 3 mg al día Verdadero Falso.
Un fármaco muy efectivo como antiinflamatorio en el ataque agudo de artritis gotosa es Mezlocilina Colchicina Haloperidol Alopurinol.
Una mujer embarazada se realiza una analítica con el resultado de 240 mg/ml de colesterol total. Lo más adecuado para esta enferma será que reciba Dieta y estatinas Dieta, estatinas y ezetimiba Dieta, estatinas y resinas de intercambio iónico Dieta, estatinas y suplementos de ácidos omega-3 Ninguno de los protocolos señalados es adecuado.
El dimenhidrinato es un bisfosfonato utilizado por vía oral en el tratamiento de la osteoporosis Verdadero Falso.
Los denominados fitoestrógenos son sustancias con cierta capacidad estrogénica que se obtienen a partir de Bacterias Hongos Animales Vegetales Minerales.
En relación a la colchicina, podemos afirmar lo siguiente Es útil en el ataque agudo de gota Es útil en la profilaxis de las crisis de gota Como antigotoso lo consideramos un fármaco antiinflamatorio. Es un fármaco con capacidad antimitótica Realmente, todas las respuestas señaladas son correctas.
Entre los agonistas beta 2 adrenérgicos que tienen un inicio de acción rápido NO podemos incluir a Salbutamol Terbutalina Salmeterol Formoterol Ni salmeterol ni formoterol tienen un inicio de acción rápido.
La inflamación bronquial es una característica fundamental del cuadro asmático. Por ello, para el tratamiento son muy efectivos los fármacos antiinflamatorios esteroideos o no esteroideos Verdadero Falso.
En relación a los beta-2 adrenérgicos, las siglas SABA o LABA definen a los grupos de fármacos según la duración del efecto Verdadero Falso.
La vía de administración del bromuro de ipratropio (Atrovent) es siempre Oral Inhalatoria Intravenosa Intramuscular Depende de la gravedad de la enfermedad y urgencia del tratamiento.
En el tratamiento del asma con un solo inhalador, la denominada terapia SMARTo SiT se basa en administrar conjuntamente Budesonida y Salmeterol Budesonida y Terbutalina Budesonida y Formoterol Prednisolona y Salmeterol Prednisolona y Formoterol.
La cafeína o la teofilina producen taquicardia y estimulación central por: Estimular receptores para la adenosina Bloquear receptores para la adenosina Su efecto no está relacionado con la adenosina.
Las teofilinas son fármacos que se pueden ajustar o controlar mediante la determinación de niveles plasmáticos Verdadero Falso.
Entre los glucocorticoides inhalados, NO podemos incluir a Metilprednisolona Budesonida Fluticasona Beclometasona.
El montelukast es un antileucotrieno que se administra por vía Oral Inhalatoria Intramuscular Intravenosa La vía depende de la gravedad o urgencia del tratamiento.
En el tratamiento de mantenimiento de la EPOC, los fármacos que no deben omitirse en ningún caso en los protocolos de tratamiento son Los broncodilatadores inhalados Los antiinflamatorios inhalados Los anticuerpos monoclonales anti-IgE Las teofifilinas Todos se utilizan de forma conjunta en el abordaje de la EPOC.
Administrar un fármaco tipo LABA (Indacaterol) con otro tipo LAMA (Glicopirronio) mediante un mismo inhalador es útil en el tratamiento de Asma bronquial EPOC Asma y EPOC.
Los glucocorticoides inhalados se utilizan como monoterapia (tratamiento único) en determinadas fases de: Asma bronquial EPOC Asma y EPOC.
El omalixumab es un anticuerpo monoclonal utilizado en el tratamiento del asma por vía Oral Inhalatoria Intravenosa Subcutánea Por distintas vías dependiendo de la urgencia y la gravedad de la enfermedad.
El instrumento representado en la fotografía es utilizado para medir Flujo espiratorio máximo Capacidad espiratoria media Volumen espiratorio residual No realiza ninguna de estas mediciones.
En niños es preferible utilizar codeína frente a dextrometorfan debido a que tiene menos riesgo de reacciones adversas Verdadero Falso.
El uso de antibióticos en el tratamiento del resfriado común solo se recomienda en casos de tratarse de niños pequeños y con objeto de prevenir una infección bacteriana secundaria Verdadero Falso.
El uso de antibióticos en el tratamiento de la úlcera péptica gastroduodenal está justificado si se demuestra la existencia de una bacteria como factor facilitador del desarrollo de la enfermedad Verdadero Falso.
El uso durante tiempo prolongado de omeprazol se ha relacionado con la aparición de anemias por dificultar la absorción de vitamina B12 Verdadero Falso.
Muchos antiácidos están constituidos por una asociación de derivados de aluminio y magnesio. La asociación de estos derivados tiene por objeto Actuar mediante varios mecanismos de acción Facilitar la absorción de los medicamentos Reducir las reacciones adversas a nivel intestinal Todas las opciones son ciertas.
El granisetron (Kytril) es un potente antiemético que actúa mediante Bloqueo de receptores para la histamina Bloqueo de receptores para la dopamina Bloqueo de receptores para la serotonina Bloqueo de receptores para la neurocinina.
Determinados derivados sintéticos del cannabis pueden ser útiles en casos de vómitos intensos producidos por la quimioterapia Verdadero Falso.
La loperamida (Fortasec) es un fármaco en el tratamiento de Estreñimiento Diarreas Dispepsia Reflujo gastroesofágico.
El Bromuro de otilonio (Spasmoctyl) es un fármaco que es eficaz gracias a su efecto anticolinérgico Verdadero Falso.
El tratamiento farmacológico actual de la úlcera péptica consiste en instaurar un tratamiento antibiótico durante 14 días Verdadero Falso.
La lactulosa es un laxante perteneciente al grupo de los formadores de masa Verdadero Falso.
Racecadotrilo es un fármaco que disminuye la secreción de agua y moco intestinal porque a) Aumenta la degradación de las encefalinas intestinales b) Inhibe la sintesis de prostaglandinas c) Bloquea los receptores para la serotonina d) Inhibe al enzima encefalinasa intestinal Las respuestas a y d son correctas.
Cite un derivado del opio.
De los siguientes antidiarreicos cuál se puede utilizar durante dos meses Racecadotrilo Loperamida Tanato de albúmina.
Los fármacos antipalúdicos son útiles en el tratamiento de la malaria o paludismo. Estos medicamentos pertenecen al grupo de Tricomicidas Antihelmínticos Antimicóticos Antiprotozoarios.
El denominado "proceso de selección de mutantes" que favorecen los antibióticos se relaciona con La aparición del efecto postantibiótico La aparición de cepas resistentes a los antibióticos La aparición de alergia y pseudoalergia La aparición de sobreinfección inducida por antibióticos.
La dosis intramuscular de adrenalina en el tratamiento del shock anafiláctico es 10mcg/kg 0,01mcg/kg 1mg/kg 0,5mcg/kg.
El grupo de fármacos utilizados para el tratamiento de las infecciones causadas por gusanos se denominan antihelmínticos Verdadero Falso.
Las penicilinas se comportan generalmente como antibióticos ¿BACTERIOSTÁTICOS o BACTERICIDAS?.
Los aminoglucósidos y las penicilinas no se deben de mezclar en el mismo líquido de infusión intravenosa debido a que son incompatibles Verdadero Falso.
La penicilina G procaína se puede administrar por vía intramuscular e intravenosa Verdadero Falso.
La cicloxacilina es una penicilina De amplio espectro de actividad Útil en el tratamiento de infecciones causadas por estafilococos sensibles Útil en el tratamiento de infecciones causadas por estafilococos resistentes De espectro extendido activa frente a pseudomonas.
El interés terapéutico de las cefalosporinas de 3ª generación se basa en su eficiencia frente a gérmenes Enterobacterias y micobacterias Enterobacterias y pseudomonas Micobacterias y pseudomonas Enterobacterias, pseudomonas y micobacterias.
El único beta-lactámico que sólo posee acción frente a gérmenes gram negativos (cita su nombre).
Un antibiótico macrólido con una administración característica, consiste en una dosis diaria durante 3 días es Eritromicina Azitromicina Claritromicina Espiramicina.
De los siguientes antibióticos cuál es de uso hospitalario por vía intravenosa y posee actividad frente a gérmenes anaerobios Cefalexina Azitromicina Clindamicina Gentamicina.
Por cuál de las siguientes vías se pueden administrar los aminoglucósidos Rectal, oral, intramuscular Oral, tópica, intravenosa Tópica, intramuscular, intravenosa Oral, intramuscular.
El cuadro denominado kernicterus, ictericia nuclear o también encefalopatía bilirrubínica puede estar desencadenado por la administración sistémica de sulfamidas en el embarazo a término. Sin embargo, no ocurre cuando se administran por vía tópica, en el tratamiento de úlceras por presión Verdadeero Falso.
De las siguientes fluoquinolonas ¿Cuál presenta actividad frente a gérmenes anaerobios? Ofloxacino Levofloxacino Ciprofloxacino Moxifloxacino Ninguna fluorquinolona posee efecto sobre estos gérmenes.
Minolicina es un antibiótico, del grupo de las penicilinas, inhibidor de la síntesis de la pared bacteriana Verdadero Falso.
De los siguientes antibióticos ¿Cuál presenta actividad frente a la Entamoeba histolyca? Piperacilina-tazobactam Metronidazol Gentamicina Vancomicina Linezolid.
El cotrimoxazol es una asociación a dosis fijas de un antibiótico con otra sustancia capaz de impedir el desarrollo de resistencias al antibiótico Verdadero Falso.
La colitis pseudomembranosa es una infección producida por el germen clostridium difficile. ¿Qué circunstancia facilita la aparición de este tipo de infección intestinal grave? El uso de inhibidores potentes de la secreción ácida El uso de antimicóticos intravenosos de amplio espectro El uso de potentes laxantes El uso de antibióticos potentes de amplio espectro.
El zanamivir, inhibidor del enzima neuraminidasa, se asocia a los inhibidores del enzima transcriptasa inversa análogos de nucleósidos en el tratamiento del VIH Verdadero Falso.
Entre las reacciones adversas típicas de las fluorquinolonas, NO PODEMOS incluir la aparición de Artralgias Sordera Fotoalergia Vértigos Realmente, todas las RAM señaladas son típicas.
El alcohol etílico tiene su máxima potencia antiséptica a concentración de 96% 70% 100% 90%.
El tratamiento antirretroviral de gran actividad no erradica el VIH Verdadero Falso.
Tenemos un paciente con tuberculosis pulmonar que lleva 40 días en tratamiento con isoniazida + rifampizina + pirazinamida. ¿Qué reacción adversas debemos vigilar especialmente por su riesgo de aparición? Todas deben ser vigiladas ya que existe un riesgo de aparición probable Hepatotoxicidad Mitotoxicidad y mialgias Nefrotoxicidad.
La fosfomicina-trometamol (Monurol) tiene como inconveniente la capacidad de producir efecto antabús (intolerancia al etanol) Verdadero Falso.
¿Cuál de los siguientes antisépticos locales tienen MENOS efecto residual (mantenimiento de eficacia antiséptica durante una horas)? Todos tienen similar efecto en este sentido Alcohol etílico Povidona yodada Clorhexidina.
La eritromicina, citalopram, amiodarona y moxifloxacino tienen en común la posibilidad de Producir prolongación del espacio Q-T del electrocardiograma Producir mialgias y otras alteraciones musculares Inhibir al citocromo P-450 Producir alergias cruzadas.
Entre los fármacos activos frente al virus de la hepatitis C (VHC) NO PODEMOS INCLUIR a Aciclovir Sofosbuvir Ribavirina Peginterferon.
De los siguientes antirretrovirales señala cuál fue el primero en aprobarse para el tratamiento de la infección por VIH Raltegravir Nevirapina Zidovudina Atazanavir Estavudina.
El isovorín (r) es un preparado comercial de ácido levofólinico (forma de ácido tetrahidrólico). A veces es necesario administrarlo como tratamiento de rescate en caso de toxicidad por Vincristina Paclitaxel Ciproterona Ciclofosfamida Metotrexato.
Durante el curso de un tratamiento con cefalosporinas para tratar una infección respiratoria aparece un cuadro de candidiasis a nivel de la lengua (muguet). Probablemente se deba a Una reacción pseudoalérgica típica de las cefalosporinas Una infección favorecida por el propio tratamiento antibiótico Se debe pensar en una simple coincidencia de patologías Una extensión de la infección respiratoria.
Los antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa impiden la transcripción del ADN viral en ARN viral Verdadero Falso.
Un medicamento antimicótico muy utilizado por vía oral en el tratamiento de diversas micosis superficiales o profundas es Caspofungina Fluconazol Miconazol Ketoconazol.
EL ÁCIDO CLAVULÁNICO se incluye como un antibiótico del grupo de los beta-lactámicos Verdadero Falso.
¿Cuál de los siguientes grupos de antirretrovirales produce más interacciones con otros medicamentos por inhibición del cit. P450? Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos Inhibidores de la integrasa Inhibidores de la proteasa Inhibidores de la fusión Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos.
Los anticuerpos monoclonales son medicamentos que se obtienen por Purificación de sustancias naturales Extracción directa de plantas que los contienen Biotecnología Síntesis química.
La ciclosporina es un importante fármaco Inmunosupresor Antibiótico (Fluorquinolonas) Antineoplásico Espasmolítico.
Denunciar Test