WORD 2019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() WORD 2019 Descripción: WORD 2019 Fecha de Creación: 2021/03/26 Categoría: Informática Número Preguntas: 43
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El espaciado predeterminado de Word anterior, posterior e interlineado por defecto es, respectivamente: 0, 8 y sencillo. 0, 10 y 1,5. 0, 8 y múltiple. 0, 10 y sencillo. El icono de la imagen corresponde con: Buscar. Zoom. Buscar en línea. Ayuda. La imagen hace referencia al cuadro de diálogo: Ver macro. Grabar macro. Personalizar teclado. Son figuras que ya están listas para usarse con las que podemos realizar diagramas de flujo, esquemas…: Imágenes prediseñadas. Formas. Gráficos. SmartArt. En cuanto a la “Regla”: Por defecto están desactivadas. La vertical solo aparece en la vista diseño de impresión. Se puede activar desde la cinta de comandos “Vista”. Todas son correctas. Si vamos a Diseño (Ctrl + G) sección Formato del documento Espaciado entre párrafo y seleccionamos el tipo de la imagen, estaremos aplicando un espaciado: compacto. moderado. estrecho. sin espaciado entre párrafos. El icono de la imagen lo encontramos en la ficha Revisar y hace referencia a: Ortografía y Gramática. Sinónimos. Contar palabras. Traducir. En el cuadro de diálogo “Definir nueva lista multinivel”, encontramos las opciones: Nivel y aplicar cambios a, Formato de número y Posición. Nivel, estilo de nº para este nivel y alineación. Posición, alineación y relleno. Símbolo, imagen, fuente, alineación y vista previa. En cuanto al número máximo de columnas que Word permite, podemos decir que: Son 45. Está en función del margen, orientación y tamaño del papel. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. Aumentar tamaño fuente: Ctrl + >. Ctrl + May + >. Ctrl + <. Ctrl + May + <. El documento que aparece en la imagen: corresponde a una carta creada a mano sin campos de combinación. lleva el sobre agregado al documento como parte del proceso de combinar correspondencia. lleva el sobre agregado al documento desde la opción Sobres de la ficha Correspondencia de la cinta de opciones. ninguna es correcta. En la imagen vemos formas de tipo: Básicas. Cintas y estrellas. de flujo. de bloque. La opción "Ajustar automáticamente el tamaño al contenido" del cdd siguiente sirve para: Si está marcada y en una celda escribo una palabra muy larga, ira ensanchando la celda. Si está marcada y escribo palabras “cortas” con “espacio” entre ellas, al llegar al final de la columna seguirá escribiendo debajo aumentando el alto de la fila. Si no está marcada y escribo una palabra “muy larga”, no aumenta el ancho de la celda (pasaría a la línea siguiente aumentando el alto de la fila). Todas son correctas. Se insertan como campo: Numeraciones, viñetas y listas multinivel. Numeraciones de página y fecha y hora. Combinación de correspondencia y referencias cruzadas. Todas son correctas. Alt + K: Hipervínculo. Referencias. Revisar. ¿Qué desea hacer?. La sección Investigación con el comando Buscar se encuentra en la cinta de opciones: referencias. dibujo. ayuda. revisar. El botón de la imagen lo encontramos en la cinta de opciones: Inicio. Insertar. Revisar. Herramientas de tabla Disposición. Encontramos “WordArt” en la cinta de opciones: Inicio. Insertar. Diseño. Dibujar. Podemos recuperar archivos no guardados desde: Archivo -> Información Administrar documento. Archivo -> Abrir. Revisar Comparar. Archivo - Información - Comprobar si hay problemas. En cuanto a la pestaña “Fila” del cuadro de diálogo “Propiedades de Tabla” podemos decir que: En la opción “Especificar alto” se mide por defecto en puntos, aunque podemos poner cm y los convierte en puntos automáticamente. En la opción “Alto de fila” nos permite elegir entre “Mínimo” (si cambio la fuente sí cambia el alto) y “Exacto” (si cambio la fuente no cambia el alto). Para que la opción “Repetir como fila de encabezado en cada página” se aplique tiene que estar seleccionada toda la tabla. Todas son correctas. Abre el cuadro de diálogo Abrir: Ctrl + F12. May + F12. Alt + F12. F12. Cuántas veces he de pulsar F8 para seleccionar todo un párrafo: 1. 2. 3. 4. El Comando Nº de línea no tiene la opción. continua. reiniciar en cada sección. suprimir del párrafo actual. tiene todas estas opciones. Qué opción permite imprimir directamente un documento sin pasar por el backstage: Ctrl + P. Imprimir (de acceso rápido). Archivo - Imprimir. Ninguna imprime directamente. Encontramos la opción para mostrar/ocultar las Líneas de cuadrícula en la pestaña: disposición. diseño. vista. inicio. Al pulsar el comando Ortografía y Gramática, qué opción no encontramos: leer. omitir todo. agregar al diccionario. reemplazar. Si escribo (e) y aparece € se denomina: autocorrección. autoformato. autoformato mientras escribe. acciones. Qué opción no existe en el cuadro de diálogo Párrafo: suprimir nº de línea. sangría simétrica. no agregar interlineado entre párrafos del mismo estilo. no dividir con guiones. Si sabemos que hay aplicado un gutter a la izquierda de 1 cm, ¿qué valor tendrá el margen izquierdo en el cuadro de diálogo configuración de página en la pestaña márgenes?. 1. 2. 3. 0. La sección de la imagen la encontramos en la cinta de opciones: Vista. Referencias. Insertar. Revisar. No es una función de Word: COUNT. AND. SUM. MODE. Si tengo 3 párrafos. El párrafo 2 lo tengo como dos columnas. Si inserto una nota al pie (1) – final de página y con coincidencia de diseño de sección en el párrafo 1 y una segunda nota al pie (2) – por debajo de la selección y con coincidencia de diseño de sección, las notas al pie aparecerán: La 1 al final de la página en formato 1 columna y la 2 debajo del párrafo 2 en formato 2 columnas. La 1 al final de la página en formato 1 columna y la 2 debajo del párrafo 3 en formato 2 columnas. Las dos al final del párrafo 3 en formato 2 columna puesto que se queda con el diseño aplicado a la última nota. Las dos al final de la página con formato 1 columna puesto que se queda con el diseño aplicado a la primera nota. Para organizar las ventanas de la forma que vemos en la imagen utilizamos: nueva ventana. organizar todo. dividir. ver en paralelo. El último paso del asistente para la combinación de correspondencia equivale a “Finalizar y combinar”. Qué opción no nos ofrece el asistente que podemos encontrar en el comando "Finalizar y combinar" de la cinta de opciones Correspondencia: Editar documentos individuales…. Imprimir documentos…. Enviar mensajes de correo electrónico…. Nos ofrece las mismas opciones. Si queremos crear un índice en Word, primero tenemos que: Insertar índice. Marcar entrada. Insertar título. Insertar cita. Podemos acceder al cuadro de diálogo “Bordes y sombreados” desde: La pestaña “Disposición” del cuadro de diálogo “Configurar página” de la cinta de opciones “Disposición”. Los comandos “Bordes” y “Sombreado” de la cinta de opciones “Inicio”. ambas son correctas. ninguna es correcta. Accedemos a este cuadro de diálogo desde Archivo - Información: Administrar versiones - Comprobar compatibilidad. Comprobar si hay problemas - Comprobar compatibilidad. Proteger documento - Comprobar accesibilidad. Administrar versiones - Comprobar accesibilidad. Para crear una combinación de correspondencia de cartas, ¿cuántos documentos necesitaremos?: 1. 2. 3. 4. En cuanto a los nº de línea, para que aparezcan como muestra la imagen, en el cdd nº de línea podremos: Iniciar en: 2 Intervalo:2. Iniciar en:3 Intervalo:1. Iniciar en:3 Intervalo:2. Iniciar en:4 Intervalo:2. Tengo un documento de 1 página con 3 párrafos. Para definir columnas periodísticas debajo del 3º párrafo pero a partir de la siguiente página tendremos que crear una sección nueva con los siguientes saltos: salto de página y salto de sección continua. salto de sección Página siguiente. salto de página y salto de sección página siguiente. todas son opciones correctas. En Word para pasar de un tamaño de fuente de 20 puntos a un tamaño 13 deberíamos utilizar: Ctrl + May. Ctrl. Ctrl + Alt. AltGr + May. En Inicio - grupo Fuente - Efectos de texto y tipografía no encontramos. contorno. sombra. escala. estilos de número. Quitar sangría francesa: Ctrl + May + R. Ctrl + May + H. Ctrl + H. Ctrl + F. |